¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El primer ministro turco, el islamo-conservador Ahmet Davutoglu, criticó este jueves la publicación de una nueva caricatura del profeta Mahoma en la portada del semanario satírico Charlie Hebdo, al considerar que la libertad de expresión no es "la libertad de insultar".
"La publicación de la caricatura es una grave provocación (...) libertad de prensa no significa libertad de insultar", declaró Davutoglu a la prensa en Ankara antes de viajar a Bruselas. "No podemos aceptar los insultos al profeta" Mahoma, insistió.
Davutoglu acusó además a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, de haber cometido en Gaza "crímenes contra la humanidad" comparables a los de los "terroristas" islamistas que mataron a 17 personas en París. "Como los terroristas que perpetraron las masacres de París, Netanyahu cometió crímenes contra la humanidad al frente de un gobierno que masacró a niños que jugaban en las playas de Gaza", dijo Davutoglu.
Por su parte, los talibanes afganos condenaron este jueves la publicación de nuevas caricaturas de Mahoma en el semanario francés Charlie Hebdo, y felicitaron a los autores del atentado islamista de la semana pasada contra la publicación satírica.
En un comunicado colgado en línea este jueves, el Emirato Islámico de Afganistán, nombre oficial de los talibanes de este país, lamentó la publicación de nuevas caricaturas que, según ellos, "dañan la sensibilidad de casi 1.500 millones de musulmanes". "Un ataque fue realizado la semana pasada, haciendo justicia con los autores de estos actos obscenos", añade el comunicado talibán, haciendo referencia a los hermanos Said y Chérif Kouachi, los dos islamistas armados que mataron a 12 personas durante el ataque del 7 de enero contra Charlie Hebdo en París. Ambos hombres fueron abatidos por las fuerzas de intervención de la gendarmería francesa en un tiroteo dos días más tarde, en una imprenta en la que se habían atrincherado.
La publicación el miércoles del nuevo número de Charlie Hebdo, confeccionado por los supervivientes del ataque y publicado con una tirada excepcional de cinco millones de ejemplares, muestra en su portada una caricatura del profeta Mahoma, con una lágrima en un ojo y una pancarta que reza: "Yo soy Charlie".
"Condenamos este acto repugnante e inhumano, y consideramos a sus autores y a quienes lo han perpetrado como enemigos de la humanidad", prosige el comunicado de los talibanes refiriéndose a los dibujantes. "Llamamos a todo el mundo, y en particular a los jefes de todos los Estados concernidos, a impedir tales actos odiosos", agregan los talibanes, que sin embargo no animan a manifestarse.
Los talibanes no habían reaccionado oficialmente desde el atentado cometido la semana pasada, calificado de acto "terrorista" por el presidente afgano, Ashraf Ghani.
El viernes pasado, cientos de personas se reunieron en la provincia de Uruzgán (sur) para elogiar a los autores de la masacre en la redacción del semanario satírico. En el vecino Pakistán, en Peshawar, unas 60 personas se manifestaron esta semana para felicitar a los hermanos Kouachi.