¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesús Oliveros escriba una noticia?
Subirse una vez más al podio en unos Juegos Paralímpicos es el sueño de cualquier atleta que haya probado esa sensación. El criollo Samuel Colmenares soñó desde la edición de Beijing 2008 en repetir o mejorar la medalla de bronce en los 400 metros T46 (discapacidad motora) pero una lesión le arrebató ese ideal en Londres 2012.
Este martes el aragüeño llegó al Estadio Olímpico de Londres con la meta de pasar a la instancia final y después de ahí fijarse en el podio. Sin embargo, culminó en la quinta casilla en su heat con un tiempo de 51.31, cronómetro que lo dejó en la novena posición de la general donde sólo clasificaron 8 atletas.
"Hoy no me salieron las cosas bien, no me molestó la rodilla pero durante todo el recorrido estuve pendiente que no me pasara nada, además sentí las piernas un poco pesadas, no fue mi día, me siento muy mal por no haber podido pasar a la final", explicó el medallista de bronce de Beijing 2008.
Lograr la medalla de oro durante los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011 y ubicarse en el tercer lugar del ranking mundial con un tiempo de 49.39 en los 400 metros T46 (amputados de una extremidad superior) le daban más esperanzas a Colmenares, pero su camino se vio truncado producto de una lesión en la rodilla izquierda desde el mes de febrero de este año.
"La lesión fue en un entrenamiento, tengo el ligamento interior cruzado, ligamento roto (es una ruptura o estiramiento excesivos del ligamento cruzado anterior (LCA) en la rodilla), y es algo que duele y además nunca me dejó entrenar al máximo, la lesión fue tratada pero no me recuperé al cien por ciento, eso afectó mi rendimiento", explicó.
El 12 de septiembre del año 2008, Colmenares logró la medalla de bronce en los 400 con un tiempo de 49.51, el mejor que tenía hasta los momentos, para brindarle la tercera a la delegación criolla para ese entonces. En Londres 2012 se quedó entre los mejores 9 del mundo en su prueba reina.
"No estoy contento con este resultado, no era lo que yo quería. Sabía que iba a estar difícil por esa lesión pero pensé que las cosas podrían salirme mejor, lastimosamente no fue así, ahora sólo queda reflexionar y seguir adelante porque el mundo no se acaba hoy, a veces se gana y a veces se pierde", acentuó.
El maracayero considera que su tiempo en el atletismo aun no ha terminado, por esa razón piensa tratarse mejor la lesión, recuperarse y arrancar de cero este nuevo Ciclo Paralímpico que culmina con los Juegos de Río de Janeiro 2016.
"Que me disculpen en el país por este resultado, para la próxima ganaré otra medalla en los 400 metros, para Río de Janeiro espero que la suerte me acompañe y no esté lesionado, así es muy difícil entrenar bien y competir", concluyó.
Al criollo aun le resta la competencia de los 800 metros para este jueves 6 de septiembre, prueba sobre la cual no quiso mencionar nada acerca de su participación o no por la lesión que lo aqueja.
(Prensa Mindeporte / Jesús Rodríguez)