Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elmundodeestrella escriba una noticia?

Lentejas con Quinoa, Beneficio del aceite

20/06/2018 05:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los que me conocéis sabéis que soy una gran defensora del Aceite de Oliva virgen extra. No me cansaré nunca de decir que es nuestro gran aliado en cocina, el número uno, porque hasta unas simples lentejas, como las que os traigo hoy, si no las cocinamos con un buen aceite de oliva virgen extra, no conseguiremos que el plato sea perfecto.

Me encanta ir probando diferentes aceite de oliva virgen extra para ir descubriendo matices y poder tener mis aceites de oliva virgen extra clasificados para, según qué receta, usar unos u otros. No es la primera vez que os hablo de las diferentes y variadas aceitunas que tenemos a lo largo y ancho de nuestro Pais, y dependiendo del tipo de aceituna, así será el olor y el sabor de un aceite de oliva virgen extra u otro.

Hay que Comprar aceite de oliva, si es aceite de oliva virgen extra, mejor que mejor, pero a falta de AOVE, podemos comprar Aceite de Oliva Virgen, pero vamos, que la diferencia en precio es mínima.

Las lentejas de hoy las hemos hecho con un aceite de oliva virgen extra de la DOP Aceite Monterrubio, de la zona de Badajoz. Una zona que agrupa nada más y nada menos que 16 términos municipales ubicados en las comarcas de La Serena, La Siberia y La Campiña Sur.

Lo dicho, la diferencia entre unas lentejas ricas y unas lentejas espectaculares está en el Aceite de Oliva Virgen Extra.

Ingredientes

  • 300 gr de lentejas
  • 70 gr de quinoa
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajos
  • 2 tomates rojos
  • Acelgas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón dulce
  • Sal
  • 1 o 2 hoja de laurel

Preparación

  • En una cazuela, yo usé la Cocotte, ponemos un fondo de aceite de oliva virgen extra, en mi caso de la DOP Monterrubio
  • Agregamos la cebolla y los dientes de ajos picados.
  • Cuando la cebolla esté transparente, agregamos el tomate en dados.
  • Incorporamos las acelgas, ya sean frescas o congeladas.
  • Dejamos que el sofrito se haga a fuego lento. Agregamos el pimentón dulce y cubrimos de agua.
  • Ponemos las lentejas y la hoja de laurel y la sal.
  • Dejamos a fuego lento que las lentejas se cocinen. Controlamos siempre el caldo de las lentejas y retiramos del fuego cuando estén tiernas.
  • Paralelamente, lavamos bien la quinoa y ponemos a cocer en una cazuela con agua, sal y laurel.
  • Cuando la quinoa esté cocida, escurrimos bien y reservamos.
  • Servimos las lentejas con nuestras acelgas y en el centro, un cucharón de quinoa.

Unas lentejas llenas de sabor, por su sofrito de verduras con un buen aceite de oliva virgen extra que le dará un sobro insuperable. Por su combinación con las acelgas que siempre le viene estupendamente y por servir las lentejas junto con un poco de quinoa cocida.

Un plato sano, equilibrado, sencillo de elaborar y que resulta muy rico y apetecible.

Si te animas a preparar esta receta, no dudes en compartirla conmigo en las RRSS, me encantará ver tu foto. Me encontrarás bajo el nombre de losblogsdemaria en cualquiera de las redes sociales. María - Los Blogs de María -


Sobre esta noticia

Autor:
Elmundodeestrella (800 noticias)
Fuente:
losblogsdemaria.blogspot.com
Visitas:
3805
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.