¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El plusmarquista mundial del salto con pértiga, el francés Renaud Lavillenie, será la estrella de la reunión atlética de Shanghai, el domingo en la segunda prueba de la Liga de Diamante, en la que también participará el cubano Dayron Robles.
Es el regreso a una gran competición para el vigente campeón olímpico, que tras batir el récord del mundo el pasado mes de febrero en Donetsk (Ucrania), con un salto de 6, 16 metros, se lesionó en un pie y sólo ha podido disputar una prueba en Estados Unidos, a finales de abril, que ganó con 5, 70 m.
Será la primera vez que Lavillenie participe en Shanghai en una Liga de Diamante que ha ganado en sus últimas cuatro ediciones.
Debido a la lesión en el pie, Lavillenie ha admitido que no estará en plenitud de facultades y sólo será a partir de la siguiente etapa, en Eugene (Estados Unidos), el próximo 31 de mayo, cuando estará en condiciones de asaltar también el récord al aire libre.
Su récord mundial (en sala) de febrero superó en un centímetro los 6, 15 metros del mítico Sergei Bubka, el 'Ucraniano Volador'.
"El objetivo en Shanghai no es una gran actuación (...) El primer objetivo es ganar, aunque sea con 5, 60 m.", declaró Lavillenie, admitiendo que ya estaría contento con superar los 5, 70 m de hace tres semanas en Estados Unidos.
Su principal rival será el alemán Raphael Holzdeppe, campeón del mundo en 2013.
Además del salto con pértiga, la otra gran disciplina en la que se anuncia una feroz lucha son los 110 m. vallas.
Tras causar impresión en el estreno de la temporada en Doha (Catar), el estadounidense David Oliver se enfrentará al cubano Dayron Robles, excampeón del mundo, al ruso Sergey Shubenkov, al norteamericano Ryan Wilson y al francés Pascal Martinot-Lagarde.
Será un ocasión idónea para saber en qué estado de forma se encuentra el "veterano" Robles, de 27 años, ante la pujanza de nuevos atletas como Shubenkov (23 años) o Martinot-Lagarde (22).
"Es bueno para la reunión tener grandes atletas de varios países y bueno para mí porque tengo que trabajar duro para mantenerme arriba", declaró Robles, que no acudía a la cita de Shanghai desde 2007, cuando derrotó al entonces ídolo local Lui Xiang.
Lastrado por las lesiones en los últimos años, el velocista cubano, oro olímpico en Pekín-2008, aseguró que en estos momentos se encuentra bien: "Cuando te entrenas bien tienes la oportunidad de competir bien".
- Robles, contra la nueva generación -
Por ahora, Robles no piensa en recuperar su récord del mundo, 12.87 logrado en Ostrava (República Checa) en junio de 2008, que le arrebató el norteamericano Aries Merritt en septiembre de 2012 (12.80).
"Ahora, lo que trato en cada carrera es concentrarme en mi ritmo y acabar entre los tres primeros en cada carrera (...) Por ahora no puedo pensar en el récord. Sólo puede hacerlo cuando el 100% (...) Para recuperar mi mejor forma tendré que estar fuerte en cada carrera", dijo.
En una temporada sin grandes competiciones a nivel internacional, muchos de los atletas tienen como objetivo mejorar sus marcas personales e incluso asaltar alguna plusmarca mundial o nacional.
Es el caso del norteamericano Justin Gatlin, quien tras cuatro años suspendido por dopaje, logró la plata en los 100 m en el pasado mundial de Moscú y que se ha marcado como meta en 2014 batir el récord de su país, en poder de Tyson Gay (9.69 m), suspendido también por dopaje.
Las jamaicanas Shelly-Ann Fraser-Price y Veronica Campbell-Brown protagonizarán un atractivo duelo en los 200 m y la estadounidense Allyson Felix será la estrella de los 400 m.
- Principales participantes:
HOMBRES
100 m: Justin Gatlin (USA), Nesta Carter (JAM), Kim Collins (SKN)
800 m: Abraham Rotich (BRN), Marcin Lewandowski (POL), Taouik Makhloufi (ALG)
5000 m: Hagos Gebrhiwet (ETH), Yenew Alamirew (ETH)
110 m vallas: David Oliver (FRA), Dayron Robles (CUB), Pascal Martinot-Lagarde (FRA), Sergey Shubenkov (RUS), Ryan Wilson (USA)
400 m vallas: Bershawn Jackson (USA), LJ Van Zyl (RSA), Michael Tinsley (USA)
Pértiga: Renaud Lavillenie (FRA), Raphael Holzdeppe (GER), Malte Mohr (GER), Konstantinos Filippidis (GRE)
Triple salto: Christian Taylor (USA), Will Clayre (USA), Phillips Idowu (GBR)
Peso: Tomasz Majewski (POL), Christian Cantwell (USA), David Storl (GER), Ryan Whiting (USA)
Jabalina: Tero Pitkamaki (FIN), Abd Ihab El Rahman (EGY), Keshorn Walcott (TRI)
MUJERES
200 m: Shelly-Ann Fraser-Price (JAM), Veronica Campbell-Brown (JAM), Blessing Okagbare (NGR)
400 m: Allyson Felix (USA), Kaliese Spencer (JAM), Amantle Montsho (BOT)
1500 m: Abeba Arewagi (SWE), Viola Jelagat Kibiwot (KEN), Jennifer Simpson (USA)
3000 m obstáculos: Milcah Chemos (KEN), Sofia Assefa (ETH)
Longitud: Darya Klishina (RUS), Blessing Okagbare (NGR), Ivana Spanovic (SRB)
Disco: Mélina Robert-Michon (FRA), Sandra Perkovic (CRO)
Altura:Ruth Beitia (ESP), Inika McPherson (USA), Irina Gordeyeva (RUS)