Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Seis largometrajes conforman la muestra “Bolivia desde tres perspectivas”

19/07/2011 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Fundación Cinemateca Nacional, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con la colaboración de Amazonia Films, presenta en el marco de la Semana Cultural de Bolivia una muestra de Cine Boliviano del 22 al 28 de julio en la sala de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos CELARG.

Jorge Sanjinés, Alejandro Landes y Germán Monje son los directores de las películas que conforman la muestra. Sanjinés es boliviano y es uno de los cineastas más representativos del cine latinoamericano, con una trayectoria en la que ha destacado la realidad de su país haciendo énfasis en lo social. Por su trayectoria y su filmografía, Sanjinés ha recibido gran cantidad de galardones, entre ellos: el premio Grandes Jóvenes Directores en el Festival de Cine de Cannes de 1966 por la película Ukamau, que junto a El enemigo principal (1973), Las banderas del amanecer (1982) y Los hijos del último jardín (2004), forman parte de la muestra.

Alejandro Landes, es brasileño, radicado en Argentina, fue redactor en el periódico Miami Herald y en el programa de noticias Oppenheimer. En esta oportunidad presenta su primer largometraje Cocalero (2007), un documental acerca de la vida del actual presidente de Bolivia Evo Morales en su contienda para llegar a convertirse en el primer presidente indígena de Bolivia.

Finalmente Germán Monje, otro importante representante del cine boliviano que se inició como editor cinematográfico, presenta Hospital Obrero (2009), un drama que cuenta la historia de Pedro Murillo, un viejo bohemio que se interna de emergencia en el hospital más popular de la ciudad, donde debe compartir habitación con diferentes personajes. El poder sanador de la amistad les permite reconciliarse con la vida y aceptar finalmente el enigma de su destino personal.

La invitación es para que los usuarios y usuarias descubran en la Sala Cinemateca CELARG del 22 al 28 de julio, la realidad de este país latinoamericano a partir de las miradas de tres directores. Para conocer en detalle la programación consulte la página web www.cinemateca.gob.ve.

Fuente: Cinemateca Nacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
351
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.