¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Lanzan en Cartagena la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico
Este jueves 2 de marzo en Cartagena en la sede Centro de Formación de la Cooperación Española se darán a conocer los detalles de la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico FDC
El evento convocado por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía Cnacc, se llevará a cabo este jueves 2 de marzo, a partir de las 11:00 a.m., en el salón Rey del Centro de Formación de la Cooperación Española, Aecid. En el lanzamiento, que se realiza en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena, Ficci 2017, se darán a conocer las modalidades y los recursos dispuestos para este año.
El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico lleva 14 años haciendo posible el cine colombiano. Entre 2004 y 2016, en total se han entregado más de 2.700 estímulos, en dinero no reembolsable, por más de $124.559.340.195 millones de pesos.
Qué es el FDC?
El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico ? FDC- es un instrumento de financiación que se alimenta de los dineros provenientes de la contribución parafiscal creada por la ley 814 de 2003 como una manera de lograr que los recursos generados por el cine se vuelvan al mismo sector. Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. Este Fondo financia en forma no reembolsable y cada año, proyectos cinematográficos colombianos en todas sus etapas pasando desde el desarrollo de guiones y proyectos, producción, postproducción, hasta las de promoción distribución y exhibición.
También apoya el concepto integral de la cinematografía a través del auspicio a actividades de formación de técnicos, creativos, realizadores, así como la formación de públicos como manera de invitar a hacer cine y a entender con sentido crítico los contenidos audiovisuales. El apoyo a la creación de infraestructura de salas en particular en sitios distantes de nuestras regiones, la constitución de laboratorios o la lucha contra la piratería, y por supuesto la conservación del patrimonio audiovisual colombiano también tienen espacio de apoyo a través del FDC.
En la sección de convocatorias encontrará con detalle todos los apoyos y modalidades fijados para cada año. La dirección del FDC y la decisión sobre las modalidades, montos, apoyos, selecciones y en general todas aquellas pertinentes al FDC están a cargo del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía -Cnacc- conformado por el Ministro de Cultura o su designado, el Director de Cinematografía del Ministerio de Cultura, un representante de los Productores de Largometraje, un representante de los Distribuidores, un representante de los Exhibidores, un representante de los Directores, un representante de los Consejos Departamentales o Distritales de Cinematografía o Audiovisuales, un representante del sector artístico creativo y un representante del sector técnico.
La administración y secretaría técnica de este Fondo está a cargo de Proimágenes Colombia según lo estableció la ley 814, lo que hace con la vigilancia de los órganos de control y fiscalización del Estado (Contraloría, Procuraduría, Contaduría), también con la vigilancia del Ministerio de Cultura, de una auditoría externa seleccionada por el Cnacc y de las agremiaciones del cine a través de sus representantes en al Cnacc o directamente por ellas.
Consejo Nacional de las Artes y Cultura en Cinematografía ? Cnacc
La dirección y decisiones del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, creado por la Ley de Cine 814 de 2003, están a cargo del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía -Cnacc- el cual está presidido por la Ministra de Cultura de Colombia y compuesto por los diferentes sujetos del sector cinematográfico.
El Cnacc está compuesto actualmente por:
? Presidente: Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba
? Directora de Cinematografía del Ministerio de Cultura: Adelfa Martínez
? Representante de los Directores: Sergio Sánchez Álvarez
? Representante de los Productores: David Melo Torres
? Representante de los Consejos Departamentales de Cine: Fernando Charry González
? Representante de los Distribuidores: Héctor Rosas Méndez
? Representante de los Exhibidores: Carlos Ogliastri Garcés
? Representante del Sector Técnico: Édgar Ovell Montañez
? Representante del Sector Artístico/Creativo: Andrés Felipe Sánchez Duque
? Dos delegados de la Ministra de Cultura: Darío Vargas, María Paula Duque
Proimágenes Colombia, como ente administrador del FDC está a cargo de la Secretaría Técnica del Cnacc en cabeza de su directora Claudia Triana de Vargas. Desde el año 2004, el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía -Cnacc-, a través de Proimágenes, abre anualmente la Convocatoria Nacional del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico cuyo objetivo es dinamizar la cadena de producción audiovisual en el país.