Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Lanzamiento de la Biblioteca Gombrowicz

27/01/2016 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lanzamiento de la Biblioteca Gombrowicz

congresogombrowicz.com/biblioteca-wg

Ya se encuentra disponible la Biblioteca Gombrowicz, el primer sitio del mundo que reúne más de 300 libros, entrevistas, notas y reseñas de y sobre Witold Gombrowicz en español.

Para acceder a todos los textos de forma libre y gratuita se puede ingresar encongresogombrowicz.com/biblioteca-wg

image

Gombrowicz fue un escritor polaco que vivió exiliado en Argentina entre 1939 y 1963. Maleducado, provocador, crítico y muy inteligente, fue candidato al Nobel y se convirtió en una de las figuras más importantes de las vanguardia literaria del siglo XX. Lo último que dijo antes de irse de Buenos Aires, cuando su barco ya estaba zarpando, fue "Maten a Borges". Gombrowicz es muy famoso en toda Europa, pero solamente unos pocos lo conocen en Argentina, donde poco a poco se está editando su obra.

Más sobre

En 2014 se organizó en la Biblioteca Nacional el Congreso Internacional Witold Gombrowicz. Asistieron más de 1.000 personas y llegaron invitados de 16 países.

La Biblioteca Gombrowicz es parte de un proyecto que incluye intervenciones urbanas, performances, obras de teatro, un documental, lecturas públicas, murales, city tours, muestras de arte, suelta de libros y la organización del Segundo Congreso Gombrowicz.

En febrero se lanzará el libro El fantasma de Gombrowicz recorre la Argentina, una compilación de 37 artículos sobre él. El libro se podrá descargar gratis en pdf.

Para más información:

www.congresogombrowicz.com

info@congresogombrowicz.com

Facebook: Congreso Gombrowicz

Twitter: @CongresoWG


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
674
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.