¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Garcia escriba una noticia?
El lacrosse multiplica por 6 el número de deportistas jóvenes en los últimos 2 años
Empieza un año nuevo y la Asociación Española de Lacrosse (AEL) así como sus jugadores y clubes se preparan para hacer frente a una serie de retos y objetivos que marcarán este 2022. El año se presenta repleto de competiciones y torneos para los que habrá que entrenar, pero la AEL también se ha propuesto grandes propósitos como Asociación y con el principal motivo de elevar al lacrosse al lugar que se merece.
La Asociación Española de Lacrosse cuenta actualmente con un total de 10 clubes y más de 200 jugadores/as. Gracias a distintas iniciativas, el lacrosse en España ha conseguido multiplicar por 6 la cifra de jugadores/as jóvenes. Si bien los resultados de las iniciativas han dado visibles frutos, la Asociación seguirá con más y nuevos ambiciosos objetivos. Para esta temporada 2021-2022, la AEL prevé un crecimiento del número de jugadores senior masculino en un 3, 53% o de las jugadoras infantiles femeninas en un 25%, entre otros resultados.
Conseguir nuevos patrocinadores o la formación de nuevos equipos, entre algunos de los objetivos de la Asociación Española de Lacrosse
Continuará la lucha por conseguir financiación o seguir atrayendo a nuevos practicantes de este deporte mediante una estrategia 360º adaptada a cada una de las funciones existentes dentro del lacrosse (entrenador, árbitro, etc.). Sin embargo, este año el lacrosse se prepara para importantes competiciones sin ayudas nacionales y para la creación de dos equipos sub20. Hacer frente a todos estos retos es especialmente complicado si se tiene en cuenta que la AEL no cuenta ni con reconocimiento, ni con ayudas nacionales.
Los retos del lacrosse español para este 2022
Estos son los objetivos de la Asociación Española de Lacrosse para este año:
Si bien entre los retos destaca la variedad, cabe destacar que la mayoría de ellos siguen un objetivo principal, que es el de seguir creciendo, tanto dentro de los clubes (consiguiendo nuevos jugadores, árbitros o entrenadores) como fuera de ellos (consiguiendo nuevos fans).
Equipos femeninos y masculinos se preparan para competiciones sin la ayuda económica nacional