Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Laboratorio de Creación Literaria

11/01/2012 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Festival de Literatura de Bogotá y la Fundación Fahrenheit 451, invitan a su Taller Laboratorio de Creación Literaria a iniciarse el próximo martes 7 de febrero de 2012. Este taller hace parte del proyecto ‘Los Iletrados‘, ganador de la Beca a la Edición de Antologías de Talleres Literarios del Ministerio de Cultura de Colombia en 2011.

Link de la convocatoria: www.revistafahrenheit451.com

Sobre el taller:

El Taller Laboratorio de Creación Literaria es un espacio para el desarrollo de las habilidades narrativas de sus participantes, y para el conocimiento de técnicas y herramientas para la creación literaria. El taller busca ante todo la escritura de textos literarios originales y de calidad; ya sean cuentos, minificciones o una novela. Para lograr este objetivo, se realizará también a lo largo del taller la lectura y análisis de textos de autores como Franz Kafka, Jorge Luis Borges, James Joyce, Haruki Murakami, Julio Cortázar, Edgar Allan Poe, Yasutaka Tsutsui, Charles Bukowski, Kurt Vonnegut y Samuel Beckett entre otros; cuyo trabajo y experimentos literarios han influido la literatura actual. Dirigido a:

Personas de cualquier disciplina, nivel académico y edad (16 años en adelante); interesadas en desarrollar sus habilidades narrativas. Programa:

SESIÓN 1 – Literatura, experimento y error

SESIÓN 2 – Mitos de la escritura

SESIÓN 3 – Conflicto, conflicto, CONFLICTO

SESIÓN 4 – ¿Y cómo se dicen las cosas?

SESIÓN 5 – ¿Percepción, imaginación o inspiración?

SESIÓN 6 – ¿Cómo escribir una mala historia?

SESIÓN 7 – Gramática y ortografía: ¿estorbos al escribir?

SESIÓN 8 – ¿Y qué con el texto terminado?

Duración:

El taller consta de 8 sesiones de 2 horas cada una (16 horas en total). Las clases iniciarán el martes 7 de febrero de 2012 y finalizarán el martes 27 de marzo de 2012.

Horario:

Martes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Inversión:

La inscripción del taller tiene un costo de $300.000. Descuento del 10% para quienes han tomado algún taller anteriormente con la Fundación o con Los Iletrados.

Pago:

Se puede realizar directamente en las oficinas de la Fundación (Carrera 20 N°62-47) o por consignación en la Cuenta de ahorros de Davivienda No 0000 4552 0000 99 14, a nombre de la Fundación Fahrenheit 451. En caso de que hagan la consignación deberán enviarla escaneada con sus datos al correo electrónico de la Fundación.

Lugar:

Oficinas de la Fundación Fahrenheit 451 (Carrera 20 N° 62-47, Bogotá)

Talleristas:

Sergio Gama. Filósofo de la Universidad de Los Andes. Cursó la Maestría en Literatura de la Universidad de Los Andes y la Especialización en Escritura Narrativa de la Universidad Central. Editor y Subdirector de la Fundación Fahrenheit 451. 1er Premio en el Concurso Mundial de Cuento y Poesía Pacifista 2009. Finalista del Concurso Internacional de Microtextos ‘Garzón Céspedes’ (2008) y Mención de Honor del Concurso de Microrrelato Esperando a Godot (2008). Ha publicado en diferentes blogs especializados, revistas literarias y culturales; y en las antologías ‘Cenizas en el andén’ y ‘Literatura Comprimida 2008″. Ha dictado talleres de creación literaria con jóvenes, niños y población vulnerable con distintas fundaciones. Desde 2009 dicta talleres de creación narrativa en Luziernaga Café Libro. Blog:www.humoenlaventana.blogspot.com

Raúl Harper. Escritor colombiano autor del libro de cuento Vagabundos V.I.P. (2007). Relatos suyos han sido publicados en diversos medios impresos y virtuales de Iberoamérica y en las antologías Cenizas en el andén (2008) y Letras Capitales (2010). Ha realizado estudios de creación narrativa en el seminario "Story" de Robert Mckee, en el Taller de Escritores de la Universidad Central y en los talleres de cuento y novela de RELATA Bogotá. Ha dictado talleres de escritura creativa con la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), en Luziernaga Café Libros y en la actualidad con el Festival de Literatura de Bogotá. Blog: http://raulharper.wordpress.com/

Para más información:

Teléfonos: 310 2765813

Correo electrónico: fund451@gmail.com

Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=100001646981645

Twitter: @Fundfahrenh451


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
744
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.