¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cometelasopa escriba una noticia?
La primera visita al dentista del niño debe realizarse una vez cumplido el primer año de vida. Por muy increíble que nos parezca, el 26% de los menores de 4 años en España, según una encuesta realizada en 2007, tenían caries.
Todos los expertos coinciden en recomendar que la higiene dental debe iniciarse incluso antes de que nazca el primer diente y la primera visita del niño al dentista, una vez haya cumplido el primer año de vida.
Imagen: Shutterstock
Cuándo realizar la primera revisiónActualmente, debido al aumento de presencia de caries en los menores de tres años (preescolares), los especialistas recomiendan que la primera visita al dentista se realice cuando el niño haya cumplido un año. Una de las causas de este aumento de caries en los preescolares, es lo que se conoce como la caries del biberón.
Antiguamente los especialistas recomendaban acudir a la primera revisión dental una vez aparecidos todos los dientes de leche o dentición temporal en el niño, pero el aumento de la caries en los pequeños ha hecho que cambie la edad en la que se recomienda visitar por primera vez al dentista.
La revisiónEn esta primera revisión el especialista comprueba que no exista caries del biberón, que el niño no tenga alteraciones provocadas por malos hábitos orales, si la mordida es adecuada, la cita para una próxima revisión, etc.
Es un buen momento para que el especialista os indique como realizar una buena técnica de cepillado dental, que facilite una correcta higiene bucodental en el niño.
Para todos los escépticos que puedan creer que es muy temprano para llevar al niño al dentista os diré las ventajas:
La entrada La primera visita al dentista de los niños aparece en Comete la Sopa. Entra y participa en la conversación