Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

La ética de El Nacional

12/04/2016 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Raúl López GuédezABRIL 10 DE 2016, 2:17 PM

hoterofreak.jpgimageEn septiembre pasado, Livio Delgado, conductor de un programa de TV, entrevistó al supuesto dueño del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero (MHO), de visita en Barinas. Allí, Otero soltó algunas de sus acostumbradas reflexiones sobre la "libertad de expresión" y otras babosadas muy propias de su "talento"; y al ponerlo en contexto, entiendo por qué Petkoff lo llamó Bobolongo. Pero hubo una que atrajo mi atención: me dejó estupefacto al responder que "su" diario era "muy celoso en el cuidado de las normas que definen a un medio de comunicación", que sólo tenía como propósito informar oportuna y verazmente. Vamos a la historia:En una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Montevideo, el escritor Miguel Otero Silva (MOS), en ese entonces propietario de El Nacional, enfrentó a los dueños de medios de América Latina que en sus alegatos defendían dictaduras como las de Anastasio Somoza, sin pudor alguno.Otero Silva denunció en aquella ocasión que "le daba vergüenza ver en aquella Asamblea a los esbirros intelectuales de Rafael Leonidas Trujillo bramando en la tribuna contra Perón, y decir que en su país, en cambio, se disfrutaba de una absoluta libertad de prensa" (Remito a mis lectores la novela de Vargas Llosa La fiesta del Chivo, donde se recuerda cómo era la "absoluta libertad de prensa" en tiempos de Trujillo: todos los 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer -decretado por la ONU-, en homenaje a las tres hermanas Mirabal, asesinadas a garrotazos ese día de 1960 ¡por órdenes del dictador que tanto defendieron los dueños de medios del continente en la Asamblea de la SIP!).Corrían los meses finales de 1998 -escribe Ramón Acuña-, y El Nacional, intentando emular las más prestigiosas publicaciones extranjeras, decidió publicar su Manual de Estilo, guías infaltables no sólo para reporteros y redactores, sino para estudiantes, maestros y profesionales de las más diversas áreas. La primera edición del Manual de El Nacional vio la luz, finalmente. Pero con un autogol garrafal: incluía dos notas a título de presentación. La primera de ellas, monumental, rebosante de reflexiones atinadas, profundas, propias de un hombre de la arboladura intelectual de MOS. La segunda nota se reducía a una desopilante, contradictoria y tartajeante perorata plagada de latiguillos y lugares comunes, propios de la medianía mental de MHO."Nos preocupa la crisis ética del periodismo", decía García MárquezAdvertido este último de las obligadas y odiosas comparaciones que le desfavorecían, ordenó "volar" en los sucesivos "manuales" de El Nacional las sabias palabras de su progenitor. Si tal complejo filial no es la versión periodística del conocido complejo de Edipo, que venga Freud y lo diga. Total, un caso único en la historia. El editor-fundador Miguel Otero Silva censurado por la propia publicación que fundó por "el delito" de lesa inteligencia. Y el otro editor, MHO, subsiste aún como prologuista de las actuales ediciones del Manual, no por su talento sino por no tenerlo. El Che Guevara le dirige una carta a la revista Bohemia , en respuesta a un "reportaje" de Jules Dubois, personaje emblemático y jefe de la SIP entre 1950 y 1966, justamente en la época en que MOS los mandó muy largo al carajo, aunque después su indigno hijo regresara a su seno, es decir, a lo que yo prefiero llamar más adecuadamente Sociedad Interamericana de Proxenetas. "Le remito estas líneas de contestación al miserable gánster internacional que tiene el pomposo título de redactor de la página latinoamericana de la revistaBohemia. No es mi intención defenderme de las falaces imputaciones y de la insidiosa puntualización de mi nacionalidad argentina; soy argentino y nunca renegaré de mi Patria de origen, pero me siento cubano, porque como cubano compartí los sacrificios de este pueblo en las horas de la lucha armada, y comparto hoy sus esperanzas en la hora de las realizaciones. Sucede que los amos de Jules Dubois, la United Fruit (UF) y otras compañías norteamericanas mineras, ganaderas, telefónicas o eléctricas, explotadoras del pueblo, en una palabra, han ordenado desatar la clásica cortina de mentiras asalariadas" (Cien años de soledad denuncia la "masacre de las bananeras" en Colombia en 1928, ordenada por la UF).Breve Prontuario: "Aristóbulo Istúriz compró un yate por 750 mil dólares". ¡Falso! Disculpas públicas del diario; Jesse Chacón "adquirió un Reverón por 150 mil dólares". ¡Mentira! Nuevas excusas; Coronel Ángel Bellorín "falsificó notas para ascender". Demanda por difamación. TSJ ordena al "ético" diario de MHO reparar el daño moral, reconociendo públicamente -dos páginas completas- su "equivocación"; Adolfredo Pulido Mora denunciado por "mal praxis médica". Otra demanda por difamación. Sala Penal ordena a El Nacional el pago de 4, 5 millones por daños morales; primera plana 30-12-14: Heladería más famosa de Venezuela -"Coromoto", Mérida- "cierra por falta de leche". ¡Falso! Su dueño, Manuel Da Silva, se fue de vacaciones el 20-12 a Portugal, como todos los años; "La Celac desairó a Venezuela". Todo lo contrario, recibimos unánime apoyo. ¡Cínicos, canallas! Y hay más... Y cierro con García Márquez:"Nos preocupa la crisis ética del periodismo. El empleo vicioso de las comillas en declaraciones falsas, manipulaciones malignas y tergiversaciones venenosas que le dan a la noticia la magnitud de un arma mortal. La cita de fuentes de altos funcionarios que pidieron no revelara su nombre -y que en realidad no existen-, o la de supuestos observadores que todo lo saben y nadie ve...".

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
652
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.