¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Punto de encuentro que hoy se ha convertido en una de las mayores Comunidades de profesionales del arte y cultura, donde, tienen un espacio de auto gestión, una plataforma inteligente dotada de todos los elementos para interconectarse dentro del mundo del arte y la cultura.
Inicios de Conarte como Comunidad
Que es Conarte :
Una Cooperativa de Servicios Integrales de Promoción de Arte y Cultura comprometida con el cuidado del Medio Ambiente.
Conarte, fue creada hace cinco años, constituida legalmente como Cooperativa Nacional de Arte en Venezuela, formada por 7 miembros, profesionales en Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Programación Web, Periodismo, Fotografía, Diseñó Editorial/Web- y Administración de empresas.
Considerando la Internet como el medio más idóneo para la difusión de esta propuesta creamos nuestro espacio bajo la reserva de dominio http://www.conartedevenezuela.com.ve/
Punto de encuentro que hoy se ha convertido en una de las mayores Comunidades de profesionales del arte y cultura, donde, tienen un espacio de autogestión, una plataforma inteligente dotada de todos los elementos para interconectarse dentro del mundo del arte y la cultura.
Misión Comunidad Conarte:
Desarrollo de la Comunidad Conarte, en un espacio de participación y formación e integración de verdaderos agentes de cambio, comprometidos en el mejoramiento de Calidad de Vida y ante todo posibilitar las herramientas necesarias para la construcción de soluciones de las necesidades personales, aprovechando el talento natural de cada cual.
Filosofía de la Comunidad Conarte
"Busca cambios, en lo humano, en lo integral, partiendo de la premisa de comunidad, con un sentido de servicio e investigación, donde prime la solidaridad, la creatividad, la tolerancia, sin olvidar el respeto que se debe tener el uno por el otro, desde la perspectiva del conocimiento ético y educativo., "
Conarte inicia en facebook , en donde se acercan personas que dan pie a la conformación de GRUPOS, separandolos por ocupaciones u oficios, con el tiempo se fue cambiando y adaptando el trabajo a lo que necesitaba la gente, uno de los intereses no era ser RED SOCIAL, se busco otro mecanismo de INTEGRACIÓN, es por eso que se incursiona posteriormente en Ning, creando entonces la primera COMUNIDAD CONARTE, a raíz del cierre de de Nig de las Comunidades Gratis, Conarte diseña y estructura una plataforma propia, "La NUEVA COMUNIDAD CONARTE http://www.comunidadconarte.com/
La Comunidad Conarte, se inicia como un proyecto en Venezuela, que traspasa fronteras, la conforman artistas de diferentes países, miembros activos con importantes aportes, muchos a cargos de Grupos, como Colombia, Cuba, Costa Rica, Chile, logrando un intercambio de conocimiento cultural y artístico.
Conarte al servicio de la Comunidad
Hemos desarrollado la COMUNIDAD CONARTE, para ayudar a fomentar mediante el uso de herramientas TIC, la eficiencia en la promoción, difusión e información con un constante intercambio de comunicación del quehacer cultural bajo un espíritu comunitario.
Con una plataforma tecnológica que permite a sus usuarios establecer un escenario de interacción y comunicación a través de Internet para acercarse a otros colombianos que viven en el exterior y en el país.
Es un novedoso portal que ofrece posibilidades de contactos, cooperación y participación, para la creación y desarrollo de redes sociales de colombianos a través de Internet.
¿Cómo funciona la Comunidad?
La Comunidad Conarte: NO está abierto a todo el mundo.
Se tiene que actuar dentro del ámbito cultural y artístico, sea como creador(a), educador(a), gestor(a), productor(a), crítico(a), escritor(a), investigador(a), mercader (a), empresa u organización de interés para el arte. Una vez haga parte de la Comunidad, debe integrarse a los grupos, ser un miembro activo, trabajar bajo las propuestas de la Comunidad, logrando participación e integración.
Conarte, establece filtros de selección, pretendiendo ser solo una comunidad de artistas.
La Comunidad Conarte trabaja bajo un espíritu comunitario cuya organización de gestión y apoyo, la conforman un Equipo de colaboradores, en forma voluntaria, y creado para escuchar, investigar y pensar, que puede incorporar el conocimiento y las necesidades de profesionales de diversas áreas para dar como resultado un producto único y al mismo tiempo con características comunes indispensables para garantizar el objetivo de Conarte .
¿Existen algunos requisitos para ser un miembro de la Comunidad?
¿Qué habilidades podría tener un miembro de la Comunidad?
En lo "Personal"
De "Liderazgo y enseñanza"
¿Cuales son los recursos y herramientas a su servicio?
Lo puedes utilizar para impulsar su trabajo en la Comunidad, su espacio a través de Conarte puedes exponer sus obras, contactar e interactuar, compartir e invitar a ver su trabajo.
Producto de investigación y trabajo en equipo.
El aula virtual, ofrece la posibilidad de crear cursos preparados en su mayoría por Artistas Especializados miembros de la Comunidad Conarte, que se unen a este proyecto para compartir sus conocimientos y experiencias aportando herramientas y desarrollando habilidades en los participantes, todo en el entorno de una plataforma de avanzada, teniendo como temas principales "el arte y la cultura en todas sus expresiones y/o manifestaciones".
Web: Http://conartedevenezuela.com.ve/aulaeducativa/
El promover productos es una técnica mercadotecnia que puede resultar muy conveniente para el área cultural en este caso, con el uso de las nuevas tendencias en negocios & comercios electrónicos.
Los artistas que forman parte de Conarte, tienen acceso a coleccionistas, críticos, galerías y museos al rededor del mundo.
Web: Http://conartedevenezuela.com.ve/tiendavirtual/
Correo Cultural Arte de Vanguardia, constituye entonces el medio Oficial de Prensa de la Cooperativa Nacional de Arte de Venezuela.
La iniciativa pretende ser una herramienta que facilite el trabajo cooperativo entre personas de cualquier parte del mundo, clase y condición, promoviendo la reunión, el intercambio de ideas y la solución a algunas propuestas de orden artistico y cultural.
Su punto fuerte sea quizá su sencillez de uso, comparado con otras opciones, mucho más completas y complejas en cuanto a la información cultural, debido a la gestión colaborativa del proyecto mismo y la coordinación del equipo a cargo.
Web: Http://www.conartedevenezuela.com.ve/correo_cultural/
¿Cómo se sostiene el proyecto Conarte?
Por los miembros fundadores, el proyecto Conarte no recibe aportes de ninguna entidad publica o privada-
Todas las propuestas Conarte son Gratis, la Comunidad se sostiene y alimenta gracias al Equipo de Colaboradores Voluntarios
Watch on YouTube
Buscamos personas motivadas y comprometidas con los valores solidarios
sobre los que se asienta nuestra Comunidad
¡Seguro que tienes mucho que aportar!
Ponte en contacto con nosotros.
Para ser parte de alguna de estas propuestas diríjase a los links respectivos
o escribanos a comunidadconarte@gmail.com