¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Orestesenlared escriba una noticia?
Propiciar y pedir la auditoría externa e independiente, digo, por aquello de que quien nada debe, nada teme
Ocupo parte de mi tiempo para revisar en las redes, parte de lo que ha surgido respecto del caso de la UPTAMCA, incluido la vocería oficial, no sin antes destacar que quienes les designan, sin más consideración que la política partidista, son corresponsables, pues lastimosamente omiten los dispositivos legales para tales encargos.
La gestión actual se inicio en marzo del 2012 con considerable rechazo, habiendo apuntado en aquella ocasión quien esto escribe, entre otros argumentos, que debería dárseles un voto de confianza, eso sí, contra inventario.
Transcurrido casi 7 años, tal inventario presenta un enorme pasivo institucional que ha llevado a esta incipiente universidad por un lastimero derrotero que le cierne un cierre técnico sino se toman las medidas necesarias y es precisamente lo que están pidiendo los gremios, unidos a pesar de su difuminación política, a quienes se han unido los estudiantes. No obstante, la directiva argumenta, entre otros puntos, que ellos han solicitado los recursos, pero no les han sido asignados, así como que han sido victimas del hampa, la cual, indican, han denunciado y por supuesto, que son victimas de una confabulación que atenta contra ellos, además de argüir que se atenta contra el derecho al estudio de los aprendientes, como les gusta llamarles a los estudiantes.
Así veo a la UPTAMCA. ¡Lamentablemente!
Si observamos la realidad país que nos agobia, tal vez parte de tales explicaciones podrían ser tenidas como ciertas cuando entendemos y asumimos que se trata de un tema estructural y que hoy encontrar una institución que funcione, es casi una novedad. Sin embargo, como parte del repertorio gerencial, son muchas las calamidades que se pueden referenciar, tal como se aprecia en las redes y demás pronunciamientos, pero quizás la más lamentable y que probablemente genere las consecuencias sabidas, es el desapego a la institución, así como la sumisión a los lineamientos ministeriales, de manera que es algo que debemos aprender.
Aunque podría ser tenido como parte de una realidad país de tipo estructural, de nada sirve el intntar justificar tanta desgracia
No obstante, lo anterior, todos tenemos derecho a la defensa y sobre todo al cuido del buen nombre y la reputación, por lo que estimo prudente, y así humildemente le recomiendo a la jerarquía reseñada, no solo aceptar, sino hasta propiciar y pedir la auditoría externa e independiente, digo, por aquello de que quien nada debe, nada teme.
Además de lo antes referido, aunque no creo le alcance a ellos, sugiero igualmente a quienes toque asumir estas responsabilidades, hacer una gerencia de puertas abiertas, compartida con toda la comunidad universitaria, verdaderamente participativa, a los fines de procurar en colectivo, la atención de los problemas y situaciones que se han venido padeciendo y las que puedan surgir, amén de asociarse con las instituciones de la zona.
Dios permita a la UPTAMCA, lograr la lucidez que cultivo el CULTCA
Como siempre
@OrestesSalerno
Un Libre pensador
https://twitter.com/OrestesSalerno
https://orestesenlared.blogspot.com/
https://www.instagram.com/orestessalerno/
https://www.facebook.com/flavioorestes.salernomata