Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joramfer escriba una noticia?

La agonía de los partidos

02/11/2009 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estamos en presencia de un universo que se hunde, unas estructuras políticas y mentales que están siendo aplastadas por la indiferencia y el rechazo que provocan

Cuando algunos venezolanos dicen. “Queremos salir de Chávez pero los partidos no nos dejan”, no hacen más que reflejar un aspecto de uno de los mayores dramas que sufre la sociedad venezolana. Los partidos políticos se convirtieron en instrumentos del crimen organizado. Habrá quien diga que esto es una exageración, pero los hechos están a la vista. Tan pronto un dirigente accede a un cargo público, con escasísimas excepciones, se dedica a labrarse una fortuna personal, bien a costa de cobrar comisiones en la asignación de contratos y servicios o en la adquisición de equipos e insumos. Hay algunos bárbaros que en menos de tres años han comprado medios de comunicación, empresas y por supuesto mansiones y vehículos de lujo.

Los problemas del pueblo y del país en general son dejados de lado, en pro del beneficio personal y político de individualidades que al ejercer un cargo “descubren que tienen una inteligencia y unos talentos increíbles” y por tanto, los demás deben someterse a su voluntad. Los partidos políticos, antes que ponerle freno a éstas desviaciones, se limitan a exigir su parte del pastel o botín. Ello ha derivado en un descrédito y rechazo demasiado evidente para ser ocultado.

La situación por la que atraviesa Venezuela con el desgobierno de Chávez, sumado a lo anterior ha obligado a actores nuevos a incursionar en la política activa, suplantando a los partidos en muchos casos. Comunicadores sociales, académicos, estudiantes universitarios, diplomáticos, trabajadores, sociedad civil y las comunidades han salido a ocupar un lugar antes reservado exclusivamente a los partidos, cuyas militancias han huido en desbandada.

Deseamos organizaciones modernas, honestas, verdaderamente democráticas

Sin embargo, los partidos nada aprenden, a toda costa desean apuntalar lo que queda del moribundo sistema de partidos. Contra ello se alinean quienes aspiran organizaciones modernas, honestas, verdaderamente democráticas, ágiles, de empatía con los deseos de la gente. Estamos en presencia de un universo político que se hunde, unas estructuras políticas y mentales que están siendo aplastadas por la indiferencia y el rechazo que provocan. Están siendo derrotadas en una guerra que debe librarse a golpes de imaginación creadora y de talento organizador.

Tienen una dificultad insalvable de modificar sus estructuras, adaptarse a los nuevos tiempos y aprovechar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de comunicación y hacerse participativos. En el caso de hacerlo ¿Qué mensaje van a transmitir? Si vuelven a equivocarse en el proceso de selección de los candidatos a la asamblea Nacional serán barridos definitivamente.

Jorge Ramírez Fernández

8.323.315

e-mail: jorgeramirezfernandez@hotmail.com

www.jorgeramirezfernandez.blogspot.com


Sobre esta noticia

Autor:
Joramfer (62 noticias)
Visitas:
1719
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.