Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Kirchner logra respaldo de Putin en reclamo de regulación global de capitales

12/07/2014 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, recibió de su par de Rusia, Vladimir Putin, respaldo a su reclamo sobre flujo de capitales durante la visita del líder ruso el sábado, en medio del litigio argentino con fondos especulativos por su deuda en default.

"En materia de relación económica financiera global el presidente Putin coincide (con Argentina) en la necesidad de una reforma a nivel global, esto implicaría una reforma de los organismos multilaterales", dijo Kirchner, a quien se vio sonriente y saludable aunque un poco difónica en su primera aparición pública tras 10 días de reposo por una laringofaringitis severa.

En una declaración junto a su anfitriona tras una reunión de dos horas en la Casa Rosada, el líder ruso subrayó que su gobierno "valora altamente" la posición de Argentina, a la que definió como "uno de los socios principales de Rusia en América Latina", donde busca respaldo político en medio de la crisis con Ucrania.

Putin realiza una gira de seis días en la región que incluyó Cuba y termina en Brasil donde participará la semana próxima de la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusis, India, China y Sudáfrica) a la que Argentina asistirá como invitada.

La visita del mandatario ruso fue repudiada por un pequeño grupo de ucranianos residentes en Argentina que repetían "Crimea pertenece a Ucrania" en una manifestación frente a la Casa Rosada. Ante la situación en Ucrania, el presidente Petro Poroshenko canceló su asistencia el domingo a la final de la Copa del Mundo, luego que Putin confirmara su presencia.

Rusia y Argentina habían coincidido en marzo en denunciar la "doble moral" de Estados occidentales que defienden la integridad territorial ucraniana en la crisis de Crimea pero rechazan el derecho argentino sobre las Islas Malvinas.

Durante la cena en su honor que ofreció Kirchner en el Museo del Bicentenario, lindero a la Casa Rosada, Putin respaldó al reclamo argentino por una negociación con Gran Bretaña por las Islas Malvinas en el Atlántico Sur, cuya soberanía disputan.

En la cena estuvo presente el jefe de Estado uruguayo, José Mujica.

- Un país con "su propia visión" -

image

"Argentina es para nosotros un socio muy importante. Tiene su propia visión en cuanto a los asuntos internacionales. Tiene su propia opinión soberana que es muy importante y que es bastante raro en el mundo de hoy y valoramos altamente esa posición", dijo Putin, de acuerdo a la traducción simultánea al español.

Más sobre

Argentina se encuentra inmerso en una batalla judicial con fondos especulativos que ganaron un fallo en la justicia de Estados Unidos para cobrar 1.330 millones de dólares por bonos de la deuda que compraron cuando el país declaró el default en 2001.

Los litigantes rechazaron ingresar a los canjes de 2005 y 2010, que fueron aceptados por el 93% de los acreedores con quitas de hasta 70% y obtuvieron una sentencia para cobrar el valor total de los bonos.

El gobierno argentino ha tenido el respaldo internacional en la Organización de Estados Americanos (OEA), el G-77+China y de varios gobiernos de la región.

Según Kirchner, el presidente ruso coincidió "en la necesidad de regular globalmente el flujo de capitales que ha tornado al mundo en un casino financiero en el cual numerosos países están ahogados por importantísimas deudas".

La presidenta sostuvo que "esta situación exige la adopción de medidas por parte de todos los organismos multilaterales y también la asunción de una responsabilidad global por parte de los gobernantes".

- Firma de acuerdos -

La reunión se plasmó en la firma de acuerdos de cooperación en materia de extradición y traslado de condenados, de comunicación masiva, de asistencia recíproca en materia penal y de cooperación nuclear para usos pacíficos.

La presidenta reveló que una delegación rusa visitará el megayacimiento de petróleo y gas no convencional Vaca Muerta, en el suroeste del país, para explorar potenciales inversiones.

Putin destacó el crecimiento de 16% en el intercambio comercial bilateral en 2013 respecto al año anterior y abogó por una mayor participación rusa en emprendimientos de hidroenergía en Argentina.

En el sector informático y de comunicaciones se acordó intercambiar información a nivel de las agencias de noticias estatales y por primera vez estará presente en Argentina el canal ruso de noticias en español.

Acordaron celebrar en 2015 los 130 años de las relaciones diplomáticas con muestras culturales en Buenos Aires y en Moscú.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4847
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.