Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Más de 9 millones de kilos alcanzó la producción acuícola nacional

02/08/2017 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

1 Agosto, 2017 3 133 imageLa producción acuícola nacional, que consiste en la cría de especies ictícolas en cautiverio, alcanzó al 01 de agosto de este año un total de nueve millones 178 mil 508 kilos.Del total cultivado, resalta la producción de camarón, especie que acumula el 80, 5% de los cultivos acuícolas; mientras que la producción piscícola continental, esto es, la cría de cachamas, truchas y tilias, entre otras especies menores, orta el 19, 4% del total de la acuicultura en Venezuela.En cuanto a la producción de la acuicultura marina, principalmente el cultivo de mejillón (malacocultura), impulsada por el Minpesca con el oyo de productores e investigadores del oriente y nororiente venezolano, alcanza a la fecha una cosecha de seis mil 580 kilos, cifra que se incrementará a partir del 05 de agosto, cuando inicie la zafra.La Unidad de Producción Social de Alevines del INIA Delta Amacuro ha ejecutado acciones para procesar de manera continua, materias primas locales destinadas principalmente a la alimentación de peces reproductores de Cachama y Morocoto, base de la producción de esta Unidad de Producción Socialista (UPS). La actividad la desarrolla la institución de manera continua desde el mes de febrero.La realización de este material consta de dos etas, la primera es la recolección del material vegetal, el cual se obtiene en las Riveras del Caño Mánamo, en las fincas de los productores agrícolas y en la Escuela Técnica Agropecuaria Tucupita (ETAT), donde recolectan soca de maíz, pseudotallo de plátano y moringa.Además, obtienen proteína mediante la recolecta de sangre vacuna y bufalina en el Matadero Municipal, mientras que en el Mercado Municipal recogen el descarte de sardinas y guaraguara.En la segunda eta, realizan el secado y transformación en harina en la sede del INIA Delta Amacuro, ubicada en la comunidad de La Manaca, parroquia San Rafael, municipio Tucupita de esa entidad.PRENSA MINPESCA


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
761
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.