¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
El libro reúne ensayos de los académicos Carlos Alberto Montaner, Tomás Páez, Alejandro Arratia, Gustavo Portillo, Carlos Raúl Hernández, Trino Márquez, Alejandro Oropeza y Leonardo Vivas
PRENSA KALATHOS
Kalathos ediciones inicia 2020 con más actividades. El libro Democracia y autoritarismo en América Latina, un volumen de ensayos compilado por el sociólogo venezolano Tomás Páez, se presenta el martes 21 de enero, a las 19:00 horas, en Casa de América Madrid.
Manuel Alcántara, catedrático de la Universidad de Salamanca; Manuel Hidalgo Trenado, profesor de Política Comparada e Internacional de la Universidad Carlos III de Madrid; Erika Rodríguez, coordinadora del panel de América Latina en la Fundación Alternativas; y Tomás Páez participarán en la presentación.
El volumen, que cuenta con el apoyo del Observatorio Hannah Arendt de Venezuela, reúne ensayos del académico cubano Carlos Alberto Montaner y de los académicos venezolanos Tomás Páez, Alejandro Arratia, Gustavo Portillo, Carlos Raúl Hernández, Trino Márquez, Alejandro Oropeza y Leonardo Vivas en los que se analiza, desde distintos ángulos y con diferentes énfasis, la actualidad de Latinoamérica: las libertades, la democracia, la calidad de vida y el desarrollo de la región.
Los ensayos de Democracia y autoritarismo en América Latina proceden de las ponencias presentadas en la mesa redonda del mismo nombre del XIV Congreso de la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe, que se realizó en octubre de 2009 en Atenas, Grecia. Una primera edición se publicó en Venezuela en 2014. Esta edición española de Kalathos es una edición actualizada y ampliada.
"Para aproximarse a la realidad política latinoamericana, a sus precedentes y a sus perspectivas, nada mejor que esta obra coordinada por el profesor Tomás Páez", escribe la escritora y política
Beatriz Becerra en la contraportada del libro.
La entrada al evento será libre hasta completar el aforo.
EL COMPILADOR
Tomás Páez: Sociólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (1977), doctor en Planificación por la Universidad de Londres (1981). Profesor titular de la Universidad Central de Venezuela, en los Doctorados de Ciencias Sociales y de Organización y Gerencia. Líneas de investigación: Pequeña y mediana empresa y nuevas tecnologías de la información y la comunicación, globalización y descentralización, emprendimiento e informalidad y Ética y Responsabilidad Social Empresarial. Asesor de empresas, gremios, universidades y gobiernos regionales de Venezuela y Latinoamérica. Autor y coautor de más de 15 libros y de artículos en revistas arbitradas.
LA EDITORIAL:
Tras quince títulos publicados en Venezuela, Kalathos ediciones traslada su sede a Madrid. En 2017 presenta Cantos de fortaleza, Antología de poetas venezolanas, su primer libro en España. Su catálogo reúne voces consagradas de la literatura venezolana ?Ida Gramcko o Juan Liscano? junto a jóvenes autores con talento comprobado ?Eduardo Sánchez Rugeles o Raquel Abend van Dalen? en sus tres colecciones editoriales: Poesía, Narrativa y Crónica y política. Dirigida por Artemis Nader y David Malavé.
Sobre la editorial se ha dicho:
(Antonio Muñoz Molina, escritor español).
(Karina Sainz Borgo, periodista y escritora venezolana).
Madrid ? España
2020
.