¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?
El próximo jueves 13 de julio se cumplen 63 años de la muerte de Magdalena Carmen Frida Khalo Calderón, la torrencial pintora de México. Marcada por la poliomelitis de la infancia y por el grave accidente que la mantuvo postrada en cama largos años, se sometió a innumerables operaciones de cirugía; su vida se truncó a los 47 años. Su obra gira en torno a su biografía y a su sufrimiento, hizo unas 200 obras, en buena parte autorretratos, en los que proyectó sus dificultades para sobrevivir. Fue mujer del reconocido Digo Rivera, y, como él, compartió su devoción por el arte popular de raíces indígenas. En 1939 expuso en Francia gracias a André Breton; ella decía que su obra no era surrealista sino que pintaba su propia vida. La admiraron pintores como Picasso, Kandinski o Marcel Duchamp. Su obra fue verdaderamente célebre tras su muerte, y sobre todo en la década de 1970 se aceptó que fue la pintora latinoamericana más importante. En su diario habló explícitamente de ideas suicidas, hizo varios intentos pero también afirmó que lo único que la retenía era Diego Rivera, pues creía que le hacía falta. (Reproducción de su cuadro Autorretrato con monos, de 1943)