¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
HACIA EL MAR DE LA FELICIDAD?NO ES SOCIALISMO ES COMUNISMO
EL MALESTAR GENERAL IMPERA, MUCHA GENTE LLORA POR LO QUE PASA EN LA NACION
A PESAR DE ESTO, NO ESTAMOS CONFORMES:
Enelvén recula y baja cortes de luz a dos horas
La Verdad - Yasmín Ojeda/Manuel Hernández/Jennireth Villalobos - Maracaibo - 15/01/2010 00:01 15
Ensayo y error. Parece ser el método de administración del país y de los recursos naturales. O la presión para hacer recular al Gobierno. En la noche de ayer, Enelvén anunció una reducción de los racionamientos. De acuerdo con un comunicado de la compañía, el racionamiento ?se aplicará en un horario de 1.00 de la tarde a 11.00 de la noche y los mismos aplicarán a partir de mañana sábado 16 de enero?. El comunicado indica que el nuevo plan excluye a los colegios, centro hospitalarios Añade que los nuevos horarios serán rotados cada 15 días.
Calles encendidas
?Los zulianos no nos calamos ser de segunda. Somos de primera?. Así reclamaban ayer representantes estudiantiles, políticos y laboristas frente a las puertas de Enelvén. ?Queremos luz?, se escuchaba entre los manifestantes. Si el Gobierno nacional no lo tenía claro un grupo marabinos se encargó de recordárselo: ?Venezuela no es sólo Caracas?. La medida de restituir la normalidad eléctrica en la capital del país y continuar el racionamiento en el resto de las entidades sacudió el gentilicio de la región, y además dejó en evidencia que las redes populares socialistas, los consejos comunales y las patrullas revolucionarias se quedaron sin motor para informar a sus dirigentes sobre el plan nacional del Ministerio de Energía Eléctrica.
?Que no se meta con el Zulia?, sentenciaron las voces con tendencias políticas de diferentes colores. La responsabilidad por las emergencias que vive el país tiene un nombre: ?Hugo Chávez?, acusó Lester Toledo, miembro de Voluntad Popular. Desde el miércoles se instalaron con un toldo a recoger las denuncias de los afectados, más de 126 sumaba en 24 horas. La iniciativa nació de varios estudiantes de diferentes universidades de la ciudad que luego se convirtió en una manifestación en masa de personas afectadas. Estaban acompañados por diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia, dirigentes de Primero Justicia, Copei y Fetrazulia.
La Iglesia estuvo presente. La voz de la Universidad del Zulia a través de sus estudiantes también se alzó. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios, exhortó al Gobierno a rectificar. ?Está evadiendo su responsabilidad. Él es el gran responsable. Hay una mal gerencia?. Dijo que la destitución del titular de Electricidad demostraba que el mandatario ?no tiene fuerza en la forma de gerenciar, no tiene equipo de trabajo y está cometiendo grandes errores?. Abrir los ojos pidió al chavismo porque ellos también son afectados?. Romer Rubio, dirigente estudiantil, criticó que el plan de racionamiento está enfocado en lo político, sin coordinación con las gobernaciones y alcaldías. Aseguró que el Ejecutivo está de espalda y no es capaz de aceptar propuestas para planificar y coordinar los cortes. Abogó por racionamientos que no afecten a los centros de estudios, pidió se revise los horarios de menos asistencia de clases para ajustarlos. La protesta llevaba una intención: ?Pedir que nos devuelvan la luz?.
Los diputados del CLEZ y dirigentes políticos ingresaron a las oficinas de Enelvén. Por delante entraban ellos y por atrás un grupo de militares de la Guardia Nacional que luego de la reunión se apostó al frente de las instalaciones. ?Vamos a pedir explicaciones?. Ya adentro nada pasó. Sería para después el encuentro con el presidente de la empresa, la directiva de Asuntos Públicos les recibió. Nerio Romero, diputado del CLEZ, informó que ?los mismos directivos dijeron que ellos fueron sorprendidos con el plan. No sabían nada?. La presencia de los efectivos aceleró los ánimos. ?No nos van a quitar el derecho a protestar? cogió fuerza. Los gritos no dejaban hablar a la diputada Marlene Antúnez. Dijo que el grupo salió ?desconcertado, desconsolado?, no hubo respuesta del porqué se actuaba así contra el Zulia y Venezuela. Recordó que a Caracas sí le quitaron la medida de racionamiento, y a la región que representa no. ?Caracas no tiene corona?. Acusó al Gobierno de no medir el efecto que causaban a la población y de fallar en la información a los cuerpos de seguridad. ?No hubo un plan con la sociedad civil?. Directriz que habría fallado también para el propio pueblo que cree en la revolución. ?Se quemó el motor de la revolución?.
Las patrullas revolucionarias se quedaron en silencio. Eduardo Vale, dirigente de Copei, mencionó que ni los dirigentes del chavismo conocían del corte. ?No lo conocían, y es que el señor Jesús Rangel (presidente de Enelvén) se siente rey?. Alertó que había que buscar la unión para enfrentar las deficiencias del sistema, refirió que la desinversión no se podía ocultar y las consecuencias eran evidentes: crisis. Una salida adelantó Lobsan Nafi, presidente de Movimiento al Socialismo (MAS): ?Hay que hacer inversiones y dejar de regalar dinero a otros países para atender el país?. Construir nuevas plantas y garantizar las propuestas de desarrollo de las existentes sonaron entre las recomendaciones. Carlos Petit, secretario de la Federación de Trabajadores del Zulia, dijo que los trabajadores serían afectados y saldrían a la calle a reclamar?.
MI JUICIO: la protesta debe seguir, no puede ser solo para CARACAS, EN TODA VENEZUELA GRITEMOS ?NO AL RACIONAMIENTO?, LA MARCHA DEL 23 DE ENERO DEBE SER EN EL ZULIA?
COMO SIEMPRE EL SEMANARIO INFORME
DESTACA
ESTALLÓ
El ?Viernes Rojo? acaba con el poder adquisitivo de los venezolanos
¡Sin cadena mediática, sin mucha explicación y un viernes al final de la tarde! El 8 de enero de 2010 pasó a la historia como el día en el cual se terminó de acabar con el poder adquisitivo de los venezolanos. En pocos minutos estalló la mentira económica que con mucha habilidad había construido Hugo Chávez.
La devaluación es la admisión más grave del fracaso de la política económica. Fueron casi once años cayéndole a mentiras al país sobre la fortaleza de la economía y la solidez del bolívar ante el dólar. La crisis los obligó a desnudar la grave situación financiera de la nación.
Ahora quieren vender la devaluación como un ajuste cambiario. Quieren hacernos creer que es para fortalecer la producción nacional. Insisten que hay fortaleza en falsedades. No saben cómo recomponer el grave conflicto social, más que político, que han provocado. Digan lo que digan el pueblo comenzó a sentir los efectos de la devaluación.
Nadie entiende cómo el Presidente de la República en su última cadena nacional antes de año nuevo, presentó un escenario muy positivo y se atrevió a decir que el país cerró el año con saldo positivo en materia económica y luego en menos de diez días lanza esa bomba sólo mata bolsillos.
A partir del ?Viernes Rojo? comenzó la cuenta regresiva de la quiebra social y esa se unirá, como lo alertamos durante el 2009, con la quiebra económica y anhelamos el desastre, pero tenemos hemos sido responsables en advertir sobre los errores cometidos y sus consecuencias ante el país.
De todos los errores, imposiciones y acciones oficiales; la devaluación casi podemos calificarla como la más grave por sus consecuencias a nivel de las clases menos favorecidas. Ese no es un tema abstracto para ellos, sino muy real y que los golpea con mucha fuerza dónde más les duele: el estómago.
A los sectores populares poco les importa el tema de la libertad de expresión, la represión a la disidencia, los presos políticos, los ataques contra Gobernadores y Alcaldes opositores y las leyes que imponen la reforma constitucional rechazada en el 2007.
Pero lo que si les importa es que sus escuálidos ingresos puedan satisfacer la mayor parte de las necesidades de su núcleo familiar y ahora eso será casi una misión milagro. La devaluación, en términos generales y según cálculos de los expertos, es del 200% ¿Y quién terminará pagando las consecuencias? El pueblo, definitivamente.
Eso lo sabe Chávez y su partido. Por eso ante la sorpresiva medida no han tenido el discurso y los argumentos para vender una clara señal de que no tienen dinero y deben buscarlo cómo sea para poder seguir cumpliendo, aunque sea a medias, con los compromisos del Estado venezolano y para cubrir el gasto político del aparato oficial.
Se acabó la bonanza y aquí están las consecuencias. Casi un billón de dólares manejados y ahora se lanza un misil que destruye el poder adquisitivo de los venezolanos ¿Cómo pueden explicar tal derroche? No hay palabras y sólo los hechos demuestran que del festín, sólo quedaron las migajas y es la medida de mayor costo político que ha tomado el Presidente y parece que carece del encanto para minimizar los riesgos.
Así estará realmente la crisis económica del país, que Chávez se vio obligado a anunciar la devaluación de forma imprevista y casi en silencio. La situación es muy grave y por eso tomaron una decisión que políticamente les saldrá muy costosa.
De hecho, la forma como reaccionó el Presidente ante las respuestas del país por la devaluación, revela que la crisis lo obligó a devaluar a pesar que sabe las consecuencias. Sus amenazas son el mejor ejemplo de la desesperación que tiene. El pretender achacar sólo a los empresarios los consecuentes aumentos en los precios, es otra farsa que busca zafarse de sus responsabilidades.
El discurso presidencial se nota agotado y descompuesto. Luego de once años se dio cuenta que en Venezuela se importan seis de cada 10 bienes que consumen los venezolanos y reclama mayor producción, cuando su Gobierno tiene once años acabando con el aparato productivo nacional ¡Qué descaro!
El único beneficiado es el propio Gobierno que ahora tendrá más bolívares para quemar en una campaña electoral que se torna difícil. Usarán gran parte de lo obtenido para tratar de mantener la mayoría absoluta en y ese gasto lo van a disfrazar como inversión social.
Por un lado ganan dinero para gastar, pero por el otro pierden respaldo popular por la devaluación, el racionamiento eléctrico, la escasez de agua y las promesas incumplidas. Estalló la mentira económica y con ello comenzó la cuenta regresiva para la quiebra definitiva.
Desde INFORME y de forma responsable hemos alertado desde 2009 sobre lo que viene. De nuevo exhortamos al Gobierno a abandonar el sectarismo y emprender un gran diálogo nacional que permita enfrentar la crisis de forma consensuada entre todos los sectores. Ojala el ?Viernes Rojo? no sea el fin de un proceso, sino el comienzo de otro de mayor amplitud y democracia.
LEA EN INFORME
EL DIPUTADO ANTIENELVEN ADOLFO HERNANDEZ NOS DICE
Que lo sepa el pueblo..
COMO ELEGIR CORRECTAMENTE
Actualmente, nosotros los venezolanos no sabemos elegir, ni practicar el discernimiento, lo que nos provoca la confusión, la duda nos sume a un estado caótico, cada vez que nos equivocamos en una elección. Hemos engendrado el desequilibrio en todos los aspectos, la sociedad que estamos edificando, mantiene una apariencia pròspera sin embargo; en su interior se encuentra corrupta y en vías de destrucción, nuestros mal llamados lìderes, han transformado este mundo, que Dios padre nos creò en una suerte de infierno. Saber elegir es muy importante tanto en la vida cotidiana ?amigos y parejas?, como a nuestros políticos, legisladores y gobernantes
Ojalà las cúpulas y la dedocracia, no acaben hoy con el debate político, cuyo objetivo debe ser: elegir a los mejores candidatos de la oposición y de los factores sociales hoy llamados NI-Ni, seleccionando a aquellas personas que tengan una buena hoja de servicio en beneficio y defensa del colectivo, que no estén contaminados y con capacidad de entender que al parlamento se va a legislar a favor del pueblo, mas no a razón de intereses personales y políticos. Tomando en cuenta que la unidad se construye bajo el crisol de la coalición y no de una exclusión, de lo contrario serìa una mal llamada Unidad, mal interpretada, cuyas ventajas son para beneficiar a unos y otros no..
Amigos por Venezuela, denunció en el 2001, que parlamentarios de la Oposición, sostenían un juego de ping pong con el Oficialismo, con la aprobación de varias leyes que atentan contra el pueblo, por otra parte Ediles de la Costa Oriental. ?Yaditza Gutiérrez y Gustavo Torres ?solicitaban un voto de censura contra los Diputados Zulianos?, lo grave fue que el Diputado: Luis Tascón manifestó: ?El Parlamento fuè penetrado por la mafia ?solo tres diputados hemos salvado el voto. Lo aquí afirmo no es un capricho personal, poseo pruebas documentales y testimonios al respecto, lo que si le solicitamos a aquellos Diputados y Ex Diputados, se abstengan a aspirar, ya que el soberano les pasará factura.
No debemos permitir que aspiraciones personalistas de algunos, pretendan dañar las oportunidad que se nos presenta, aùn hay tiempo de remediar los errores que se han cometido. Esta Mesa de la Unidad, debe llamar a la conciliación y al consenso, de otros Partidos Políticos Nacionales y Regionales, agrupaciones electorales y candidaturas independientes, lo cual serìa un grave error desestimar, puès, ya se està conformando un nuevo Factor. Por nuestra parte vamos a solicitar: lo expresamos en el Semanario Informe el 06-11-2009, en el Art ?La Nulidad de la Ley Electoral?, para así seguir luchando por la representación de las minorías y el fiel cumplimiento de la ley...
.Ahora si por decir esto, y hacer otras denuncias nos han excluido, que nos excluyan, ?Las primarias deben resolver el problema?. Nos hacemos Eco de unas declaraciones de prensa del Prof. José Pons: ?El Presidente, los Gobernadores, Alcaldes, Concejales, legisladores, no nos pueden obligar a ser cómplices de sus actos de corrupción, por lo cual debemos hacer diferencia, otorgando así un voto de confianza al electorado?. Ser militante de un partido, o una coalición electoral no nos hace ser sumisos, por el contrario debería hacernos mas proactivos y críticos, por ser conocedores de los procesos gubernamentales y sociopolíticos.
Una encuesta publicada el 23-12-2009, por el diario Universal, de la empresa Interlace, afirma que el 55% de la población venezolana se ubica en la posición NI-NI, los votantes aspiran elegir una Asamblea Nacional de múltiples colores, ?Será por que están cansados de que los engañen?, preguntaron en diferentes estratos sociales lo siguiente: ?Si el domingo próximo se realizaran las elecciones parlamentarias, ¿por cuàles candidatos preferiría votar ?? la mayoría de los encuestados ( 34% ), favoreció a Independientes, seguidos de oficialistas ( 28% ) y el ( 26% ) para los Opositores. ¿ A los factores políticos, que nos refleja esto ?:
ADOLFO HERNANDEZ. Coordinador de Amigos por Vzla.
CONSEJO LEGISLATIVO DEL ZULIA EXIGE:
Cese de racionamiento eléctrico en el Zulia
Exigió el Consejo Legislativo
El Consejo Legislativo del Estado Zulia exigió a las empresas Enelven y Enelco terminar el plan de racionamiento del servicio eléctrico en el Estado Zulia, al igual que lo ordenó el Presidente de la republica en Caracas. La demanda fue formulada por el presidente del CLEZ, Eliseo Fermín, quien acompañado de los diputados de este organismo se presentaron en la sede de esta empresa para acompañar a centenares de usuarios del servicio eléctrico que protestaban al frente de la empresa Enelven, en la avenida 5 de julio. Los protestantes con pancartas, consignas y electrodomésticos dañados aplaudieron la llegada de los diputados quienes hicieron acto de presencia para respaldar las exigencias de los zulianos. A la salida de la reunión sostenida entre los diputados del CLEZ y representantes de la empresa energética, el presidente del parlamento zuliano, Eliseo Fermín dijo que ?la directiva de Enelven no dará respuesta hasta el próximo lunes, día en el cual tienen autorizado hacer un pronunciamiento oficial?.
Fermín demandó al Presidente Hugo Chávez dar respuesta inmediata al caso del racionamiento en el Zulia. ?Señor presidente al igual que en Caracas en toda Venezuela hay semáforos, escuelas, hospitales que necesitan electricidad, no aceptamos esta medida, hasta tanto se corrijan los errores?.
GOBERNADOR DEL ZULIA EXIGE SUSPENSION DEL RECORTE
por juicioalanoticia
MUNICIPIO JESUS ENRIQUE LOSSADA (LA CONCEPCION)
Concejal Euro Paz, es ratificado como Presidente
ELECTA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA CÁMARA MUNICIPAL DE LOSADA PARA EL 2010
Este martes 12 de enero, se celebró en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Jesús Enrique Lossada, la elección y de la junta directiva de la Cámara Municipal, para el año fiscal 2010; la asistencia del pueblo lossadeño fue masivo a un acto que fue presidido por en entendimiento de todos los factores políticos de oposición y la ratificación del Concejal de la fracción de A.D. Euro Paz, como presidente del ente legislativo.
El resto de las autoridades juramentadas las componen, el Concejal Abilio Troconiz, como Vice-Presidente, resultando electo con los siete votos del total de los concejales y como Secretaria la señora Miriam Cova, quien fue ratificada en el cargo. El único representante de la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Concejal Richard Méndez, aunque elogió la labor de su homólogo Euro Paz en el pasado año de gestión como presidente, se abstuvo de votar a su favor.
Paz resaltó la importancia de mantener la unidad dentro de los partidos de oposición tanto en el Concejo como en todo el Municipio; de igual forma habló del presupuesto anual para este año que es de Bs. 70.589.630, 45 y del déficit económico que ?está llevando a Venezuela al retraso, la devaluación económica tendrá un impacto fuerte en el bolsillo de los zuliano, al igual que el razonamiento eléctrico que se ha impuesto?.
Con relación a las obras a ejecutarse para este año, manifestó que el Concejo Municipal aprobó en sesión la culminación de la sede de la Alcaldía, la construcción de canchas deportivas en las cuatro parroquias, vialidad en la parroquia José Ramón Yépez, electrificación en diversos sectores y a través del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES) la culminación de la segunda etapa del Mercado de Buhoneros, así como la adquisición de cuatro unidades de camiones cisternas para el programa ?Agua para Todos? y adquisición de equipos y maquinaria pesada para la Dirección de Servicios Públicos.
EL SEMANARIO QUE PASA COMO SIEMPRE POLEMICOS
DESTACA DE ESTE SEMANARIO
Del viernes: Negro al Rojo.
TRIUNFO REVOLUCIONARIO: ¡¡¡ DÓLAR A 4.30 !!! OTRA VEZ.
Venezuela Réquiem in Pax con Tsunami económico. Se cumplió deseo esperado por comunistas trasnochados?igualdad social idéntico a Cuba.
Escalada de precios con inflación de 60% de golpe y porazo. Gobierno devaluó para ganar ingresos a costillas del pueblo que financia déficit fiscal y aumenta al doble costo de la vida.
De ahora en adelante, la oligarquía y clase media pitiyanqui se deben acomodar al destino revolucionario, igual que Cuba, no habrá más viajes, autos, pocetas y losas importadas, lujos de cualquier clase, aquí viene la igualdad de clases como en la isla de caribe.¡¡¡ Viva la revolución !!!.
Habrá eso sí, dos clases en diferencias; los que están con el régimen, es decir el estamento superior del partido y el proletariado, en la otra. Tendrán los privilegios de buenos automóviles, comidas, lujos, viajes igual que las autoridades del partido rojo cubano y con el Estado confiscado por el gobierno, tendrá un dólar estimado en 2. 60 mientras nosotros el soberano ?mesmo? pendejo?. a 4, 30 como en la IV para que no se quejen.
La clase alta aumenta sus ingresos por el atesoramiento, mientras que la media al igual que la pobre con rasgos de superación desaparece y se equiparan a la baja, creando desesperación en los nuevos profesionales que ya no tendrán para adquirir casas y bienes.
De ahora en adelante un auto que costaba 60 millones (mil fuertes) el más barato, tendrá un precio de 120 melones, sin incluir el seguro que también aumentará, posiblemente a 20 meloncitos anuales. En consecuencia se dispara el pasaje de los carritos por puestos, ya que repuestos, baterías, cauchos y demás repuestos aumentan el doble.
En el comercio, trajes, lencería, plásticos, línea blanca como TV y neveras, aires subirán al doble, es decir un TV de 1 millón ahora costará dos y así sucesivamente. No podrá cambiar la sala de baño y cocina, por cuanto también la cerámica se dispara, y por supuesto el cemento y demás equipos así que de ahora en adelante, tener una vivienda, será un privilegio.
La excusa del gobierno, es que ahora se acabo el dólar paralelo y según sus cerebros, ahora habrá precios ajustados en la nueva concepción. ¿Ud que cree?
Viernes negro y ahora rojo.
La historia vuelve a repetirse como ciclo maldito, por incompetencia de funcionarios al violar leyes económicas. La locura que se produjo en aquella ocasión del 83 en plena IV república que disparo la inflación en el doble? hoy vuelve a repetirse. Para esta ocasión con una súper devaluación de 1 por 1.000 la más alta y que nos coloca al borde del abismo, donde el pueblo financia el déficit del gobierno.
Esta reflexión que giro en aquella oportunidad vista por un afecto a la izquierda, refería: (El enmarcado es nuestro para que conozca similitudes.)
El viernes 8 de febrero del año 1983 suele ser recordado como el día en que el bolívar sufre la mayor devaluación de su historia, (la de hoy es mil veces más) lo que llevó a la administración del presidente Herrera a recurrir a la restricción obligada de divisas, aunada a una caída desmesurada en el poder adquisitivo de los venezolanos (igualito que hoy día). Esta fecha marcó, a su vez, el inicio de una nueva era de devaluación, inflación y fuerte recesión. ( lo mismo pasara ahora pero sumado en cuatro mil por ciento, motivado a que el bolívar lo devaluaron con el cambio de bolívar fuerte de bolívar a centavo, en una gracia del entonces Ministro Rodrigo Cabezas, al devaluar el bolívar.)
El gobierno de Luis Herrera Campins, practicante exacerbado del rentismo y el populismo, formuló salidas a la crisis que sólo acentuaron la corrupción y la malversación de capitales. (Que creen uds, que ocurrirá de ahora en adelante con la nueva boliburquesía.) Así, Venezuela se sumó a la fila de países deudores que, con el paso del tiempo, podrían ser digeridos por las fauces de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI). (Ahora tenemos el cuádruple de la deuda externa)
Herrera decretó la suspensión de venta de divisas extranjeras (dólar estadounidense) y también estableció un control diferencial mediante el cual se autorizaba el ?4, 30? (precio de bolívar por dólar) sólo para los gastos corrientes, la amortización de deuda pública interna y externa, estudiantes en el exterior y operaciones del ámbito petrolero y siderúrgico. (Les suena igual verdad)
Contrario a las expectativas del gobierno en torno a que la crisis sería transitoria, la situación derivó en la fuga de más de 60 mil millones de dólares. Tal pérdida ocurrió gracias a un ?invento? que pasaría a la posteridad por ser célebremente corrupto, su nombre: Recadi, Oficina del Régimen de Cambios Diferenciales. Este organismo, encargado de autorizar la compra de dólares preferenciales, sirvió para innumerables irregularidades en el uso indebido de dichas divisas, lo que se tradujo en tráfico de influencias y desangramiento de la nación. (Igualito estamos con la actual, CADIVIb que cobra camisón para sacar el símbolo maldito del capitalismo)
El final de ese organismo marcó el inicio de movimientos sociales y explosiones de protesta popular como las de febrero de 1989, ante el descaro de los sectores oligárquicos y de la clase política de la época, que miraban de reojo los reclamos de la mayoría del pueblo.
(Que creen que ocurrirá para esta ocasión ante la mirada atónita de quienes acompañan en su locura al régimen ¿Habrá otro estallido social? En el 83 el aumento fue de 430 a 4, 90 es decir cincuenta centavos y creo altos problemas especulativos e inflacionarios, con esta devaluación del doble de lo actual que puede ocurrir
Para muestra un botón, la debacle del 89 se produjo cuando CAP presionado por el FMI deslizo el tipo de cambio de 14, 50 a 32 bolívares y provocó una inflación de 103% )
El ex ministro de Fianzas Cabezas, justifica la acción del gobierno y señala que no pasará lo de Luís Herrera y gobiernos de la IV porque ahora el gobierno tendrá ingresos superiores a los 65 dólares por barril de petróleo, y si es así entonces porque devaluamos entonces? nos preguntamos. Ahora tendremos entradas convertidas en bolívares al doble de lo estipulado en una danza millonaria con un dinero inorgánico sin soporte.
Más dinero para el régimen.
Cercado por problemas de caja en la tesorería nacional, políticas económicas desacertadas encargadas de destruir el aparato productivo del país. Despilfarro y abuso de los dineros públicos que fueron los más altos en su historia hasta por 900 mil millones de $ y regalos a otros países para sustentar el complejo mesiánico, dejaron incluso a PDVSA en la ruina.
Se comprueba este acto irresponsable, con la información y aporte técnico que presentó el BCV sobre el tercer trimestre en las últimas cifras con su nivel más bajo en 5 años, donde igualmente el consumo privado registro un descenso de 2, 6% en el 2009. Ante la capacidad de las empresas para aumentar la producción, el régimen socialista por amor al pueblo asume a la salida más sencilla? devaluar el bolívar para el soberano, pero asegurar el mismo para las funciones de gobierno, sobre todo en campaña electoral.
Las crisis del sector eléctrico, empresas de Guayana, excesivo aumento de la deuda externa quintuplicado por el régimen se decidieron multiplicar los bolívares por cada petro dólares y ahora PDVSA, los cambiará mientras el gobierno dispara su ingreso en 100%. del presupuesto contemplado.
Simultáneamente, anunciaron que retirarán USD 7 mil millones de las reservas internacionales del BCV para trasladarlos al FONDEN, con lo que las reservas quedarán en USD 28 mil millones, y que el BCV participará en el "mercado paralelo" (cuyos precios está prohibido divulgar) para evitar la especulación en un mercado que legalmente no existe.
En materia inflacionaria la historia es inequívoca: el VEF ha sido un contundente fracaso. En el 2008 el Indice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 27%, y en el 2009 el aumento fue de 25%. La inflación real (no la que reporta el BCV) no sólo no ha disminuido sino que se ha acelerado.
Esta situación no es sostenible pues el tipo de cambio implícito, vale decir, el cociente que resulta de dividir M2 entre las reservas internacionales (una vez retirados los USD 7 mil millones que el BCV enviará al FONDEN), arroja una paridad de más de 8, 5 Bolívares "fuertes" por un USD.
Traducción en aumentos populares.
Quedamos ahora muy por debajo de Colombia, con una inflación de apenas 1 y medio por ciento y con un dólar a 1.900 pesos sin estar regulado, lo que significa que ahora nuestro devaluado bolívar, queda apenas uno por tres, es decir por cada tres pesos un bolívar
A pesar que buena parte de la población nunca ha visto ni palpado el dólar, esta acción aumentará el 54, 1% de los productos importados, que como todos saben son casi la mayoría, ante el fracaso del estado en el sector productivo.
A pesar que sostiene apenas un ligero aumento con $ a 2, 60 se registra un aumento de de 20% ya que antes estaba a 2, 15 lo que abultara la canasta básica calculada por INE en 1.021 en Octubre y que para finalizar el año está en 2.042, 44 con un salario mínimo de apenas un mil, que se devaluó el cincuenta por ciento.
El analista financiero Miguel Octavio calcula que el flujo de importaciones se mantiene4 igual al del 2009, con la nueva decisión el 45, 9% permitirá ese aumento en 20%.
Las bebidas espirituosas en este renglón indudablemente aumentarán y por supuesto creará caos social por cuanto actúa como agente de canalización en sectores empobrecidos y que ahora al dejar deben e irse a su casa para pagar con su familia, la frustración e ira que el licor desvanece.
En mis años de revolucionario, nunca entendí como Lusinchi, aprobó $ preferenciales, para este rubro al igual que otros vicios, luego con la madurez encuentro que estos actúan como elementos de catarsis social.
Caos social
A todo lo planteado se une el cuento de propiedad social, lo cual significa el intervencionismo y descarado control directo y totalitario del gobierno en todos los órdenes del país, para imponer su única decisión
Un país cuyos servicios públicos y otras características de progreso como salud y el erario público son la antítesis de lo que ocurrió en el progreso sostenido de los años 60 y 70 de la llamada IV República satanizada por la carga de odio de los nuevos jefes del poder.
La Venezuela en retrospectiva, de los años 40 o 50, donde como en el renacimiento vuelven a aparecer enfermedades superadas y otras vicisitudes.
Hoy estamos sometidos a racionamiento eléctrico, de agua, gasolina y pronto vendrán otros rubros por la pésima gestión gerencial. No se previó el aumento de la población, la cual se usa como referencia positiva por el régimen para hablar de inclusión a las clases desposeídas incorporadas a la gestión social de la V república con su lema., pero que excluye al resto de los venezolanos responsables que labraron su futuro mediante el sacrificio del ahorro y el estudio para incorporarse a la sociedad organizada.
Compatriotas, todos ...¡A ponerse alpargatas, porque lo que viene es candela
Dedos Picantes:
Nuevamente la poli municipal de Maracaibo, actúa en su condición de represión y descarada actitud con el mismo cuento del matraqueo y excusa instalando alcabalas cerca de sitios nocturnos, para perjudicar a lo conductores. Cerca de 5 grúas en combinación con los estacionamientos y un alcoholímetro manipulado ya que el único que poseen está dañado hacen ver los grados mas altos ocasionando la multa respectiva o el arreglo necesario.
Lo más grave, es que violando disposiciones de transito terrestre, los vehículos son remolcados sin excusa alguna, cuando se dispone que si hay alguien que lo manejo retire tan solo se coloca la multa respectiva. ¡Están alertaos ¡
Conflicto entre el IPPLUZ y el Colegio de Médicos, al parecer se suspenderá la consulta de los docentes universitarios violando acuerdos.
En Lagunillas, el alcalde Pirela, recoge la cosecha de odio que sembró, y por tal motivo su pupilo y socio Francisquito perdió el control de la cámara y vendrán investigaciones. Sobre su gestión.
En el acto de instalación, se lanzaron dos bombas lacrimógenas, y que causo problemas de salud a varios asistentes, ahora quieren esquivar el bulto, pero se preguntan porque Francisquito abandono minutos antes el recinto y que cuerpo tiene las mencionadas bombitas.
Por cierto, tanto al chapas como Yadixa, los están amenazando, mientras que los cuatro concejales de COPEI, fueron expulsados, pero no a Migdalia, quien se paso a los rojos y volvió otra vez, quieren involucrar al Nuevo Tiempo en jugada sucia con Marianela. .
Hernán Alemán, se pelea el circuito de la COL para enfrentar personalmente a Lisandro, han convertido el rollo político en un acto de sentimientos, mientras Evon será el otro en la parte baja enfrentando a Melvin Méndez, recuerden que casi gana el municipio y ahora con esta divsión tiene chancee..ojo
LAS NUEVAS PATRULLAS PARA POLIMARACAIBO
CIUDADANO:
ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES DE DERECHOS HUMANOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
ATENCIÓN:
SI USTED, ES FUNCIONARIO PÚBLICO AL SERVICIO DEL ESTADO VENEZOLANO, ESTÁ OBLIGADO A ENVIAR ESTA DENUNCIA A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, PARA QUE DESIGNEN UN FISCAL ESPECIAL CON COMPETENCIA PLENA y PROCEDA CONFORME A LO PREVISTO EN LOS ARTS: 11, 13, 121 (DERECHOS HUMANOS), 283 y 300 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL VENEZOLANO.
SU DESPACHO.-
DENUNCIA CONTRA LIC. ANTONIO URRIBARRI.
DEFENSOR DELEGADO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEL ESTADO ZULIA, POR: CÓMPLICE DE LOS DELITOS DE : OMISIÓN DE REGISTRO DE NACIMIENTO y VIOLACIÓN AL DERECHOM INTERNACIONAL COMETIDOS, POR LOS JEFES CIVILES, ADSCRITOS A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA. (LEERSE LOS ARTS: 225 y 273 PARAGRAFO PRIMERO DE LA L.O.P.N.A.)
Quien suscribe, DARIO SEGUNDO ECHETO OCHOA, venezolano, de 53 años de edad, C. I. V-4.754.112, soltero, EX - DTECTIVE DEL C.I.C.P.C., plenamente identificado en el EXPEDIENTE No: P-08-001240, que se instruye por ante la Defensoría del Pueblo del Estado Zulia, residenciado o domiciliado en: AVDA. 5, ENTRE CALLES 94 y 95, CASA No: 94-51, SEDE DE JUBI.POL., AL FONDO DE LA CASA DE MORALES, SECTOR PLAZA BOLÍVAR DE ESTA CIUDAD DE MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA, teléfono CANTV: 0261-7232089. CELULAR: 0414-6540446, muy respetuosamente me dirijo a usted y expongo:
EL LIC. ANTONIO URRIBARRI, EX ? DIPUTADO DEL C.L.E.Z. y ACTUAL DEFENSOR DELEGADO DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEL ESTADO ZULIA, POR: OMISIÓN, NEGLIGENCIA E INCAPACIDAD EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES, CONJUNTAMENTE CON ALGUNOS DEFENSORES AUXILIARES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEL ESTADO ZULIA, ENTRE ELLOS: 1) ABOGADO: MARVIN FUENMAYOR; 2) ABOGADA: IBIS PEROZO; 3) ABOGADA: SUSANA ASPRINO; 3) ABOGADA: YAJAIRA VALERO; 4) ABOGADA: MARÍA VILORIA; 5) ABOGADA: IRIS BERMUDEZ; 6) ABOGADA: SOLANGE CASTRO, ENTRE OTRAS SE HAN CONVERTIDO EN : ?ALCAHUETAS? o ?CÓMPLICES? DE LOS DELITOS DE: OMISIÓN DE REGISTRO DE NACIMIENTO, COMETIDO POR LOS CIUDADANOS y/o CIUDADANAS QUE EN LA ADMINISTRACIÓN DEL DR. GEAN CARLOS DI MARTINO, DESEMPEÑARON EL CARGO DE JEFES CIVILES DEL MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA, ENTRE LOS AÑOS: 2.004 AL 2.008 y QUIENES SE NEGARON A: INSERTAR y CERTIFICAR EN LOS LIBROS DEL REGISTRO CIVL, LAS PLANILLAS o CONSTANCIAS DE NACIMIENTO VIVO, ENVIADAS POR LOS DIRECTORES DE LOS HOSPITALES y CLÍNICAS PRIVADAS, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ART. 19 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS y ADOLESCENTES (L.O.P.N.N.A.), EN CONCORDANCIA CON LO PAUTADO EN EL ART. 9 DEL DECRETO PRESIDENCIAL No: 2819, PUBLICADO EN GACETA OFICIAL EXTRAORDINARIA No: 36.553 DE FECHA 05 DE OCTUBRE DE 1.998, EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 7 NUMERALES 1 y 2 DE LA LEY APROBATORIA DELA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO y MILLARES DE NIÑOS, APROXIMADAMENTE MÁS DE TREINTA MIL (30.000) SE ENCUENTRAN SIN ACTAS o PARTIDAS DE NACIMIENTO, CONVERTIDOS EN: SERES HUMANOS APÁTRIDAS o APATRIADAS, ES DECIR, EN SERES HUMANOS, SIN NOMBRES, SIN NACIONALIDADES, SIN IDENTIDADES, SIN PERSONALIDAD JURIDICA, SIN DERECHO A NADA, PORQUE LEGALMENTE ?NO EXISTEN?, POR CULPA DELOS JEFES CIVILES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL DR. GEAN CARLOS DI MARTINO; TODO LO CUAL ESTÁPLENAMENTE DEMOSTRADO EN EL EXPEDIENTE No: P-08-001240, QUE SE INSTRUYE POR ANTE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DEL ESTADO ZULIA, DESDE EL MES DE AGOSTO DE 2008; CORROBORANDOSE QUE ESTAMISMA SITUACIÓN IRREGULAR VIOLATORIA DE LOS DERECHOS COLECTIVOS y DIFUSOS DE MAS DE 30.000 NIÑOS y NIÑAS (INDÍGENAS y NO INDÍGENAS) HA SIDO PRACTICADA TAMBIEN, POR LOS JEFES CIVILES, DESIGNADOS POR EL SEÑOR MANUEL ROSALES GUERRERO, EX ? ALCALDE DEL MUNICIPIO MARACIBO DEL ESTADO ZULIA.
Y ES EL CASO QUE NI EL DEFENSOR DELEGADO, NI LAS DEFENSORAS AUXILIARES, NI LOS DEFENSORES AUXILIARES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEL ESTADO ZULIA, HAN PRESENTADO ANTE EL JUEZ DE CONTROL DEL ESTADO ZULIA, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ART. 121 (DERECHOS HUMANOS), EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 170-A DE LA L.O .P.N.N.A. y ARTS: 29 y 30 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, LA RESPECTIVA QUERELLA EN CONTRA DE LOS 18 JEFES CIVILES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL DR. GEAN CARLOS DI MARTINO; NI EN CONTRA DELOS 18 JEFES CIVILES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SEÑOR MANUEL ROSALES, PARA QUE SEAN: ENJUICIADOS, PROCESADOS y PENADOS DE CONFORMIDAD CON LOPREVISTO EN LOS ARTS: 225 y 273 DE LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS y ADOLESCENTES, POR EL DELITO PENAL DE: OMISIÓN DE REGISTRO DE NACIMIENTO, EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 156 NUMERAL 3 DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO, POR VIOLACIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL, EL CUAL ESTABLECE PRISIÓN DE UNO A CUATRO AÑOS, EN FORTALEZA o CÁRCEL POLÍTICA, ALEGANDO HABER RECIBIDO INSTRUCCIONES VERBALES DE LA LIC. GABRIELA RAMIREZ PEREZ, DEFENSORA DEL PUEBLO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, DE NO REALIZAR NINGUNA CLASE DE ACCIÓN o RECURSO JUDICIAL, EN CONTRA DE LOS 18 JEFES CIVILES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL DR. GEAN CARLOS DI MARTINO; ASI MISMO LAS ABOGADAS: IBIS PEROZO y SUSANA ASPRINO, ME INFORMARON QUE ELLIC. ANTONIO URRIBARRÍ, HABÍA GIRADO INSTRUCCIONES VERBALES A TODOS LOS FUNCIONARIOS DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEL ESTADO ZULIA, INCLUYENDO AL BR. RAÚL AMESTY, MENSAJERO DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DEL ESTADO ZULIA, A FIN DE QUE NO RECIBIERAN NINGÚN ESCRITO o DENUNCIA SUSCRITO POR EL CIUDADANO: DARÍO SEGUNDO ECHETO OCHOA y QUE TAMPOCO EL REFERIDO CIUDADANO PODÍA SER ATENDIDO, POR NINGÚN DEFENSOR AUXILIAR DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEL ESTADO ZULIA; TODO LO CUAL SE TRADUCE EN VIOLACIÓN DE DERECHOS CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN, LEYES, PACTOS, TRATADOS y CONVENIOS, SUSCRITOS POR LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y EN LA LEY ORGÁNICA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO.
ASPIRO y ESPERO QUE LA FISCAL SUPERIOR DEL ESTADO ZULIA, POR SER CHAVISTA o AMIGA DE LOS CHAVISTAS, NO ARCHIVE o ENGAVETE ESTA GRAVÍSIMA DENUNCIA EN CONTRA DEL LIC. ANTONIO URRIBARRÍ y ALGUNAS DEFENSORAS AUXILIARES DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DEL ESTADO ZULIA, YA QUE, GRACIAS A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 31 DE NUESTRA CARTA MAGNA, PUEDO DENUNCIAR ESTA SITUACIÓN IRREGULAR VIOLATORIA DE DERECHOS HUMANOS, ANTE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DE DERECHOS HUMANOS (C.I.D.H.-OEA) (COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS O.N.U.) y ANTE LA RADIO, PRENSA, TELEVISIÓN A NIVEL REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.
ASPIRANDO Y ESPERANDO QUE TODOS LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS DE LA PATRIA DE NUESTRO GRAN SIMÓN BOLÍVAR. EL LIBERTADOR DE AMÉRICA, SE UNAN A ESTA LUCHA SOCIAL, PARA QUE LA SITUACIÓN JURIDICA INFRINGIDA SEA CORREGIDA Y QUE TODOS LOS NIÑOS, NIÑAS y ADOLESCENTES, SIN ACTAS o PARTIDAS DE NACIMIENTO, NACIDOS EN HOSPITALES y/o CLÍNICAS PRIVADAS, ENTRE LOS AÑOS: 1.998 AL 2.010, OBTENGAN SU DOCUMENTO DE IDENTIDAD COMO LO ESTABLECE EL ART. 7 NUMERALES 1 y 2 DE LA LEY APROBATORIA DE LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, EN CONCORDANCIA CON LO PAUTADO EN LOS ARTS: 56 y 78 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, ME SUSCRIBO DE USTEDES, A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN Y ME DESPIDO DICIENDO: TENER DERECHOS NO BASTA HAY QUE HACERLOS CUMPLIR.
DARÍO SEGUNDO ECHETO OCHOA
C. I. V-4.754.112. TELEFONO: 0261-7546937; 0261-7232089. CELULAR: 0414-6150240
E-MAIL:darioecheto2004@yahoo.com.ar
¿ESTE ES EL BANCO DE LA CORRUPCION?
NO SE, pero algunos políticos en altos cargos del Zulia, mantienen altas sumas depositadas en este Banco. Cuando van a hacer operaciones llegan solos, si, solos sin secretaria y sin chofer. ¿Por qué? Además el portal INFORME 25 se dice que ?Los hermanos Fernando y Carmelo Lauría han amasado una envidiable fortuna a través de BANCORO, haciendo lucrativos negocios con la crema y nata de la 4ta. y 5ta. República antes y ahora.
Pese a haber supuestamente participado en algunos negocios con banqueros "boliburgueses" actualmente presos, tras bastidores financiarían a los más radicales sectores de la oposición antichavista.
Pero curiosamente las autoridades no han querido investigar las supuestas relaciones comerciales entre los Lauría y personajes.
INFORME 25 NOS INVITA A REFLEXIONAR CON ESTE VIDEO
SOLDADO MIKE PRYSNER EL PASADO 21DIC2010
¿COMO ES ESO? QUE AL CONSPIRADOR LO ENVIAN A BRAZIL
SEGÚN INFORME 25-COM
El Ministro de Obras Públicas y Viviendas, Diosdado Cabello podría ser designado como nuevo Embajador de Venezuela en Brasil. De esta manera el Presidente Chávez debilitaría el inmenso poder de Cabello y la posibilidad de un supuesto golpe de estado. Se especula que la medida habría sido recomendada por el G-2 cubano.
Hay que destacar que Diosdado Cabello ha sido vinculado con la quiebra de Banorte y con supuestas irregularidades cometidas a través de ésta institución financiera. Otros insisten en que esta detenido
BARRIENTOS Y LOS MEDIOS
Grato compartir con el Dr. WILLIAM BARRIENTOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION