Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vozdevanguardia escriba una noticia?

"Nuevo juicio a Rubén González ataca la libertad sindical"

18/07/2012 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, denunció este martes en rueda de prensa que con la reapertura del juicio al dirigente sindical Rubén González, "Buscan presentarlo como un criminal en la antesala de las elecciones sindicales que arrancan el 19 de este mes en Ferrominera del Orinoco, donde él es el favorito para ganar".

"Pretenden sacar ventaja con su detención o en todo caso hacer ver que es un delincuente. El único delito de Rubén González ha sido el de defender a sus trabajadores y por esta razón, el Gobierno lo acusa de agavillamiento, restricción a la libertad de trabajo, incumplimiento al régimen especial de zona de seguridad y delitos de tipo militar por haber reclamado, según ellos, en una zona de resguardo militar", denunció.

Velásquez agregó que esta acción de sacar ventajas electorales, es la misma actuación del gobierno en todas las escalas.

"Chávez actúa con ventajismo en el proceso electoral nacional y de igual forma, actúan para un consejo comunal, elecciones en gobernaciones, alcaldías y sindicatos", enfatizó.

A si mismo, aseguró que mediante este tipo de acciones, más de 200 trabajadores de las distintas empresas de Guayana, están bajo régimen de presentación en los tribunales del Estado Bolívar, por haber hecho uso del derecho a la protesta establecido en la Constitución.

Manifestó que denunciarán ante la Organización Internacional del Trabajo lo que está sucediendo, y que estás acciones se tomarán debido a que el gobierno se ha distanciado considerablemente de los convenios internacionales que tiene firmado con la OIT, y a su vez, se encuentra al margen de la Constitución Nacional, que es la que establece la libertad y autonomía sindical como derechos de los trabajadores.

Empresas en crisis

Velásquez enfatizó la grave situación que atraviesan tanto las empresas como sus trabajadores en Guayana por lo que definió como una "política errada" de lo que el gobierno anunció como el Plan socialista.

"En el caso de las empresas de Guayana, todos los contratos están vencidos, no se sientan a discutir con las organizaciones sindicales y desconocen los contratos vigentes. A los trabajadores de Guayana no se les está pagando ni sus semanas ni sus quincenas a tiempo. Por otro lado, las condiciones de higiene y seguridad industrial, el tema de las HCM, pagos de colegios, seguros de vehículos y otras reivindicaciones de los trabajadores están paralizadas", señaló.

"Repudiamos y condenamos la actitud de este gobierno. Salimos en defensa y en reclamo del derecho a la libertad y autonomía sindical que no es una concesión que haya hecho ningún gobierno, sino que es un derecho universal de los trabajadores", concluyó.

Globovision


Sobre esta noticia

Autor:
Vozdevanguardia (235 noticias)
Fuente:
vozdevanguardia.blogspot.com
Visitas:
665
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.