¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?
VENEZOLANOS "SORPRENDIDOS" CON EL RACIONAMIENTO
EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACION PANORAMA, LO REFLEJO ASÍ:
Corpoelec y Enelven anunciaron la medida. Primer recorte tomó por sorpresa a los zulianos. El plan de racionamiento eléctrico nacional comenzó ayer en los 21 municipios del estado Zulia y continuará bajo un esquema de rotación por sectores cada dos días hasta que los niveles del Guri, el principal proveedor de electricidad del país, puedan recuperarse. La medida anunciada ayer, por el presidente de Enelven, Jesús Rangel, será continua hasta mayo. El sector alimentos teme por daños a sus productos congelados y comercios ajustarán horarios o buscarán plantas para funcionar. Los ciudadanos consultados exigieron seguridad. Presentamos el cronograma completo de Maracaibo hasta el domingo 17 y consulte todo el Zulia en www.panorama.com.ve
Suspensión del servicio eléctrico por un lapso de cuatro horas cada dos días —con vigencia desde ayer a las 3:00 de la tarde— y en todos los sectores fue el nuevo plan de racionamiento que se aplicará en los 21 municipios del Zulia para preservar los niveles hídricos del embalse Guri, que abastece más del 70% de electricidad que consume el país.La medida la dio a conocer el presidente de Enelven, Jesús Rangel, durante una rueda de prensa. "Cada usuario de Enelven-Enelco va a recibir un racionamiento de electricidad de cuatro horas cada dos días dependiendo de su circuito, ese va a ser el esquema. Los cortes se harán en horarios que irán de 7:00 am y 11:00 de la mañana, de 11:00 am a 3:00 de la tarde, de 3:00 pm a 7:00 de la noche y, el último, de 7:00 pm a 11:00 de la noche", dijo.
Igualmente, Rangel aclaró que "los horarios en los sectores se mantendrán fijos (...), lo mismo ocurrirá con los días establecidos para efectuarse el racionamiento en cada circuito. Es decir, que si a una urbanización le tocó el recorte los martes, jueves y sábados a equis hora, ese mismo esquema le tocará la siguiente semana sin ningún cambio". El funcionario asomó que la aplicación de plan de ahorro energético será "al menos de aquí a mayo" próximo "dependiendo de cómo se comporten los niveles del embalse. Si en las venideras semanas se recupera el caudal del Guri las medidas se irán suavizando, tenemos la esperanza que a corto plazo comenzará la temporada de lluvias". Indicó que el descenso de los niveles del principal reservorio de agua del estado Bolívar y que alimenta al complejo hidroeléctrico Simón Bolívar —de 31 centímetros menos el último fin de semana a causa del fenómeno climático El Niño— obligó al Estado a instaurar el esquema de racionamientos "en todo el país". "El embalse está perdiendo hasta 10 centímetros (al día). En enero se tenía una cota de 261 metros sobre el nivel del mar (msnm) muy por debajo del máximo registrado de 271 msnm. Si no cuidamos lo que le estamos sacando al embalse corremos el riesgo tremendo de que para mayo o junio de este año tengamos definitivamente un colapso del sector eléctrico", argumentó.
También reconoció los esfuerzos del Gobierno nacional para frenar el alto consumo de electricidad de los venezolanos y que se calcula, según datos del Menpet, en 4.165 kilovatios (Kw) per cápita, la cifra más alta de la región. "Desde hace meses, el Gobierno vino aplicando una serie de decretos y resoluciones para detener el alto consumo de electricidad (...) el sector eléctrico hizo todo lo posible para no llegar a esta medida, pero los esfuerzos no fueron suficientes (...) llegó el momento de hacerlo para evitar una catástrofe peor en el sistema eléctrico", explicó Rangel. Indicó que adicional al esquema de cortes de electricidad, en los próximos días se continuará con el plan de sustitución de bombillos de luz amarilla por los fluorescentes en los 21 municipios del Zulia, así como la aplicación del nuevo horario laboral de 8:00 am a 1:00 de la tarde en todas los organismos públicos dependientes del Ejecutivo nacional. "Hay una carrera para instalar 50 millones de bombillos ahorradores en todo el país y a la fecha ya se han colocado unos 8 millones. En el Zulia llevamos alrededor de 1.800.000 bombillos instalados de una meta de 2 millones", argumentó.
Añadió que el Zulia requiere 50 millones de kilovatios hora/día para abastecer la demanda energética de la población. "De la cifra tenemos que reducir unos 4 millones de kilovatios hora/día. Los cortes de electricidad programados garantizarán que los sistemas que mueven la hidroeléctrica trabajen menos". Rangel afirmó que, anteriormente, el sistema eléctrico de distribución del estado "dependía" el 70% de la energía suministrada por el complejo Simón Bolívar. "Hoy dependemos la mitad, porque nosotros generamos mucha más energía gracias a la puesta en funcionamiento de Termozulia I y Termozulia II. Igualmente, acabamos de firmar el contrato para la creación de Termozulia III que aportará 470 Mw, esperamos que los obras arranquen en días".
MI JUICIO: Pocas palabras para expresar la molestia, la rabia y la indignación: un país que en 11 años ha manejado más de 970 mil millones de dólares, que regala a montones dólares a otros países...No hay derecho. Como siempre el pueblo ese que juro defender el Presidente, paga las consecuencias. Improvisación, desorden, sorpresa son las características de la medida... ¿Quién gana? El Boliburgues que está detrás de toda una línea de plantas caseras generadoras de electricidad y los bombillos. Jamás soñamos ni pensamos que la VENEZUELA PETROLERA, esa que dice CHAVEZ que ha disminuido la pobreza, se transformara lentamente en la CUBA que él mismo nos prometió en el 2002. Este país así el gobierno diga lo contrario HUELE a MISERIA, a POBREZA, a NECESIDAD...en lugar de avanzar hacia modelos de superación, vamos vía CUBA, vía HAITI... ¿Hasta cuándo? Hoy URUGUAY recibe 900 millones de dólares del Gobierno Venezolano, nos imaginamos que serán a 2, 15 o serán a 4, 30...
CHAVEZ SE QUIERE IR, QUIERE DEJAR DE SER PRESIDENTE
Si no se sorprenda, el Presidente vive hablando de GOLPES, de complots nacionales e internacionales y ahora hasta pidió que le hagan un referendo. ¿SERA QUE EL PRESIDENTE PRESIONA AL PUEBLO PARA QUE LE HAGAN LO MISMO O PEOR QUE CARLOS ANDRES PEREZ? ¿PRESIONA A LOS MILITARES PARA QUE LE HAGAN LO MISMO QUE A ZELAYA EN HONDURAS? Algunos opinan que el sentido y propósito sería disfrutar de buena parte de la inmensa fortuna que goza su familia y si lo "derrocan" o lo sacan del poder por vía de facto o golpe de estado, el justificaría su asilo político e impediría que la JUSTICIA INTERNACIONAL le cobre los tantos delitos de LESA HUMANIDAD que ha cometido durante su gobierno. Por eso yo digo, yo se que la rabia es mucha. CHAVEZ la aumenta con la sorpresiva DEVALUACION y RACIONAMIENTO Y FALTA EL AUMENTO DE LA GASOLINA. Que la indignación es mucha pero él debe perder el poder por partes, PRIMERO LA ASAMBLEA NACIONAL, PARA ALLANAR EL CAMINO a un nuevo Tribunal Supremo, uno de verdad, no unos títeres. Un autentico Fiscal y un AUTENTICO CONTRALOR, no dos "mequetrefes" que desconocen lo elemental del derecho y le tienen pavor al Presidente. A CHAVEZ le tenemos que aplicar la misma medicina que a PEREZ para que él entienda que se transformo en lo que tanto critico y que con él caigan tantos y tantas (masculinos y femeninos como él hace) se han burlado de la JUSTICIA ¡ah! Y otra cosa que termine de vivir hasta 2012 la soberana "cagada" que ha puesto. No se la pongamos fácil PRIMERO en SEPTIEMBRE y luego 2012. El debe conocer la derrota y saber que el pueblo así como lo apoyo, le dejo de creer. Un Golpe además que lo protegería legalmente, le permitiría decir que nunca perdió y que él es el legítimo, como dice el "vaquero" de HONDURAS. Si queremos construir una nación fuerte y segura contra esta clase de personajes CHAVEZ debe salir como entró: Así debe ser...
EL LIDER MAS MEGALOMANO DEL PLANETA
Hace un par de años, más precisamente en el 2006, por motivo de su muerte, pude enterarme de la existencia de uno de los dictadores más megalómanos y egocéntricos, quizás, de la historia de la humanidad entera. De su cabeza salían ideas tan disparatadas y díscolas que uno, incluso, llegaba a tomarle "cariño". Tras la caída del Bloque Soviético, infinidad de naciones y repúblicas se formaron de sus cenizas. La mayoría, como es el caso de Polonia o la República Checa, lograron salir adelante después de tal crisis. Sin embargo, otras, tan pequeñas que su tamaño era inferior al de una ciudad metropolitana y en regiones tan conflictivas como Medio oriente, estuvieron a merced de la subida de nuevos dictadores.
Una de estas repúblicas fue Turkmenistán, la cual en 1992, poco después de salirse de la URSS, se metería en un problema aun más grande. Y no era para menos, ya que su recientemente electo Presidente, Saparmurat Niyazof, carecía de unos cuantos tornillos. Aunque debemos decir que la hazaña fue fácil, ya que él era el único candidato.
Niyazof, que había crecido huérfano en un orfanato soviético, estaba obsesionado con darle una "identidad" a su pueblo, que según él era inexistente tras tantos años de dominio Soviético. En primera instancia reflejaría su función mesiánica adoptando el nombre Turkmenbashi -Padre de los turcomanos-. Tanto le gustó su nuevo nombre que, prácticamente, renombró todas las ciudades, incluidas la más grande del país, como Turkmenbashi.
Y para asegurarse de estar presente a todo momento, también renombraría el primer mes del año como "Turkmenbashi" -y como regalo a su madre Abril, y la palabra "pan" pasarían a llamarse como ella, Gurbansoltanedzhe-. No obstante, a sabiendas de que todo líder mesiánico debía escribir su propio libro de reglas morales y consejos para el pueblo, al cual llamaría Ruhnama. Libro que, por supuesto, estaría escrito con un alfabeto que él ayudaría a diseñar.
Este libro sería su orgullo, por lo que las bibliotecas de Turkmenistán, cuestión de no distraer al lector con "sandeces" como Platón, Aristóteles, Rousseau, Friedman, Darwin, etc, solo ofrecería el Ruhnama. Libro más que requerido, ya que si un turcomano quería graduarse en la secundaria, primero debía memorizar el libro completamente. Lo mismo si alguien deseaba ocupar un cargo público -el 99% de la plaza laboral de Turkmenistán-. Si eso no es poco, debemos agregar que su libro posee una un monumento de más de 10 metros
Pero no sólo su nombre, debía aparecer en todos lados, algo que traía problemas ya que más del 30% de las calles se llamaban, Turkmenbashi, sino que su imagen también era merecedora del mismo trato. Por lo que cada billete debía poseer su efigie, cada canal de televisión debía incluir su rostro en logos y relojes, y cada botella de vodka, así como otra gran cantidad de productos alimenticios, debía tener su imagen.
Prontamente, ya pasados unos seis años de su "reino", Turkmenbashi descubriría que él, quién más sino, tenía la clave a los secretos para una buena salud. Por lo que prohibiría el uso de dientes de oro y dentífricos, ya que mascar huesos y comer manzanas era una mejor idea para el cuidado oral. Cerraría todos los hospitales fuera de la capital ya que consideraba que los enfermos debían acercarse a él, y reemplazaría el Juramento Hipocrático de los médicos por el "Juramento a Turkmenbashi".
Peor aun, obsesionado con su legado, ordenaría la construcción de estatuas de oro honrándolo y, en una de sus órdenes más alocadas, decidiría comenzar la empresa de construir un palacio de hielo en el desierto de Karakum. Muchas de estas estatuas, además de oro, estaban hechas a partir del material fundido de un meteorito de más de 300 kilos también llamado... adivinaron, Turkmenbashi. En el verano del 2004, tras ver un panfleto no de su agrado en la capital de Turkmenistán, ejecutaría en cadena nacional a su Ministro del Interior.
En el 2006, a pesar de las acciones del dictador, la Unión Europea declararía a Turkmenistán como la Nación más Favorecida, abriendo lazos comerciales. Por supuesto que la UE hizo esto desinteresadamente, y no por las enormes reservas de gas natural del país.
Nuestro "héroe" moriría el 21 de Diciembre del 2006, a causa de un fallo cardíaco.
MI JUICIO: Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
HAY DIFERENCIA ENTRE UN SICOPATA Y UN SOCIOPATA
La diferencia básica es la manera en la que ejercen la violencia. Los sicópatas, además de todo lo que hacen los sociopatas, ejercen la violencia física en todas sus formas, tanto de manera directa, como indirecta. Asesinos y violadores son sicópatas y también los brujos y hechiceros.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE SOCIOPATAS Y SICOPATAS
1. Semejanzas entre Sociopatas y Sicopatas
2. Diferencias entre Sociopatas y Sicopatas
1.- SEMEJANZAS ENTRE SOCIOPATAS Y SICOPATAS
Es una enfermedad espiritual. El síntoma es la incapacidad de amar. Siendo ésta una enfermedad espiritual, cualquier individuo enfermo puede sanarse. El único remedio es elegir AMAR. Nacen malos. Nacen viejos
Ambos consideran a los demás como objetos a los que pueden usar a su antojo para lograr sus propios fines egoístas. Nunca toman en consideración a otras personas, no los consideran personas, son objetos. Solo viven para lograr sus propios objetivos y satisfacer sus propias necesidades. Consideran que el fin (lograr sus objetivos y satisfacer sus malsanas necesidades) siempre justifica los medios.
Necesitan tener una (s) víctima (s) para sobrevivir. Se alimentan del odio, del rencor, del resentimiento y del malestar y el daño que causan a sus víctimas.
Hay diferentes grados de la enfermedad. Mientras mayor es la negación a amar, más grave es la manifestación de la enfermedad y mayor el daño que causan.
2.- DIFERENCIAS ENTRE SOCIOPATAS Y SICOPATAS
La diferencia básica es la manera en la que ejercen la violencia. Los sociópatas ejercen la violencia emocional y el terrorismo sicológico; manipulan los sentimientos y las emociones de sus víctimas, promueven y estimulan las rencillas, el enfrentamiento, el rencor y el resentimiento entre personas o entre grupos de personas; atropellan los derechos de los demás; abusan y maltratan a otros y los utilizan para lograr sus propios fines; con frecuencia convierten a sus víctimas en cómplices, bien sea al lograr que se involucren de manera directa o al seducirlos por medio del engaño y de la manipulación. Una vez que la victima ya no es de utilidad para el sociópata y/o para sus fines, el sociópata la desecha como a un objeto inservible.
Cuando dos sociópatas se ven forzados a compartir alguna actividad o peor aún, a convivir, es el individuo que presenta el mayor grado de enfermedad el que determina las reglas. Nunca establecen verdaderas alianzas, están juntos temporalmente hasta que el más enfermo logra su objetivo; luego desecha a su "compañero". Puede volver a establecer el mismo tipo de "alianza" a conveniencia propia.
Los sicópatas, además de todo lo anterior, ejercen la violencia física en todas sus formas, tanto de manera directa, como indirecta. Asesinos y violadores son sicópatas y también los brujos y hechiceros. TENGA PRESENTE QUE Usted es más fuerte que cualquier sociópata o sicópata e incluso es más fuerte que todo el conjunto de sociópatas y sicópatas del mundo. Recuerde que cualquier persona puede ser afectada de esta enfermedad espiritual. Necesitas escuchar a tu corazón y ser coherente en todo momento.
MI JUICIO: Este análisis lo traigo a colación que muchos opinan que el PRESIDENTE CHAVEZ es un SOCIOPATA. Así suele referirse a él el Diputado ISMAEL GARCIA. Usted lea y decida, haga el Juicio.
LO QUE FALTABA:
ARNE CHACON (HERMANO DEL EX MINISTRO JESSE CHACON) EN LIBERTAD
¿IRA PRESO EL JUEZ?
Bien bueno todo lo que está pasando en el país y hasta para mayor distracción, hasta un terremoto en HAITI. La rabia colectiva se apodera de la gente con una sorpresiva devaluación y un plan de racionamiento inesperado. Ideal para que los "boliburgueses" hagan y deshagan. Por ejemplo: En diciembre 2009 el banquero Arné Chacón Escamillo (hermano del ex Ministro Jesse Chacón e investigado por el caso de las instituciones financieras intervenidas), FUE PUESTO en libertad, luego que supuestamente un tribunal le otorgara un beneficio procesal. ¿Qué raro?, ningún vocero o ente gubernamental ha informado a la opinión pública sobre la medida judicial que habría permitido a Arné Chacón recibir el año nuevo en su mansión ubicada en la urbanización Prados del Este de la ciudad de Caracas, presuntamente en medio de una ostentosa fiesta y rodeado de numerosos escoltas, familiares y amigos.
Por eso es que otros aseguran que ¿El banquero Ricardo Fernández Barrueco disfruta de los mismos privilegios? Una fuente militar me asegura que este ha sido visto en PANAMA. Aparentemente existiría una parcialización para tratar de proteger al hermano de quien ha sido en varias ocasiones uno de los más importantes ministros del Presidente Hugo Chávez, a pesar que el mandatario nacional venezolano ha despotricado en varias ocasiones públicamente en contra de Arné Chacón ¿Solicitará Chávez pena máxima para el juez que supuestamente le otorgó la libertad a Arné Chacón? ¿Vale tanto el silencio de éste o definitivamente el infinito poder de José Vicente Rangel pudo más que el show montado por el Presidente y el G-2 cubano? Me da la impresión que esa AGUILA del Tribunal Supremo la mataron con un perdigonazo...
FUENTE: INFORME 25.COM