Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angel Monagas escriba una noticia?

Juan Pablo Guanipa, las nuevas mayorias quieren alcalde con propuestas creativas. Presos dispuestos a morir.

05/09/2010 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

CONVERSANDO CON JUAN PABLO GUANIPA:

ESTAN HECHAS LAS CONDICIONES PARA QUE EN MARACAIBO, CAMBIEMOS

LAS NUEVAS MAYORIAS QUIEREN UN ALCALDE....

juan pablo guanipa 3 Es la hora de asumir los espacios politicos con propuestas diferentes y creativas

PRESOS DE VENEZUELA SE DECLARAN EN HUELGA DE HAMBRE:

MORIR HOY O MAÑANA, DE TODOS MODOS COMO VIVIMOS MORIMOS....

COORDINADOR DE LA HUELGA DE PRESOS EN VENEZUELA

(MAS DE 4000 PRESOS) VIA TELEFONICA CONVERSA CON NOSOTROS

Reos de Tocoron

Reos de Tocoron Desde Vista Hermosa....la entrada

En este País de todos, a los 3 días del mes de Septiembre del 2010

Ciudadano

Hugo Chávez Frías

Presidente de La República Bolivariana de Venezuela

Presente

Sr. Presidente;

Nosotros los privados de libertad en los centros de reclusión; "Mínima de Tocuyito", " Tocoron" y "Vista Hermosa", ubicados en los Estados: Carabobo, Aragua y Bolívar respectivamente, acudimos ante Ud. Para exponer las violaciones de los DDHH por parte del MPPRIJ y el Poder Judicial, violaciones estas que se evidencian en el maltrato físico y psicológico a los que actualmente están expuestos los internos de la mínima de Tocuyito antes citada. Hace dos días iniciamos una huelga de hambre que involucra a casi 4300 internos en estos establecimientos, como una respuesta ante tanta agresión por parte del Ministerio de Interior y Justicia ejecutada por el Grupo ERIC y las autoridades del internado Mínima de Tocuyito.

Además de esto denunciamos la práctica conjunta entre jueces y MPPRIJ, de ubicar fuera de los penales de origen y lejos de sus jueces naturales a los internos que sin motivación alguna ellos consideran, deben estar concentrados en estos campos de terror y odio. Respetuosamente nos dirigimos a Ud., a los miembros del poder judicial y del MPPRIJ o a quienes competa, para informarles que esta huelga de hambre será radicalizada en el caso que no se tomen las acciones conducentes a restablecer los DDHH de los internos de Tocuyito y se tomen medidas cónsonas a la ley y el derecho en cuanto a la radicación de estos internos llevados fuera de su lugar de origen.

Los derechos humanos son progresivos Señor Presidente, aceptar que se restablezcan las condiciones de torturas y maltratos físicos de hace 8 años es aceptar una degradación de la persona humana.

No aceptamos que se nos "induzca al suicidio" por usar el término en boga

Esperamos por su pronto pronunciamiento en torno a esta solicitud con los mejores deseos por su bienestar y el de nuestro pueblo

Internos de la Minima de Tocuyito.

Internos de Tocoron

Internos de Vista Hermosa

Coordinadores de la huelga:

POR SU PARTE, EL PAIS DE ESPAÑA LO REFLEJO ASI: Más de 4.000 reclusos se declaran en huelga de hambre en tres cárceles venezolanas

Los reclusos protestan contra los malos tratos y las condiciones en prisión

MAYE PRIMERA - Caracas - 04/09/2010 El País de España.

"Nos están maltratando. Nos cayeron a palos. Cortaron la comunicación. Nos tienen sin luz y sin agua. Vamos a una huelga de hambre y estamos pidiendo que nos den una mano". Esta llamada salió el miércoles desde el Centro Penitenciario de Carabobo, conocido como La Mínima de Tocuyito, hacia otras tres cárceles del país y este viernes, casi 4.000 reclusos de Venezuela amanecieron en huelga de hambre. "Esta no es una simple huelga", contó a EL PAÍS uno de los 1.340 huelguistas de la cárcel de Vista Hermosa, en el Estado suroriental de Bolívar. Se trata de un profesional universitario que ha ido a parar a la cárcel por un asunto de drogas y que ha adoptado el pseudónimo de Florentino Ariza para hacer sus denuncias. "Todos los penales del país adolecen de lo mismo: todos estamos hacinados, tenemos unos problemas inmensos de seguridad, de retardos procesales, maltratos por parte de la Guardia Nacional contra nuestros familiares. Estamos crispados, esperando la mínima cosa para reventar". Por ahora, se han sumado a la huelga los 36 internos del Centro Penitenciario de Carabobo; 1.340 de la cárcel de Vista Hermosa; y 2.500 del Centro Penitenciario de Aragua. De no cambiar las condiciones de reclusión, se espera que el próximo lunes los reos del Centro Penitenciario de la Región Andina; del Internado Judicial Capital, conocido como: El Rodeo; y del Internado Judicial de Ciudad Bolívar (El Dorado) se unan a la protesta.

Razones para protestar, dicen los reclusos, sobran. En un total de 14 cárceles, diseñadas para albergar a 12.500 presos, viven 32.000; de ellos, más 21.000 no han sido sentenciados aún. En lo que va de año, 221 reos han muerto a causa de la violencia interna y de los malos servicios médicos, según datos de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones. El año pasado 366 fueron asesinados y otros 635 sufrieron heridas. El total de fallecidos entre 1999 y 2009 fue de 4.030 hombres. Estas cifras colocan a las cárceles venezolanas entre las más peligrosas de América Latina. Las huelgas de hambre o los autosecuestros de familiares de los presos son los mecanismos de protesta empleados por los reclusos para exigir al Gobierno mejoras en las condiciones y de vida, y a los tribunales, celeridad de los juicios. El Ministerio de Interior y Justicia ha admitido la gravedad del problema y, en octubre de 2008, creó un Consejo Superior Penitenciario para buscar soluciones; pero los buenos resultados no terminan de producirse.

Mientras, el jueves, la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, anunció una investigación contra los familiares y amigos de Franklin Brito, el productor agropecuario de 49 años que murió el lunes tras más de seis meses de huelga de hambre. El Ministerio Público cree que algunos de ellos incurrieron en "inducción al suicidio", al alentar la protesta de Brito, un delito que se castiga en el país con penas de siete a 10 de cárcel.

María Mercedes Berte, directora de Derechos Fundamentales del Ministerio Publico le colgó el teléfono a los líderes de la huelga carcelaria hoy. Dice que están politizando la huelga!!!!!!!

Esta mujer fue la que sirvió de "custodia" al traslado de Britto al Hospital Militar.

LIGA URL


Sobre esta noticia

Autor:
Angel Monagas (666 noticias)
Fuente:
Juicio a la Noticia
Visitas:
8755
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.