¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Josefa Pérez, de 89 años, ha sido la primera persona en recibir la vacunación contra el coronavirus en Cataluña el mediodía de este domingo en la residencia de ancianos Feixa Llarga, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
La enfermera que la ha vacunado ha sido Idoia Crespo, que a continuación también ha suministrado una dosis a la directora del centro, Conxita Barbeta, de 52 años.
Han sido Dos de las 1.595 dosis de la vacuna de Pfizer que ha recibido Cataluña para este domingo, y en las próximas horas se vacunará también en una residencia de cada una de las regiones sanitarias catalanas.
Josefa Pérez ha asegurado este domingo que no tenía miedo al recibir la dosis: "No hay que preocuparse tanto. Solo te mueres una vez".
En una entrevista de TV3 en la residencia Feixa Llarga de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), tras haber sido vacunada, ha dicho que "hace tiempo" que se quería vacunar. "Tengo mucha fe, y la fe mueve montañas", y ha añadido que con la vacuna le ha tocado la lotería.
En cuanto a la vida en la residencia durante estos meses de pandemia, ha explicado que están bien: "Nos dan comida, nos lavan la ropa, tenemos cama... ¿Qué más queremos?".
Y preguntada por si llegó el virus a Feixa Llarga, ha respondido que cree que no: "Y si entró, tal como entró, salió".
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha celebrado este domingo que se haya vacunado a la primera persona en toda Cataluña contra el coronavirus: "Empezamos a ver la luz al final del túnel, pero queda túnel", ha avisado.
En rueda de prensa tras la vacunación en la residencia Feixa Llarga, ha explicado que durante los siguientes meses se deberá actuar "con la máxima responsabilidad" porque serán difíciles.
"No podemos bajar la guardia. Tenemos que seguir cumpliendo con las medidas de prevención y de protección", y ha indicado que es necesario hacer un último esfuerzo hasta que haya inmunidad de grupo.