Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Delfín Martell Gonzáles escriba una noticia?

José Antonio Abreu, Mecenas del Arte Sonoro

05/04/2018 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El arte sonoro despidió al mecenas del mundo orquestal venezolano, orientador y maestro de generaciones musicales en el país

(Delfín Martell) El pasado 24 de marzo fallece el maestro José Antonio Abreu, músico y economista. Creador del laureado programa de formación para el arte sonoro, Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, articulado por el maestro hacia al año de 1975.

Este gran músico venezolano recibió el premio Príncipe de Asturias de las Artes en reconocimiento a su labor a través del programa de orquestas infantiles y juveniles, partiendo de esta esfera de tiempo, a los 79 años de edad.

El arte del sonido a través de las orquestas del sistema hizo realidad sueños a una inmensa pléyade de jóvenes músicos

De su amplia hoja de vida destaca su doble condición  de  economista y gerente cultural. Egresado de la escuela de superior de música bajo la conducción académica del maestro V.E. Sojo en la especialidad de compositor. Excelente clavecinísta, pianista y organista. Y desarrollo una carrera importante como conductor orquestal y docente.

Fue director invitado de la orquesta de cámara de la Universidad de Carabobo en muchas ocasiones. 

Nació en Valera, estado Trujillo, el 7 de mayo de 1939. Inicio estudios musicales a los nueve años de edad bajo la tutoría de la pianista Doralisa de Medina, en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Asistió a la Academia de Declamación Musical de Caracas en 1957, donde estudió piano con Moisés Moleiro, órgano y clavecín con Evencio Castellanos y composición con Vicente Emilio Sojo. Paralelamente, se gradúa Summa Cum Laude como economista en la Universidad Católica Andrés Bello. Entre 1989 y 1995 se desempeñó en los cargos de Ministro de la Cultura, Vicepresidente y Director del extinto Consejo Nacional de la Cultura (Conac). Entre 1989 y 1995 se desempeñó en los cargos de Ministro de la Cultura, vicepresidente y Director del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC). Pero sin duda alguna la creación del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles, aporte de incalculable valor y de proyección global, fue su sueño dorado.

Bravo querido Maestro, siempre se le recordara con respeto y admiración por su ejemplo y constancia.


Sobre esta noticia

Autor:
Delfín Martell Gonzáles (132 noticias)
Visitas:
2563
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.