Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Jornada: ‘ Análisis e Interpretación de la Sabiduría Ancestral Warao, mediante Contenidos Educativos Digitales’

06/10/2010 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

resguardo

Jornada: "Análisis e Interpretación de la Sabiduría Ancestral Warao, mediante Contenidos Educativos Digitales".

En el marco del "Convenio Integral de Cooperación ALBA" se realiza en conjunto con la República de Cuba el proyecto "Resguardo Digital del patrimonio cultural del patrimonio de América Latina y del Caribe", El Objetivo del proyecto es contrarrestar la degradación de la identidad cultural de la región latinoamericana y caribeña, mediante la concientización, capacitación y participación de las comunidades frente al hecho cultural.

En este sentido, para profundizar el alcance del Proyecto, aumentar la Red de promotores culturales formados, difundir los logros hasta la fecha, además presentar en un mismo espacio las diferentes perspectivas en otras disciplinas acerca del ámbito relacionado al patrimonio cultural, su proyección nacional e internacional y la divulgación de su portal virtual, presentamos la Jornada: "Análisis e Interpretación de la Sabiduría Ancestral Warao, mediante Contenidos Educativos Digitales".

Dirigido a: Trabajadores, facilitadores, docentes, diseñadores, desarrolladores, miembros de emisoras comunitarias, comunicadores sociales y alternativos, consejos comunales asociaciones de base tecnológica, cooperativistas, emprendedores, unidades CETIC, cultores populares, gerentes culturales y estudiantes (de los últimos semestres) cuyo quehacer profesional y laboral esté vinculado al uso de las TIC relacionados con en el diseño, producción, distribución y sociabilización de contenidos digitales y de las industrias de contenidos con criterios de acceso, usabilidad e interactividad.

Fecha: 14 de octubre de 2010

Lugar: "Auditorio Tcnel. (F) Felipe Antonio Acosta Carles" (Fuerte Tiuna)

Horario: 8:30a.m. a 12:00a.m y de 1:00p.m a 3:30p.m

Entrada Libre, se entregara certificado de asistencia.

Para Cupo: llostte@cenit.gob.ve

Agenda

"Jornada de Análisis e Interpretación de la Sabiduría Ancestral Warao, mediante Contenidos Educativos Digitales".

Jueves 14 de octubre de 2010

  • Ponencias:

- Dr. Ronny Velázquez. Principal investigador indigenista venezolano. Tema: "Estética indígena y Artesanía".

- Dra. Milagros Müler. Investigadora de Estética y Arquitectura Indígena. Tema: ‘ El Rito y la Cosmovisión Indígena’ .

  • Foro: Identidad del pueblo Warao

- Dalia Yánez. Luchadora Warao y Diputada a la Asamblea Nacional.

Tópico 1: ‘ ¿Quienes somos los Warao?’

- José Lugo. Cultor popular y especialista en cultura Warao

Tópico 2: ‘ Manifestaciones culturales del pueblo Warao’

- Arq. Nanci Serpa. Directora de Fundacite Delta Amacuro.

Tópico 3: ‘ Iniciativas Tecnoproductivas para el pueblo Warao’

  • Refrigerio.

  • Ponencia:

- Orlando Castillo: Diputado a la A.N.

Tema: ‘ Avances en legislación para pueblos indígenas a nivel nacional y latinoamericano’ .

  • Almuerzo Libre.

  • Ponencia:

- Vladimir Castillo. Director Audiovisual.

Tema: ‘ El Dueño del Sol: un cuento Warao de sabiduría ancestral’

  • Refrigerio.

  • Mesa de Trabajo.

Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
1730
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.