Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Jorge Martinez expone sus más recientes obras en la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla / 05 Noviembre

03/11/2010 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

dsc_3298

La materia, el gesto y el color, ... como huella pictórica.

Este viernes 5 de noviembre a las 7:30 de la noche en la Galería de la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla (Calle 52 # 54-75) tendrá lugar la inauguración de la exposición de las obras recientes del artista plástico Barranquillero JORGE MARTINEZ.

El artista Jorge Martínez después de desaprender lo aprendido, de dar un giro hacia nuevas expresiones con cierta impronta revisionista, ha cargado de gran vitalidad y fuerza a sus obras de grandes formatos en donde el color, la línea y el gesto son los protagonistas.

dsc_3310

Después de Investigar la línea como elemento de expresión en el dibujo y la pintura, de hacerla corpórea y real, ese ir más allá de la concepción de planitud en la pintura la cual trastoca en forma a través de la mancha, el color, el gesto, la materia pintada; esto en el constante afán de empujar el hecho plástico pictórico a los bordes de las sensaciones, las percepciones, es aquí en estos pliegues en donde el color se revitaliza y adquiere nuevas cromatizaciones, transparencias, atmósferas gaseosas a través de la materia superpuesta en el lienzo.

Jorge Martinez estudió Artes Plásticas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, con maestría en Historia del Arte, Teoría del Arte y Arquitectura (Universidad Nacional de Colombia) y especialización en Artes Graficas, ha expuesto en importante galerías de Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico y Venezuela. Dentro de sus distinciones se destaca La Medalla de Oro, en The International Triennal of ART AGAINST WAR (Museo State, Majdanek – Polonia), el premio de Grabado en la IX bienal del grabado latinoamericano y del Caribe (San Juan de Puerto Rico - 1991), así como sus menciones de honor en diferentes concursos y salones de artistas en todo el mundo. La obra de Martinez está representada en colecciones públicas y privadas en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

La exposición, organizada y puesta en marcha por la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla y el Artista Plástico Jorge Martinez, estará abierta al público de manera gratuita hasta el 18 de noviembre de 2010.

Para descargar imágenes de la obra de Jorge Martinez en alta resolución

JORGE MARTINEZ

Nace en Barranquilla, Colombia, el 21 de octubre de 1952.

Maestría en Historia y Teoría del arte y la Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia. Bogota-Colombia (2003-2005).

Estudia Artes Plásticas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, Barranquilla-Colombia (1974-1978).

Realiza estudios de Especialización en Artes Gráficas: Grabado, Serigrafía y Litografía en el Centro de Estudios Gráficos (CEGRA) del Consejo Nacional de la Cultura, Caracas-Venezuela (1981-1983).

Diplomado en Producción de Documentales, Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogota-Colombia. ( 2004 ).

Curso de Video-Corto y Vide-Clips, Universidad Nacional de Colombia. Bogota-Colombia (2005).

Curso de Fotografía para Cine y Video-Digital, Universidad Nacional de Colombia. Bogota-Colombia (2005).

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1991 Serie Esos Perros, Teatro "Amira de la Rosa", Barranquilla, Colombia. Serie Esos Cuerpos, Pintura y Grabados, Galería Coabey, SanJuan-Puerto Rico · 1993 Encuentros Fortuitos, Grabados, Centro de Exposiciones Antigua Alcaldía de Carolina, Puerto Rico · 1994Metáforas / Miniaturas Gráficas, Gallery San Juan Conservation Studio, Viejo San Juan, Puerto Rico, · 1997 Espacios Virtuales, Museo de Arte Contemporáneo de Maracay Mario Abreu, Maracay-Venezuela · 2000 Los objetos, el vínculo y la forma, Galería La Aduana, Barranquilla, Colombia.2001 Los objetos, el símbolo y la escena, Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan – Puerto Rico. El objeto y su trascendencia, Galería Lincoln, Centro Colombo Americano, Barranquilla – Colombia. 2008- Variaciones y Persistencia, Galería Lincoln, Centro Colombo Americano, Barranquilla – Colombia. 2009- La línea, el dibujo, ...la vida, Sala Alterna Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, Valencia – Venezuela. 2010- La materia, el gesto y el color, Galería Alianza Francesa de Barranquilla-Colombia

EXPOSICIONES COLECTIVAS Y SALONES (SELECCIÓN)

1976 V Abril Artístico Internacional, Universidad de Antioquía, Museo Universitario, Medellín-Colombia · 1982 I Bienal Nacional de Dibujo y Grabado, Galería de Arte Nacional, Caracas-Venezuela. VII Salón Nacional de Arte Aragua, Museo de Arte de Maracay – Venezuela ·1983 II Salón de Jóvenes Artistas, Casa Guipuzcoana, Venezuela, PROMOCION · 1981-1983 Centro de Enseñanza de Artes Gráficas CEGRA, Caracas - Venezuela. VIII Salón Nacional de Arte Aragua, Museo de Arte de Maracay - Venezuela · 1984 Galería EUROAMERICANA, Caracas - Venezuela. XLII Salón Arturo Michelena Valencia - Venezuela. 1 Bienal Nacional de Artes Visuales, Maracaibo -Venezuela, · 1985 Gráfica Joven en Venezuela, Galería la Escuela de la Universidad del Atlántico, Barranquilla - Colombia. Miniaturas Gráficas del TAGA, Maracaibo - Venezuela. • 1986 I Bienal de Oriente, Ateneo de Puerto la Cruz-Venezuela. Hecho en Venezuela, Galería del Teatro Municipal Amira de la Rosa, Barranquilla-Colombia. VII Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan Puerto Rico. · 1987 Museo de Arte Contemporáneo, Gráficas AGPA, Caracas-Venezuela. Sala Ipostel. Cultura Venezolana en Cuba, Casa de Las Américas, La Habana - Cuba. III Salón Municipal de Gráfica de Maracay - Venezuela. Intercambio AVAP-BULGARIA, Museo de Bellas Artes, Bulgaria. Premio La Joven Estampa, Casa de las Américas Galería Haydeé Santa María, La Habana-Cuba. · 1988 XIII Salón Aragua, Museo de Arte de Maracay-Venezuela. The International Triennal of Art, "Against War" Majdanek 88 Museum State Majdanek-Polonia. 1 Salón Nacional de Artes Plásticas, Caracas-Venezuela. VIII Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan, Puerto Rico · 1989The 15th International lndenpendante Exhibition of Prints, Kanagawa Prefectural Gallery, Japón. XIV Salón Aragua, Museo de Arte de Maracay - Venezuela. 6 Premios de Gráficas del Salón Nacional 1988, Galería ICIV Caracas - Venezuela. · 1990 Gráfica Taller TAGA, Galería Latinoamericana La Habana Cuba. Gráfica Venezolana, Museo de la Estampa de México D.F. · 1991 IX Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan Puerto Rico. 1 Encuentro de Grabadores Latinoamericanos, Museo de Artes Visuales Alejandro Otero, Caracas - Venezuela. Del carbón al papel, Centro de Exposiciones y Convenciones de Cartagena de Indias - Colombia. · 1992 Nuevas Adquisiciones, Galería de Arte Nacional, Caracas-Venezuela. Espacio, Color y Texturas, Museo de Arte Contemporáneo de Maracay - Venezuela. Tiempo de Gráfica, Museo de Arte de Maracay - Venezuela. · 1994 FLORA Y FAUNA Museo de las Américas, San Juan, Puerto Rico. · 1995 El Grabado del Metal al Cartón, Exposición Itinerante por Venezuela. · 1996 III-XVI Salón Municipal de Pintura, Maracay Venezuela. LIV Salón Nacional de Arte Arturo Michelena, Valencia Venezuela. · 1998 XII Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe San Juan, Puerto Rico · 2000 II Bienal de Artes Gráficas Cruz Diez, Museo de la Gráfica Cruz Diez, Caracas - Venezuela. Colección AGPA, Centro Cultural Eladio Alemán Sucre Valencia - Venezuela. Metáforas de una ciudad, Museo de Arte Contemporáneo de Maracay - Venezuela. 2001 XIII Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe San Juan – Puerto Rico. 2 SUBASTA DE ARTE Puertorriqueño y Latinoamericano, Dorado-Puerto Rico. 2002 Nuevas Adquisiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan-Puerto Rico. SUBASTA DE ARTE LATINOAMERICANO, Museo Nacional de Puerto Rico. 2 Feria de Arte FIA, Hotel Caracas Hilton Caracas – Venezuela. 2003 VI Gran Gala Subasta de Arte Latinoamericano, Museo nacional de Arte de Puerto Rico. 2004 Exposición Colección Permanente del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan – Puerto Rico. 2007 Dominios del Papel, Foyer Teatro de la Opera de Maracay, Maracay – Venezuela 2008 Dominios del Papel, Foyer Teatro de la Opera de Maracay, Maracay – Venezuela. Gráfica de Bellas Artes, 1964 – 2004. Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico. Barranquilla – Colombia. 2009 Cinco artistas latinoamericanos de Venezuela a Barranquilla Galería de la Aduana, Barranquilla – Colombia.

DOCUMENTALES

Documental PLAZA BOTERO, 8 minutos

Guión e investigación del Documental CTI ( Cuerpo Técnico de Investigaciones de Colombia ) 26 minutos

Documental Arquitectura Edificio 303, 3 minutos

DISTINCIONES

1985 Mención de Honor X Salón Aragua, Maracay-Venezuela. Mención de Honor VII Bienal de Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan Puerto Rico. · 1986 Premio de Grabado IV Bienal de Miniaturas Gráficas TAGA, Caracas-Venezuela. ·1987 Premio Único de Gráfica, II Salón Municipal, Maracay-Venezuela. · 1988 Mención de Honor Salón Nacional de Artes Plásticas, Caracas-Venezuela. Premio Único de Grabado XIII Salón Aragua, Maracay - Venezuela. · 1989 Premio de Grabado VIII Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan - Puerto Rico. Medalla de Oro, The International Triennal of "ART AGAINST WAR Museum State, Majdanek - Polonia. Premio Único de Grabado XIV Salón Aragua, Maracay - Venezuela. · 1991 Premio de Grabado IX Bienal del Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan - Puerto Rico. ·1996 Premio de Pintura XVI Salón Municipal de Pintura, Maracay - Venezuela.

COLECCIONES

Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, San Juan Puerto Rico.

MOOLA, Museum of Latin American Art, California - Estados Unidos.

Museo de Arte de Pietra Neamt, Rumania.

Museo de Arte Moderno de Barranquilla-Colombia

Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico.

Museo de Arte Contemporáneo de Maracay, Maracay – Venezuela.

Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Caracas – Venezuela.

Museo de Bellas Artes de Caracas, Caracas – Venezuela.

Museo de Petare de Caracas, Caracas – Venezuela.

Instituto de Cultura de Puerto Rico, San Juan - Puerto Rico.

Galería de Arte Nacional, Caracas – Venezuela.

Galería de Muncipal de Arte, Maracay – Venezuela.

Colección Galería La Aduana, Barranquilla – Colombia.

Colección Fundación del Niño, Caracas – Venezuela.

Colección Taller de Artistas Gráficos Asociados TAGA, Caracas – Venezuela.

Colección Centro Cultural Eladio Alemán Sucre, Valencia - Venezuela

Su obra está representada en colecciones públicas y privadas en Suramérica, Centroamérica y E.E. U.U.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
7033
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.