Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Feminafutbol escriba una noticia?

Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, habla de la Liga profesional Femenina en Colombia

02/11/2018 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez diálogo con Fémina Fútbol, sobre el futuro de la Liga femenina en Colombia.

Se ha rumorado sobre el futuro de la Liga profesional colombiana, desde la continuidad hasta la reducción de equipos, información que se circula por voces de algunos periodistas y no de la Dimayor.

En conversación con Fémina Fútbol, durante el lanzamiento del nuevo balón del Fútbol Profesional Colombiano en Bogotá, Vélez manifestó que ha venido trabajando por realizar una Liga con mucha responsabilidad: "Es un tema que venimos analizando, yo soy un enamorado del fútbol femenino pero con responsabilidad, tengo que revisar algunas preguntas que me estoy haciendo".

"A mí me dicen que tenemos que tener 8 equipos obligatorios, yo creo que esto no es de obligación, las obligaciones siempre salen mal, entonces estamos revisando patrocinadores", resalta el dirigente antioqueño.

Jorge Vélez aclara que es un cuestión que se debe tratar en la asamblea, aún no se ha tocado el tema, sin embargo manifiesta que vendrán reuniones importantes.

En 15 días se hablará de los derechos de televisión y en diciembre se hablará de la Liga femenina, aún así se ha venido trabajando: "Todo eso lo estamos analizando para poderle presentar a la asamblea de la Dimayor, que es la que decide ese tema, pero estamos trabajando".

Más sobre

"No hay que presionar, yo leo todos los Twitter, tranquilos, estamos trabajando, pero tomaremos la mejor decisión para el fútbol femenino" explicó, "tan pronto se tome una decisión en la asamblea general de la Dimayor, saldrá el comunicado oficial a la opinión publica".

¿Han llegado patrocinadores?

"No esta fácil el tema del patrocinio, he hablado con un par de empresas grandes del país, estoy esperando que me resuelvan pero seguimos trabajando". "El maletín lo mantengo en las manos y yo soy el vendedor, no me cansaré de tocar puertas a ver quién nos ayuda a patrocinador el buen fútbol femenino que debe tener Colombia", aseguró Vélez.

Anuncio de la Conmebol

En agosto, la Conmebol notificó que uno de los requisitos para tener participación a los equipos masculinos en la Copa Libertadores y Sudamericana de 2019, los equipos clasificados para esta edición ya deberían contar con un equipo femenino y una categoría juvenil femenina, adicional a eso, estos equipos femeninos deberán estar en competencia.

Recordemos que la Liga Femenina en Colombia inicio en enero de 2017 donde Santa Fe se coronó como las primeras campeonas y en el 2018 se cumplió su segunda edición y el titulo fue para el Atlético Huila,

image

Este artículo es un contenido original de Fémina Fútbol


Sobre esta noticia

Autor:
Feminafutbol (1836 noticias)
Fuente:
feminafutbol.com
Visitas:
5039
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.