Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Jorge Corredor: "Me preparo para estar en Tokio 2020"

04/05/2016 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Redacción @CaraboboGb mayo 4, 2016 Deportes

El atleta carabobeño Jorge Corredor, quien recientemente vio acción en la prueba de salto largo en el Open Internacional de Atletismo para personas con discapacidad, que se disputó en el Polideportivo Máximo Viloria del estado Lara, dejó claro que tiene la vista puesta en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. El Open Internacional de Atletismo Paralímpico sirvió para lograr marcas de manera individual para Río 2016 y de manera colectiva conformar la selección nacional de Venezuela. El vinotitno consiguió subir a lo más alto del podio en el salto alto y colgarse la presea dorada tras registrar una marca de 3:90 metros en la categoría (T-37) con parálisis cerebral. "Comencé muy desesperado, creo que las ansias de la competencia me llevaron a cometer errores, pero a pesar de eso, logré conseguir la marca de 3:90", dijo Jorge Corredor. Aunque no consiguió subir los puntos necesarios en el ranking para optar por un cupo a la máxima cita deportiva que se disputará en Río 2016, Corredor señaló que, "aunque todos los días no se gana, sé que esta experiencia será importante en mi preparación, aprendí que competir contra mi propia marca es imprescindible para mejorar". image Más que un sueño, una meta Para lo que muchos atletas dicen que es un sueño estar en las olimpiadas, para Jorge Corredor es más que eso, los Juegos Paralímpicos "son una meta de vida y debe serlo para todo deportista", dijo. Señaló que, "convertir días y noches en entrenamientos, estar lejos de la familia, cada gota de sudor, muchas alegrías pero también tristezas, esos esfuerzos se resumen en el evento más importante del mundo donde asisten los mejores atletas, esa es mi meta, sé que no es imposible porque Dios todo lo hace posible, pienso en Tokio 2020 y si el sacrificio es estar lejos de mi familia y amigos sin compartir hasta altas horas de la noche para cuidarme, eso lo haré para llevar el uniforme Tricolor en las tierras asiáticas". Reconociendo el esfuerzo que hace el gobierno Bolivariano del estado Carabobo, liderado por Francisco Ameliach, a través de Fundadeporte, ente que preside, Thaer Hasan, Corredor resaltó que, no todos los estados cuentan con el respaldo de una Fundación. "Nosotros somos privilegiados a pesar de los problemas, contamos con el alojamiento, alimentación, servicio médico, beca deportiva, entre otros beneficios que muchos otros atletas de estados vecinos no cuentan, por eso es excelente ese apoyo y cada uno de los departamentos que hacen posible esto", finalizó. Carabobo esperando resultados Por su parte, la presidenta del Comité Paralímpico Venezolano (Copaven), Ahiquel Hernández, informó que los atletas de Carabobo esperan por los resultados oficiales del Open de Atletismo, que les brindó oportunidades tanto a juveniles como experimentados de lograr ubicarse en puestos privilegiados del rankíng mundial y lograr un resultado olímpico. "Este grupo de atletas al hacer las mejores marcas, entrarían en ese seleccionado (...) continuarán en esa dinámica aquellos que puedan estar en esa representación de los primeros ocho, 10 y 12 del mundo, con miras a que en los próximos meses pueda ya definirse la selección nacional", puntualizó.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
868
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.