Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

A Jorge Consuegra le hubiera gustado ver a los jóvenes marchar

21/05/2021 12:54 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

«Mientras unos dan plomo nosotros damos pluma» fue la consigna que siempre se le escuchaba a Jorge Consuegra en defensa de la cultura.

Hoy lo recordamos al cumplir cinco años de su fallecimiento.

Por: Ileana Bolívar

FUENTE | Libros y Letras | Literatura y Cultura en Colombia y América Latina

Fue en la década de 1980 que Consuegra se empeñó en crear un medio cultural asequible para todo tipo de público. Así inició con "El coleccionable", una hoja media carta que se entregaba de forma gratuita en las librerías y centros culturales de Bogotá. Su esfuerzo se vio reflejado con los años cuando en 2001 creó la revista Libros & Letras que se complementó con el boletín diario de noticias vía correo electrónico y el portal web que hasta la fecha mantenemos activos.

Su creatividad periodística lo sacaba de las salas de redacción, cabinas de radio y estudios de televisión para vivir la noticia y "sentirla en la piel" como siempre lo decía. Práctica que enseñaba a los estudiantes de periodismo en las universidades en las que trabajó como docente. Entusiasta y apasionado por el oficio no existía para él una mejor manera de contar una historia que viviéndola como lo hizo cuando realizó una travesía por Sudamérica adentrándose en las dictaduras que dominaban el continente en la década de los setenta.

image

El escritor Jairo Aníbal Niño y Jorge Consuegra. Foto: Libros & Letras

Durante sus años en los medios de comunicación se empeñó en que la cultura, especialmente la literatura, tuvieran un espacio destacado y aunque su primera noticia en un diario del país fue sobre el reinado de belleza, ese momento marcó la pauta para entender que había que abrir páginas en las que se hablara de arte, música, cine y libros. Para Consuegra la cultura tenía que dejar de ser la "Cenicienta" del cuento.

Jorge Consuegra, que era un gran defensor de la vida y de las causas justas, hubiese apoyado cada paso de los jóvenes que hoy marchan por todo el país defendiendo sus derechos. Sin duda, habría invocado a Violeta Parra en homenaje a los estudiantes "Que marchan sobre las ruinas / Con las banderas en alto / Pa' toda la estudiantina". Se habría sentido satisfecho al ver a la gente manifestarse con música, teatro, pintura y literatura. Se habría sentido, más que colombiano, un latinoamericano o, tal vez, "Un ciudadano del mundo" como solía decir invocando a Facundo Cabral.

image

Jorge Consuegra soñaba con un país que pensara más en la cultura a través de encuentros, festivales de cine y de teatro y grandes conciertos para todos los públicos. Descentralizar la cultura y llegar a las regiones y a las ciudades intermedias era su norte y, aunque logró acercar a muchas personas al arte, su labor fue incansable. Es la misma lucha que los estudiantes del país le exigen al gobierno: más educación, más cultura, más salud, más oportunidades.

#GraciasJorgeConsuegra

COLOMBIA

Mayo 2021

.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
355
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.