Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jesús Oliveros escriba una noticia?

Johnny Cecotto Jr emula a su padre en la antesala de la F1

30/05/2012 01:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El triunfo del piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto en las calles de Montecarlo en la novena válida de la GP2 Series realizada el pasado viernes, permitió al volante de 22 años estrenarse en lo más alto del podio en la antesala de la Fórmula 1, éxito que a su vez le valió para emular a su padre Johnny Cecotto, quien en 1982 se impuso en la segunda válida en la que entonces se conocía como Fórmula 2.

La última vez que un Cecotto había subido a lo más alto del podio en la categoría antesala de la Fórmula 1 aconteció tres décadas atrás, durante la carrera efectuada en el trazado sueco de Mantorp Park, cuando el padre Johnny Amadeus, Johnny Cecotto, llevó su March-BMW a su tercera conquista de la temporada que lo proyectaba al primer lugar de la clasificación a falta de una válida, título que finalmente no podría obtener debido al choque que le propinaría el germano Stefan Bellof en la cita final en Misano Adriático.

Al comando de un monoplaza del equipo español Barwa Addax, en Mónaco Johnny Cecotto Jr ofreció una brillante exhibición de control y dominio en el escenario más exigente y de mayor prestigio, conquista de punta a punta que empezó a pavimentar un día antes de la carrera cuando se alzó con su primera pole position, conquista que también le permitió igualar al aragüeño Pastor Maldonado, un verdadero especialista en las angostas calles del principado.

Los Cecotto se unen a una reducida lista de padres e hijos que han conseguido imponerse en la categoría que antecede a la F1, selecto club que inauguró el germano Nico Rosberg – actual piloto del equipo Mercedes de Fórmula 1 – al vencer en la naciente GP2 Series en la campaña 2005, en tanto su padre, Keijo "Keke" Rosberg, logró hasta tres triunfos en la Fórmula 2 a fines de los años setenta.

En la segunda carrera de Mónaco del pasado fin de semana, el vencedor fue el británico Joylon Palmer, prospecto que también pertenece a una familia de grandes pilotos, al ser hijo de Jonathan Palmer, campeón europeo de Fórmula 2 en la campaña 1983. En la temporada 1984, tanto Keke Rosberg, Johnny Cecotto y Jonathan Palmer, fueron rivales en la Fórmula 1.

Cuando el doble campeón mundial de motociclismo Johnny Cecotto sumó su primer triunfo en la Fórmula 2 en abril de 1982 en la pista de Thruxton, Inglaterra, estuvo acompañado en el podio por el británico Kenny Acheson y el belga Thierry Boutsen, en tanto el británico Jonathan Palmer finalizaba en el undécimo puesto. En aquella edición del XXVI British Auto Racing Club 200, XI edición del trofeo Jochen Rindt, Cecotto además se adjudicó además el récord de vuelta.

Johnny Alberto Cecotto venció por primera vez en la Fórmula 2 con 26 años y 3 meses en su segunda temporada completa en la categoría, en tanto su hijo Johnny Amadeus se impone en su tercera campaña en la GP2 Series con 22 años y 8 meses. En los años 2010 y 2011, Cecotto Jr participó con equipos que no lograron victorias y culminaron en los últimos puestos en la clasificación de escuderías.

La pole position de Johnny Amadeus Cecotto en las estrechas calles de Mónaco lo ubicó también como el segundo venezolano en marcar el mejor tiempo durante las sesiones de clasificación, algo que sólo Pastor Maldonado había conseguido. El partir desde el primer lugar en la grilla invertida de la segunda carrera no es considerada como pole position.

Cecotto se transformó igualmente en el tercer venezolano en sumar victorias en la GP2 Series, palmarés que estrenó en 2006 Ernesto José Viso y que luego mejoró Pastor Maldonado, por lo que el número de conquistas de los volantes criollos en esta división asciende a 13 éxitos, 8 de los cuales fueron obtenidos en las carreras largas que requieren del cambio obligatorio de neumáticos.

Un precedente auspicioso que ensalza el éxito de Johnny Cecotto Jr es que todos los triunfadores de la carrera larga de Montecarlo en la GP2 Series entre los años 2006 y 2010 se encuentran hoy en la Fórmula 1, grupo que incluye a Lewis Hamilton (2006), Pastor Maldonado (2007), Bruno Senna (2008), Romain Grosjean (2009) y Sergio Pérez (2010) y todos ellos, salvo Senna, han conseguido subir al podio en la máxima categoría. (Prensa Prototipos)


Sobre esta noticia

Autor:
Jesús Oliveros (3768 noticias)
Fuente:
desafiodeportivo.com.ve
Visitas:
267
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.