Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

John Kerry viaja a Cuba este viernes para apertura de la embajada de EEUU en La Habana

14/08/2015 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: TeleSUR- Cubadebate | Viernes, 14/08/2015 imageLa habana, agosto 14 - Una delegación integrada por 19 figuras del Gobierno y la política norteamericana acompañarán este viernes 14 de agosto al secretario de Estado, John Kerry, en la ceremonia oficial de apertura de la embajada estadounidense en Cuba.

La estancia de Kerry en La Habana constituye el primer viaje de una autoridad de su cargo a la isla caribeña en 70 años, y se produce tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países el pasado 20 de julio, fecha en la que también se inauguró oficialmente la legación cubana en Washington.

El último secretario de Estado norteamericano que visitó el país antillano fue Edward Reilley Stettinius -en el cargo durante los gobiernos de Franklin Delano Roosevelt y Harry S. Truman-, en marzo de 1945.

Según informa el portal digital Cubadebate, el Departamento de Estado dio a conocer que entre las personalidades que participarán con Kerry en la ceremonia se encuentran la Subsecretaria de Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, quien encabezó la delegación estadounidense durante las rondas de conversaciones sostenidas con Cuba para el restablecimiento de los nexos diplomáticos; el secretario adjunto del Departamento de Comercio, Bruce Andrews; y la secretaria adjunta del Departamento del Tesoro, Sarah Bloom Raskin.

El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores adelantó que, en ocasión de su visita, el Secretario de Estado será recibido en la sede de la Cancillería por su homólogo Bruno Rodríguez Parrilla, para sostener conversaciones sobre temas de interés bilateral. Con posterioridad, ambas autoridades ofrecerán una conferencia de prensa conjunta.

Durante la apertura de la Embajada participará, en representación del Gobierno cubano, la Directora General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, quien en los últimos meses estuvo al frente de las conversaciones por la parte de la isla caribeña; y una delegación integrada por funcionarios de la Cancillería y de otras instituciones.

Más sobre

Conozca la lista completa de la delegación estadounidense:

John Kerry, secretario de Estado

Bruce Andrews, secretario adjunto del Departamento de Comercio

Karen Bass, representante del Congreso

Sarah Bloom Raskin, secretaria adjunta del Departamento del Tesoro

Barbara Boxer, senadora

Steve Cohen, representante del Congreso

Marcos Feierstein, director jefe del Consejo de Seguridad Nacional

Jonathan Finer, jefe de Gabinete del Secretario de Estado

Jeff Flake, senador

Roberta Jacobson, subsecretaria de Asuntos del Hemisferio Occidental

John Kirby, portavoz del Departamento de Estado

Amy Klobuchar, senador

Patrick Leahy, senador

Barbara Lee, representante del Congreso

Tom Malinowski, secretario Adjunto para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo

Jim McGovern, representante del Congreso

David McKean, director de la Oficina de Planificación de Políticas

Peter Selfridge, jefe de la Oficina de Protocolo

David Thorne, asesor Principal del Secretario de Estado

Kurt Tidd, asistente del Jefe del Estado Mayor Conjunto.

Estados Unidos rompió formalmente sus relaciones diplomáticas con la isla en enero de 1961 con la intención de derrocar la Revolución cubana.

Más de medio siglo después, el 17 de diciembre de 2014, el presidente Barack Obama reconoció el fracaso del bloqueo económico y comercial contra la nación antillana. Ese mismo día, él y su par cubano, Raúl Castro, anunciaron la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas.

El 1 de julio pasado, la Cancillería cubana confirmó la reapertura de las misiones diplomáticas en los dos países y el completo restablecimiento de las relaciones diplomáticas el día 20 de ese mes.

Sin embargo, aún queda pendiente avanzar en la normalización de relaciones, para lo cual deben darse pasos como que Estados Unidos levante el bloqueo económico impuesto al pueblo cubano, devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la base naval de Guantánamo y finalice con las transmisiones ilegales de radio y televisión hacia Cuba.

En varias ocasiones, Obama ha llamado al Congreso norteamericano a levantar el bloqueo contra la isla.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
690
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.