¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Glomedia escriba una noticia?
Johan Manuel Mendez es la cara de la organización internacional Internet Sin fronteras que defiende los derechos online de las personas a nivel mundial
Un conocido informático, fundador de una comunidad online con más de 100 mil usuarios, y una compañía de ciberseguridad KliperSpace.com, y catalogado uno de los “10 informáticos mas brillantes e inteligentes del mundo”, tiene una ardua tarea en Latinoamérica y el resto del mundo donde se violan estos derechos, Mendez tiene la labor de defender con Internet Sin Fronteras, los derechos sobre Internet del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La visión negativa que conlleva la palabra “hacker”, y en cierto aspecto es culpa de la inmensa mayoría de medios de comunicación, podría chocar con el hecho de que organizaciones y gobiernos cuente en terreno de Internet con una persona con tales cualidades. Sin embargo, no es el primer caso que se da de la mano de gobiernos y organizaciónes en estos expertos en seguridad para aportar sus años de experiencia en un campo virtual de batalla, que es lo que Internet se está convirtiendo con todo tipo de ataques, virus, gusanos, troyanos, entre otros.
El informático lleva desarrollando desde el 2014 un proyecto que busca llevarle interne y educación a los niños pobres de el amazonas en conjunto con organizaciones, empresas del sector publico y privada.
Internet Sin Fronteras busca llevar voz a los que no la tienen.
Internet se está convirtiendo en una molestia para muchos gobiernos alrededor del mundo, por su capacidad de saltarse la censura oficial; la ciudadanía puede acceder a información y comunicarse entre sí, aunque las autoridades lo impidan. La resolución emitida el paso mes de Julio por las Naciones Unidas, reafirma que la libertad de expresión es un derecho fundamental, sin importar el medio por el que nos comunicamos, y condena la práctica de cortar y prevenir el acceso a Internet.
Mendez ha expresado que; “Internet necesita un punto de vista neutral, su defensa y su divulgación debe ser llevado a muchos países, incluso a países donde el derecho online expresado por el consejo de derechos humanos de las Naciones Unidas violan […] Con Internet sin fronteras se busca llevar la voz a aquellos no la tienen. […] llevar internet a zonas remotas también es un tema bastante complejo, que requiere una gran labor operacional, logística y legal. Expreso el informático.