¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El jefe de la junta militar que tomó el poder en Tailandia recibió este lunes la aprobación del palacio real para gobernar el país, durante una ceremonia en la que estuvo ausente el rey Bhumibol, de 86 años de edad.
"Con el fin de restaurar la paz y el orden, y por el bien de la unidad del país, el rey nombró al general Prayut Chan-O-Cha", quien tendrá como misión "administrar al país desde ahora", según la orden real que pudo constatar la AFP.
El mensaje indica que Prayut había alertado a la casa real de que la violencia en Bangkok y en otras parte del país podría extenderse y amenazaba la seguridad nacional.
Prayut recibió el respaldo de la monarquía en una ceremonia celebrada en Bangkok este lunes. "He prestado juramento y me he comprometido a llevar a cabo mi tarea con honestidad", indicó el general a los periodistas a continuación. "Esperamos poder resolver los problemas cuanto antes para volver al sistema democrático", añadió.
La monarquía está encabezada por el venerado rey Bhumibol Adulyadej, de 86 años de edad, quien se encuentra enfermo, pero aún inspira un gran respeto entre gran parte de los tailandeses.
Su respaldo, una verdadera "bendición", ha sido tradicionalmente un trámite clave para la legitimación de los recurrentes golpes militares que ha sufrido el país, en total 19 entre exitosos o simples intentos desde 1932.
No estaba prevista la presencia del rey, que todavía no se ha pronunciado sobre el golpe, en la ceremonia, que tuvo lugar a puerta cerrada.
Asimismo, la junta militar tailandesa amenazó este lunes con "intensificar" su respuesta a los manifestantes contrarios al golpe de Estado, quienes prometieron echarse de nuevo a la calle.
Si los opositores vuelven a manifestarse, "voy a intensificar la aplicación de la ley y deberán comparecer ante el tribunal militar", declaró el general Prayut Chan-O-Cha en una rueda de prensa, al día siguiente de una concentración de más de mil personas en Bangkok contra el golpe del jueves.
El general indicó que la junta se mantendrá en el poder "hasta que se resuelva la situación" y no quiso entrar a comentar si podría eventualmente ser primer ministro.
Los militares han restringido numerosas libertades civiles y prohibido las concentraciones de más de cinco personas.
Los opositores al golpe han protagonizado varias concentraciones aparentemente espontáneas en el centro de Bangkok desde el viernes pasado y han ido creciendo en número. Este lunes por las tarde están convocadas nuevas concentraciones.