Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Javier Vidal promueve Cátedra Abierta de dramaturgia "ISAAC CHOCRÓN".

19/09/2016 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde el 1 de Octubre, organizado por la Fundación Isaac Chocrón y el Trasnocho Cultural.

INICIA CÁTEDRA ABIERTA DE DRAMATURGIA "ISAAC CHOCRÓN"

image

- En esta actividad de la Fundación Isaac Chocrón, la cual es presidida por Javier Vidal, participarán reconocidos directores y escritores de la talla de José Simón Escalona, Héctor Manrique, Luigi Sciamanna y Oswaldo Maccio.

Como parte de las actividades culturales y sociales de la F.I.Ch., desde este 1 de Octubre, la Cátedra abierta de dramaturgia "Isaac Chocrón" apunta sus baterías académicas a la autoría escénica como parte activa de la dramaturgia escrita.

Contará con la participación de eminentes directores de teatro en la proposición de la autoría escénica: dirigir es escribir sobre el escenario.

José Simón Escalona, director, dramaturgo, escritor, gerente y productor de cine, teatro y TV.

Héctor Manrique, director, actor y productor de teatro.

Luigi Sciamanna, actor, director, dramaturgo y productor teatral.

Oswaldo Maccio, actor, director y dramaturgo.

Los cuatro directores disertarán sobre la polémica y siempre abierta controversia sobre el director como dramaturgo en la puesta en escena.

La lectura que realiza el director sobre una pieza teatral: ¿Cómo debe leerla? ¿La versiona? ¿La distorsiona? ¿Traduce o traiciona? ¿Tiene la pieza teatral cuerpo y espíritu? ¿El director es infiel al dramaturgo? ¿Su esclavo escénico? ¿Sumisión o rebelión? ¿Cuáles son los límites del director frente a la obra dramática? ¿Puede un director realizar una reingeniería dramática de una pieza teatral? ¿Cuáles son los límites de sus derechos y deberes como autor escénico?

Estas y otras preguntas emergerán en esta nueva emisión de la CÁTEDRA ABIERTA DE DRAMATURGIA "ISAAC CHOCRÓN" que este año la F.I.Ch. organiza colocando la mira en la dirección o autoría escénica.

Esta cátedra como las anteriores que ha realizado la Fundación, está abierta a todo público en especial a directores, dramaturgos y actores de los diferentes medios así como a estudiantes de arte, teatro, cine y comunicación social.

Cada expositor tendrá un anfitrión para su presentación y enlace con el público asistente a la cátedra ya que la exposición pretende tener un diálogo abierto y cordial entre exponentes y público asistente.

La Cátedra Abierta de Dramaturgia abre el ciclo el 1 de Octubre con el director Oswaldo Maccio quien disertará ante sus "Apuntes sobre la fidelidad y la traición", su anfitrión será el publicista, crítico y animador cultural Douglas Palumbo. La segunda emisión será el sábado 8 de octubre con el maestro José Simón Escalona quien dialogará sobre su "Reescritura escénica de los textos clásicos" y será su discípulo, actor y profesor Juan Carlos Gardié quien opere la dinámica interactiva.

La tercera exposición estará a cargo de Héctor Manrique, el sábado 15 de octubre, quien deliberará sobre "La autoría escénica y los textos en traducción en el montaje TERROR" -su más y reciente éxito teatral-teniendo en esta oportunidad al periodista y biógrafo Diego Arroyo Gil como anfitrión de postín.

El 22 de octubre cierra el ciclo de la cátedra abierta, Luigi Schiamanna y su ""Poniendo en escena a Mario Diament: Un informe sobre la banalidad del amor y Franz & Albert"; en esta oportunidad tendrá como anfitrión al escritor, dramaturgo y directivo de la F.I.Ch.: Martin Hahn, M.Sc. en teatro latinoamericano.

La Cátedra Abierta de Dramaturgia "Isaac Chocrón" se llevará a cabo en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural desde el 1 al 22 de Octubre, los sábados de 10 a.m a 12 m. Las inscripciones de la Cátedra ya están abiertas en taquillas del trasnocho Cultural. La inversión es de Bs. 10 mil por las cuatro exposiciones (con derecho a certificado de asistencia en su plenitud) y si el participante quiere asistir por individual tiene un valor de tres mil por día.

Forma parte de las actividades de la F.I.Ch., como la entrega del Premio Isaac Chocrón el 25 de septiembre ?aniversario del nacimiento del maestro- a las 10 de la mañana y el estreno de ESCRITO & SELLADO de Isaac Chocrón bajo la dirección de Javier Vidal (Presidente de la F.I.Ch.) el 28 de octubre en el mentado Espacio Plural.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
791
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.