Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cometelasopa escriba una noticia?

Los jarabes y las caries en los niños

30/09/2015 00:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En el caso de los niños, la mayoría de los medicamentos orales que se utilizan, con frecuencia, están elaborados con una gran cantidad de azúcares fermentables que pueden llegar a favorecer las caries dentales si se usan habitualmente y además no se practica la correcta higiene bucodental.

De igual forma, muchos de esos medicamentos también pueden producir xerostomía o boca seca, lo que contribuye aún más, a agravar la situación.

image

Imagen: Shutterstock

Factores de los medicamentos orales que contribuyen a producir caries

Los factores de los jarabes que se administran a los niños, que pueden contribuir a la formación de las caries, son:

  • Su contenido de azúcares fermentables.
  • La forma de administración del medicamento.
  • Efecto xerostómico o boca seca.
  • El pH del propio medicamento, que puede contribuir a la erosión del diente.

A estos factores se les pueden unir otros, durante el periodo de administración del fármaco, que contribuyen a la formación de las caries, como son:

  • Condición sistémica del paciente.
  • Deterioro de la higiene bucal.
  • Cambios dietéticos (aumento en el consumo de azúcares fermentables).
  • Si los medicamentos se toman justo antes de ir a dormir y no hay una correcta higiene bucal.

En un estudio de Roberts y col. (1979), se observó que niños menores de 6 años los cuales estaban recibiendo regularmente (6 meses o más) medicamentos orales con azúcares fermentables, en forma de jarabe, presentaron más caries y mayor inflamación gingival que aquellos niños de la misma edad que no recibían medicamentos o tomaban medicamentos en forma de tabletas, en vez de jarabe.

Conclusiones sobre la caries y los fármacos orales pediátricos

  • La caries tiene una etiología multifactorial donde los azúcares fermentables y la saliva juegan un papel importante.
  • La mayoría de los medicamentos orales para uso pediátrico, contiene gran cantidad de azúcares fermentables. La administración a largo plazo de este tipo de medicamentos puede causar caries dental.
  • Muchos de los medicamentos utilizados con frecuencia, producen una disminución de la producción de saliva, lo cual influye notablemente en que aparezcan las caries dentales.
  • La forma de administración del medicamento juega un papel importante en la aparición y en el patrón clínico de la caries dental producida por el mismo.

Recomendaciones de los profesionales de la salud

Los profesionales de la salud deben advertir a los padres que la ingesta de medicamentos líquidos puede ser perjudicial para la salud bucal de sus hijos, más aún si estas preparaciones son indicadas por largo plazo a pacientes con alteraciones sistémicas crónicas, por ello conviene dar las recomendaciones necesarias para evitar o reducir al mínimo este tipo de caries.

La principal recomendación debe ser seguir una higiene bucal correcta, completa y diaria.

Otros formas de atenuar el riesgo con los jarabes

  • Tomar los medicamentos líquidos con las comidas en lugar de hacerlo antes de ir a dormir para que se produzca más saliva y se puedan enjuagar los azúcares y los ácidos.
  • Cepillarse los dientes con pasta dental con flúor después de tomar el medicamento.
  • Si después de tomar el medicamento líquido no se pueden lavar los dientes, enjuagarse bien la boca con agua o masticar chicle sin azúcar.
  • Tomar suplementos de calcio o usar un flúor tópico después de tomar el medicamento líquido.
  • De ser posible, elegir medicamentos en píldoras o comprimidos en lugar de jarabes, aunque con los niños será más complicado.

La entrada Los jarabes y las caries en los niños aparece en Comete la Sopa. Entra y participa en la conversación


Sobre esta noticia

Autor:
Cometelasopa (220 noticias)
Fuente:
cometelasopa.com
Visitas:
3785
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.