Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Japón firmará en abril contrato para financiar línea de metro en Panamá

21/02/2016 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Japón firmará en abril con el gobierno de Panamá un contrato para la construcción de la línea 3 del metro capitalino, que pasará por encima del Canal de Panamá, informó este domingo el Ejecutivo panameño.

"Los mandatarios de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Japón, Shinzo Abe, presidirán este 18 de abril en Tokio la firma del contrato de financiamiento y administrador de proyecto para la construcción de la línea 3 del metro de Panamá", dice un comunicado.

Según el gobierno panameño el pasado 14 de enero los gobiernos de Panamá y Japón sellaron los términos de la cooperación técnica y financiera que desarrollarán ambas naciones para la construcción de esa nueva línea de metro.

El acuerdo se concretó con la firma de un memorando de cooperación entre el vicecanciller de Panamá, Luis Miguel Hincarpié y el viceministro parlamentario del ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, Hitoshi Kikawada, dice la nota.

Más sobre

La línea 3 del metro, cuya inversión será superior a los 2.000 millones de dólares, tendrá una extensión de 26, 7 kilómetros y dispondrá de 14 estaciones para unir a la capital panameña con la provincia de Panamá Oeste, contigua a la ciudad capital.

El inicio de los trabajos están previstos para 2017 y su finalización para el 2022, de acuerdo a las autoridades panameñas.

"Estamos haciendo fuertes inversiones para reestructurar y modernizar el transporte en Panamá", dijo Varela en un comunicado que no da detalles del financiamiento de la obra.

Parte de esa nueva línea del metro, que será elevada en todo su trayecto, irá por el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, aún por construir.

Ese puente, de 6, 5 kilómetros, contará con seis carriles (tres por cada sentido) y una doble vía para el tren y sus obras se las disputan más de una quincena de compañías de Europa, Asia y América.

La nueva línea permitirá cubrir una demanda de hasta 20.000 pasajeros en un sentido en horas pico.

Panamá ya tiene una línea de metro y ha empezado las obras de una segunda para conectar a partir de 2019 a la ciudad capital con el norte y el este, proyectos realizados ambos por la española FCC y la brasileña Odebrecht y con trenes de la francesa Alstom.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3632
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.