¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
Resulta altamente preocupante el número creciente de escándalos de corrupción en los que se ven implicadas numerosas personalidades de la izquierda latinoamericana, especialmente en los llamados países "bolivarianos" o del ALBA
Resulta altamente preocupante el número creciente de escándalos de corrupción en los que se ven implicadas numerosas personalidades de la izquierda latinoamericana, especialmente en los llamados países "bolivarianos" o del ALBA.
El último episodio es especialmente llamativo, ya que se trata de la expareja de Evo Morales, una mujer que ha llegado a ser empresaria de éxito "casualmente" en una empresa china afincada en Bolivia.
A la señora en cuestión se le acusa de algo que, siendo ex del presidente, parce obvio: tráfico de influencias.
Sin el menor recato, la empresa de la que es gerente, ha obtenido contratos con diversos ministerios y por adjudicación directa (sin que medie concurso alguno) por un valor de 566 millones de dólares.
Y para colmo la empresa en cuestión ha incumplido el importante contrato de construcción del ferrocarril Bulo Bulo- Montero, en la región de Cochabamba y Santa Cruz.
La empresa estaba próxima a ejecutar varias carreteras por un importe de 7 mil millones de dólares, a través de un préstamo concedido por China.
Pero el gobierno boliviano, siguiendo el guión "bolivariano" acusa al gobierno de los Estado Unidos de estar detrás de la denuncia, cuando en realidad la denuncia fue presentada por el Ministerio de Transparencia y la Unidad de Investigación de Fortunas, instituciones del gobierno de Evo Morales.
Ahora bien, la detención de la exnovia de Evo Morales se produce días después de la celebración del Referéndum en que se pedía la reelección de Evo Morales y que fue rechazado por el electorado.
Hay quien no se molesta ni en guardar las apariencias
El día 21 se celebra el referéndum, el día 22 se rumorea que la exnovia de Evo Morales sería candidata a la presidencia y el día 26 es detenida.
El día 22 el digital Buitter.com hacía un sarcástico comentario posterior al referéndum (ver enlace) en el que anuncia la candidatura de Zapata a la presidencia de la república, el artículo en cuestión no tiene desperdicio.
Gabriela Zapata Montaño, tiene todas las posibilidades de arrastrar a Evo Morales con su escándalo, lo que pone en difícil situación al MAS, como partido gobernante de cara a las próximas elecciones.
Como en muchos casos, la señora Zapata, carece de antecedentes políticos y es una joven cuyo principal mérito, descansa en su atractivo físico y la "amistad" que le une al presidente boliviano, algo poco presentable en cualquier sociedad que se precie.
También como algunos políticos al uso, la señora Zapata se ha despachado ante los medios de comunicación defendiendo su inocencia y amenazando con presentar querellas contra quienes le han "difamado".
Más al norte en Nicaragua, el Frente Sandinista, ve como Daniel Ortega es acusado de enriquecerse a cuenta de la empresa mixta (ALABANISA) creada en vida de Hugo Chávez, la cual se alimenta del crudo venezolano vendido a precio de ganga.
Pero esa es una de tantas historias de corrupción de las que salpican a los "bolivarianos".
Cuando se relea la hemeroteca dentro de 10 años, tal vez veamos más claro que algunos izquierdistas cobran muy caros sus servicios a la cusa.
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro