Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

"Ixcanul" de Guatemala gana premio a Mejor Película en festival de Cartagena

18/03/2015 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La película de Guatemala "Ixcanul", dirigida por Jayro Bustamante, recibió el premio a la Mejor Película del 55º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), al finalizar la cita cinematográfica anual en la caribeña ciudad colombiana.

La cinta, sobre una joven maya que debe casarse a la fuerza con quien no ama, se alzó con la estatuilla India Catalina en la competencia oficial de ficción del FICCI, tras recibir distinciones en la reciente Berlinale y en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

El jurado de esa categoría, integrado por el estadounidense Michael Fitzgerald, la directora polaca Malgorzata Szumowska y el brasileño Cao Guimarães, otorgó además el galardón de Mejor Director al peruano Héctor Gálvez por "NN", una coproducción de Perú, Colombia, Alemania y Francia que aborda el tema de los desaparecidos en Perú en los años 80.

El Premio Especial del Jurado fue para "Branco sai, preto fica", del brasileño Adirley Queirós. Este drama político sobre represión policial, racismo y sus efectos también obtuvo el Premio de la Crítica Internacional - FIPRSCI.

En la competencia oficial del cine colombiano ganó como Mejor Película "El silencio del Río", una coproducción con participación de Uruguay y Francia dirigida por Carlos Tribiño, que muestra la violencia del conflicto armado colombiano.

"Carta a una sombra", un film de Daniela Abad y Miguel Salazar sobre la vida y la muerte del médico Héctor Abad Gómez, basado en el libro de su hijo Héctor Abad Faciolince, "El olvido que seremos", se quedó con el Premio Especial del Jurado y con el Premio del Público, mientras Roberto Flores Prieto ganó como mejor dirección por "Ruido Rosa", una historia de amor ambientada en Barranquilla.

En el rubro documental, el premio mayor fue para "La Once" (Chile-Estados Unidos), de la chilena Maite Alberdi, un retrato de cinco mujeres que por años se juntan una vez al mes a tomar el té.

La dominicana "Tú y yo", de Natalia Cabral y Oriol Estrada, una reflexión sobre la relación entre las empleadas domésticas y sus empleadoras, ganó el Premio Especial del Jurado.

En Gemas, la categoría de películas extranjeras, fueron distinguidas "Hermosa juventud", de Jaime Rosales (España, Francia); "El hombre de las multitudes", de Marcelo Gomes y Cao Guimarães (Brasil); y "Timbuktú", de Abderrahmane Sissako (Mauritania, Francia).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7407
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.