Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?

Israel y el Estado Islámico

22/09/2016 06:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Casi todo el mundo se pregunta, porqué el Estado Islámico no ataca a Israel, o sus intereses? los "expertos" recurren a distintas versiones, que no resultan del todo convincentes a la vista de todos

Para el Estado de Israel, el objetivo prioritario es tener controlada a la población palestina y a sus organizaciones dentro y fuera de sus fronteras, a la vez que "visualiza" la relación de alguna de ellas con el Estado Islámico, en esencia Hamás.

Los bandera verde

Hamás, la rama sunita del Islam,  mantiene algunas diferencias importantes con el Estado Islámico y con los Hermanos Musulmanes, a pesar de asumir sus postulados ideológicos, no dudaría en destruir el estado de Israel, pero hasta ahora todo se reducido a mera retórica de cara a la galería y a la propaganda terrorista de sus atentados suicidas, cada vez más controlados desde lejos por Israel.

Carece de una vinculación real con el Estado Islámico, al que considera equivocado en su estrategia y con el que no comparte su concepto de Estado, es decir el Califato.

Los bandera amarilla

En cuanto a la rama chiíta, Hezbolá con base en el Líbano y claramente financiada por Irán, sigue la misma política de hostigamiento al Estado de Israel, sin llegar a suponer un aliado del Estado Islámico ya que sigue la misma política de los ayatolás persas, de disfrazar el Califato con una República Islámica.

La evolución de Hezbolá, le aleja cada día más del Estado Islámico y le conduce a una cierta moderación, debido a la fuerte presencia de los cristianos entre la población del Líbano y al rechazo social que produce el ideario del Estado Islámico en buena parte de los musulmanes.

Pero todo esto no parece explicar tampoco las cautelas que mantienen las tres partes en cuanto a Israel.

Así que la cuestión fundamental hay que buscarla en la religión, que es donde realmente se encuentran las raíces comunes de estos pueblos.

Para el Estado Islámico (DAESH) el enemigo no es Israel, el enemigo son los árabes moderados

El Islam es una religión que comparte con los judíos y los cristianos, a partir del llamado "Antiguo Testamento" y ese "Antiguo Testamento" es lo que los judíos llaman La Torá, por lo tanto el pueblo árabe musulmán y el pueblo judíos vendrían siendo descendientes de Noé, aquel al que Dios salvó de morir ahogado por el Diluvio Universal.

La gran batalla de los árabes musulmanes, no es por la destrucción del Estado de Israel, la gran batalla de los árabes musulmanes es por evitar que el Estado de Israel, ocupe las tierras de los árabes.

Otra cosa bien distinta es, volver a los orígenes del islamismo con la creación de un Gran Califato o Estado Islámico, tal como fundaran en su día los sunitas, cosa a la que no están dispuestos los chiítas, escarmentados por la historia y hoy representados por los ayatolás persas.

En resumen, no hay que perderse, en los vericuetos caminos que transitan los herederos de ese caravanero metido a profeta llamado Mahoma.

Los musulmanes tienen un problema interno que no saben cómo resolver y que se concreta en la Guerra de Siria, donde combaten entre ellos alimentados por el odio que se profesan y abastecidos de armas por las potencias exteriores, bien sea de infieles o de correligionarios.

Una guerra entre pueblos bárbaros que no acaban de alcanzar el grado de civilización suficiente para entender la Coexistencia Pacífica.

 

@ordosgonzalo

 

 

gonzalo   alvarez-lago   garcia-teixeiro


Sobre esta noticia

Autor:
Ordos (1436 noticias)
Visitas:
6867
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.