Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Israel hospitaliza a 40 presos palestinos en huelga de hambre

29/05/2014 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Israel hospitalizó a 40 presos palestinos que se negaban a alimentarse desde hace un mes para denunciar su detención, anunció el miércoles la portavoz del servicio penitenciario, Sivan Weizman.

Los presos se encuentran en un estado "razonable", afirmó Weizman.

Este grupo de presos se niega a alimentarse desde hace casi cinco semanas, para denunciar su detención sin juicio.

Otros presos se han unido al movimiento, que ahora suma 240 personas en huelga de hambre, explicó Weizman, quien teme un aumento del número de presos hospitalizados.

El ministro palestino encargado de los Presos, Issa Qaraqé, dijo que algunos de ellos estaban en estado "muy grave". Las autoridades palestinas están en contacto con la parte israelí "para evitar cualquier complicación desencadenada por la muerte de presos", señaló Qaraqé a la AFP.

Unos 5.000 palestinos se encuentran actualmente detenidos en cárceles israelíes. Entre ellos, 200 están sujetos a una orden de detención administrativa, con la cual es posible mantener detenido a un sospechoso por un período máximo de seis meses sin necesidad de juicio. Un tribunal militar puede renovar de forma ilimitada estas ordenes de detención.

Más sobre

Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, juró que jamás permitiría la división de Jerusalén, cuya "reunificación" en 1967 conmemoró el miércoles Israel con festividades y desfiles de fuerte tono nacionalista.

"Hace 47 años, Jerusalén fue unificada y nunca más será dividida", afirmó Netanyahu durante una reunión especial del Parlamento con motivo del 'Día de Jerusalén'.

Esta jornada conmemora la "reunificación" de la ciudad tras la conquista por el ejército israelí y la anexión de su parte oriental árabe, en la Guerra de los Seis Días (junio de 1967).

Estos últimos años, esta parte de la ciudad es escenario de tensiones y enfrentamientos entre israelíes y palestinos.

Israel considera Jerusalén su capital "indivisible", mientras que los palestinos desean que el sector oriental de Jerusalén se convierta en la capital de su futuro Estado.

La comunidad internacional, incluido Estados Unidos, no reconoce la anexión de Jerusalén-Este.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1867
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.