¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?
Por: PrensaIpasme | Sábado, 15/08/2015 15 de agosto de 2015.-Con el fin de atender directamente las necesidades y escuchar las experiencias vividas durante lo suscitado en Guasdualito, miembros de la Junta Directiva del IPASME, realizaron una asamblea con los trabajadoras y trabajadores de esa localidad que se vieron afectados; actividad que estuvo enmarcada en lo que se denominaría la primera fase del acompañamiento solidario por parte del instituto a su personal.Durante la reunión, la Directora de la Oficina de Atención Ciudadana, María Isabel Vizcarrondo, expresó "estamos aquí para dar acompañamiento institucional, como también para escucharlos, ofrecer propuestas constructivas y brindar la mejor atención a las personas de Guasdualito''.
Destacó, que "el Ipasme como ente público brinda a las trabajadoras y trabajadores de la sede llanera la posibilidad de articular enlaces con otros entes gubernamentales que desarrollan políticas sociales, con el propósito de solventar las situaciones que viven a consecuencia del desbordamiento de los ríos Arauca y Sarare".La directora de la Oficina de Atención Ciudadana, recalcó la importancia de la incorporación al censo a todos servidores públicos, "como habitantes de la localidad del estado Apure, no se pueden autoexcluir, es un derecho y un deber ser parte de la data, que será tomada en cuenta prioritariamente por la Política Pública de Atención a esta situación".Agregó, Vizcarrondo "desde la sede central a través de la Oficina de Atención Ciudadana, se asume el compromiso en acompañar en este proceso de reconstructivo a nuestros compañeros afectados, orientándolos, aportando propuestas y articulando respuestas con otras Direcciones y Gerencias, así como otros entes públicos que tengan competencia en la reconstrucción".
El personal de la sede regional junto a los directivos, desarrollaron varias propuestas, la primera, la solicitud de un crédito de línea blanca por parte del Ipasme, segundo, la articulación del Instituto como ente público y patrono con el programa mi casa bien equipada, tercero, realizar el censo oficial a los trabajadores y consignarlo a través de un oficio institucional al Teatro de Operaciones (T.O.) solicitando la incorporación a la data y por último, designar una comisión de enlace de trabajadores acreditada oficialmente para articular los planteamientos con la Gobernación del estado y el T.O.Los trabajadores en el desarrollo de la reunión, se postularon para conformar enlaces en los 7 cuadrantes del municipio Páez, con el objetivo de representar, articular y realizar planteamientos con el Gobierno Regional y el T.O.
Posteriormente, las autoridades y la comisión de enlace se trasladaron hasta el Teatro de Operaciones para hacerle entrega al Coronel Silvano Torres Oñates, 2do Comandante de 92 brigadas del estado Apure, un oficio donde estaban expuestas las propuestas hechas y en busca de la posibilidad de integrar a dicha comisión en las reuniones técnicas y políticas en donde se decide la reconstrucción de las condiciones integrales de la población.
La licenciada de Enfermería, Yudiht Eslaba, manifestó su agrado por la visita de las autoridades del Ipasme, "estamos muy complacidos por este encuentro y por tomarnos en cuenta, esperamos que nos apoyen y que nos solucionen en cuando a la propuesta de adquirir un crédito de línea blanca y marrón, como también hagan un seguimiento a las necesidades de los trabajadores".Por su parte, Rafael Contreras, auxiliar de radiología, dijo, "me agradó que se presentaran las autoridades de Caracas, espero que después de esta reunión nos den una pronta y satisfactoria respuesta y que no nos dejen solos, ya que nosotros pertenecemos a la familia Ipista. Las propuestas planteadas fueron muy viables".
La Oficina de Obras y Mantenimientos, a cargo del ingeniero José Maita, realizó lo que para muchos fue un trabajo favorable como lo es la limpieza interna y externa de la Institución; se tiene previsto en segundo lugar se efectúe la rehabilitación de las áreas afectadas y la descontaminación completa, como tercera etapa.
El Ipasme con responsabilidad y compromiso viene ejecutando estrategias positivas para respaldar a los trabajadores y sus familias, durante esta semana un equipo de la Gerencia de Salud se trasladaron a Guasdualito para poner en marcha la segunda fase de lo que se denominó como acompañamiento solidario. (Texto y foto: Adelaida Bolívar).