Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

"La invitación de la araña", el homenaje de Mercedes de Diego a Agatha Christie

18/04/2018 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Huso Editorial publica la novela negra de la temporada

"La invitación de la araña", el homenaje de Mercedes de Diego a Agatha Christie

Estamos ante una novela de misterio ambientada geográficamente en uno de los lugares que albergó una etapa misteriosa de la vida de Agatha Christie, a quien la autora rinde homenaje con guiños constantes a lo largo de la narración.

image

La invitación de la araña (Huso Editorial, 2018) adentra a sus lectores en la red que se va tejiendo alrededor de Ángela, su protagonista. Un inocente intercambio de casas en vacaciones, entre una profesora universitaria afincada en Madrid y un exfarmacéutico con residencia en Farncombe (Inglaterra), desatará una misteriosa intriga que Ángela tratará de desenmarañar a lo largo de las páginas de esta novela.

A medida que se acerca al final de este misterio, Ángela va revelando claves de su pasado que condicionan su carácter y, sin que ella lo perciba, la enredan más y más en la tela de araña que amenaza con atraparla («Ocultar, ocultar. Toda la vida ocultando pensamientos, ocultando actos, ocultándome de otros y de mí misma».).

En el prólogo la escritora Aida Sandoval afirma que "Si nuestra admirada y audaz Agatha Christie pudiese leer esta obra, sin duda alguna aceptaría el guiño que le brinda Mercedes de Diego y se enfrascaría en sus páginas, con el propósito de resolver el misterio que nos va atrapando, sin ser apenas conscientes de ello". Mercedes de Diego rinde su tributo al género negro metiéndose en la piel de la protagonista, para guiar al lector, desde la primera persona, a la realidad de una mujer que se siente sola, quizás un poco atascada en su propia telaraña de edad, construida a base de días monótonos que estoicamente se ha impuesto para protegerse de lo que pueda escapar a su control.

Escritora y personaje, fieles seguidoras de la novela de intriga, se meten en el papel de investigadora en cuanto pisa tierras del sudeste de Inglaterra, dejándose llevar por el escenario de un pueblo bucólico, de sus gentes que parecen personajes recién salidos de una clásica historia de género negro.

Biografía

Mercedes de Diego nació en Madrid. Es Licenciada en Filología Hispánica y Filología Inglesa por la Universidad Complutense. Después de ejercer como profesora durante unos años en Madrid, se trasladó a Almería, donde opositó y obtuvo plaza de profesora de Enseñanza Secundaria. Desde entonces, ha trabajado y residido en la costa almeriense, compaginando su labor docente con la escritura.

Ha publicado numerosos relatos en revistas y antologías. Fue finalista del concurso literario Sara Navarro, con el relato El Cuarto del Fondo (1990). También fue finalista en el XXV Premio Ana María Matute, con la obra titulada A Ras del Suelo (2013). Su cuento "El Tragaluz" fue incluido en la antología Diez Relatos de Mujeres, de la editorial Torremozas, en 2015. Es también autora de varias novelas inéditas.

Madrid -España

2018


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
1295
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.