Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chicopapa escriba una noticia?

Investigación: Amèrica Latina militarizada

08/08/2009 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Comandor Sur de los Estados Unidos América Latina militarizada

El Comandor Sur de los Estados UnidosAmérica Latina militarizada

Desde hace ya varios años los Estados Unidos, no solo intervienen política y económicamente en la vida de los países latinoamericanos, sino que además se suma la intervención militar, con adiestramientos y ejercicios en toda América Latina, la venta de armas, la instalación de sistemas de vigilancia y espionaje, incluida instalación de bases militares, a cargo de un Comando especial de las Fuerzas Armadas estadounidenses, encargado de controlar las acciones militares de medio continente.

Ante el silencio de la prensa mundial, los Estados Unidos de Norteamérica, han comenzado a militarizar todo el continente, para que en un futuro cercano, pueda controlar la totalidad de la región, adueñarse de sus grandes recursos naturales y defender los intereses de las grandes empresas.

El poderoso Imperio, conoce los graves problemas que vendrán por el cambio climático, y busca un nuevo hogar, y para ello cuenta con un gran potencial militar, y una estructura bien organizada de poder político y económico, que lleva lentamente a la disolución de las naciones libres del continente.

chile:

Como ya se ha dicho, Chile es el mejor aliado de Estados Unidos, y se lo apoya con armamento, que es vendido a precio simbólico.

Los últimos gastos en defensa han pasado los 2.700 millones de dólares, siendo el país que mas gastó en toda América Latina, y si tenemos en cuenta el tamaño geográfico de Chile, sus Fuerzas Armadas no solo están reemplazando material viejo por nuevos, sino que se están expandiendo para afrontar futuros conflictos bélicos. No olvidemos que Chile pierde territorio por la subida del nivel de los océanos y por el movimiento vertical de la Cordillera de los Andes.

Dijo el Comandante del Comando Sur en su informe del año 2005:

"Chile, nuestro mejor y más coherente aliado en el Sud del Continente.

Los militares de las Fuerzas Armadas de Chile en su totalidad son gente afín a los Estados Unidos, sin duda alguna.

El presupuesto para sueldos y renovación de equipos de las fuerzas armadas triplica al de la Argentina. Oficialmente no es así, pero el gobierno chileno extrae partidas de dinero extra de las asignadas a otros ministerios para destinarlas al reequipamiento militar.

Quizás por las ambiciones territoriales de Chile con respecto a la Argentina, o por autoprotección contra el marxismo imperante en el vecino país, para el año 2007 Chile tendrá una Armada y una Fuerza Aérea con la más alta tecnología, que será su salvaguardia ante las pretensiones de un gigante inerme en lo militar. Quiero destacar la alta moral que existe en las Fuerzas Armadas Chilenas. Previendo un futuro de intervención por la expansión de doctrinas ajenas a nuestros intereses estratégicos, aconsejé a los chilenos que todos los accesos a la Argentina a través de la Cordillera de los Andes, sean capaces de soportar hasta 20 tonelada por eje.

La Ministro chilena me informó que la Fuerza Aérea deseaba duplicar su compra de F-16 y, de ser posible, 25 Hércules 130 repotenciados que nosotros ya no utilizamos debido el alto nivel de ruido que producen sus motores durante el despegue."

Argentina:

En el año 2004, el Congreso firmó un Acuerdo donde se permitía la instalación de bases de monitoreo, con la excusa de la no proliferación nuclear.

Argentina, tiene tecnología nuclear, pero jamás realizó una explosión atómica, ni siquiera tiene la bomba atómica y ha firmado tratados del uso pacífico de la energía nuclear.

Esas bases son estaciones de "Vigilancia Internacional", bases espías, para monitorear el territorio argentino.

Argentina a través del Congreso se comprometió a que no puede reclamar por destrucciones dentro de su territorio, ni saber que es lo que sucede en cada una de las bases, como así también el deber de cada ciudadano de aportar la ayuda que necesite cada miembro de dicha base que se lo exija.

El acuerdo permanecerá en vigor hasta su pleno cumplimiento o hasta la entrada e vigor del Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares, de producirse ésta antes.

La cantidad de bases es de ocho, se ubican en Salta, Río Negro, San Juan, Tierra del Fuego y Buenos Aires.

Se desconoce si están en funcionamiento o no, pero hay que tenerlo en cuenta, por ello, he aquí sus nombres y ubicaciones:

1. Paso Flores PLCA

Estación sismológica

PS1 Ubicación (40, 7 S, 70, 6 O) Tipo 3-C

2. Coronel Fontana CFA

Estación sismológica

AS1 Ubicación (31, 6 S, 68, 2 O) Tipo 3-C

3. Ushuaia USHA

Estación sismológica

AS2 Ubicación (55, 0 S, 68, 0 O) Tipo 3-C

4. Buenos Aires

Estación de radionúclidos

RN1 Ubicación (34, 0 S, 58, 0 O)

5. Salta

Estación de radionúclidos

RN2 Ubicación (24, 0 S, 65, 0 O)

6. Bariloche

Estación de radionúclidos

RN3 Ubicación (41, 1 S, 71, 3 O)

7. Paso Flores

Estación de vigilancia infrasónica

IS1 Ubicación (40, 7 S, 70, 6 O)

Examen del emplazamiento - 1997

8. Ushuaia

Estación infrasónica

IS2 Ubicación (55, 0 S, 68, 0 O)

Debido a la muestra de orgullo y bravía en la Guerra de Malvinas, Argentina es un caso especial que es seguido de cerca por Estados Unidos.

Por ello, desde el fin del conflicto hasta la actualidad, se han empeñado en vaciar el poder militar de la Nación, con una muy buena excusa, que tiene dividida al país: la última dictadura militar y la violación de los derechos humanos.

Mientras los dirigentes argentinos sigan incentivando esta división, no habrá unidad nacional, que persiga un mismo objetivo, capaz de ofrecer un futuro mejor a sus habitantes.

En los años noventa se comenzó a desarticular las Fuerzas Armadas, y por estos días, se está pasando por la mayor de las crisis.

El objetivo es disolver la defensa de la Nación, como sucedió con los países de Medio Oriente, para poder ocupar de una forma poco sangrienta al territorio que se desea usurpar.

No existen generales ni oficiales comprometidos a su Patria que tomen decisiones inteligentes, y si los hay son castigados o expulsados al emitir alguna crítica. Las tres fuerzas (aviación, ejército, armada), están comandadas por cipayos y traidores a la Patria, que desconocen de la realidad geopolítica y estratégica nacional.

Resulta difícil comprender, como es que las autoridades de inteligencia del Estado (si es que todavía existen) permanecen inmóviles ante esta situación. Lo mismo sucede con el Ministerio de Defensa (cuya ministro fue guerrillera en los setenta), expresa que no existen hipótesis de conflicto con ningún país, olvidando tener a Gran Bretaña en frente de sus narices, en el mar austral con el cual comparte soberanía, y del otro lado de la Cordillera a unas fuerzas armadas con nivel tecnológico superior.

Y por si fuera poco, el Pentágono planea crear el Plan Nacional de Radarización, como parte de un Sistema Internacional de Vigilancia.

El cual ya está cumplido con la instalación de estas bases, y con la curiosa compra de radares (más de 11) provenientes de este país del norte.

Argentina fue el país que menos dinero gastó en defensa en toda América del Sur durante el período 2005/06. Tan solo 80 millones de dólares, y el mayor porcentaje del gasto fue producto de la adquisición de los radares a Estados Unidos.

No renovó, ni adquirió mas material.

Gran cantidad de Unidades y Regimientos están abandonados (como el glorioso BIM 5). De no haber reacción, Argentina será incapaz de defenderse ante una Fuerza extranjera, y perderá su reducida independencia. Un Estado que no posee Fuerzas Armadas, no es país.

Recientemente se ha reglamentado la "Ley de Defensa", que contribuye a que el Comando Sur se establezca en el país.

La ley dispone que las FFAA no podrán ocuparse de los asuntos internos (referidas al terrorismo, el narcotráfico y al delito organizado).

Es a lo que el Comando Sur denomina: "otras amenazas" y cuyo principal objetivo es eliminarlas, como hemos desarrollado en este informe. Por tanto, como en Argentina no hay otra fuerza capaz de disuadir estas "otras amenazas", no sería sorprendente que muy pronto el SOUTHCOM, se establezca en la Argentina, utilizando dichos "objetivos" como pretexto para introducirse en la región.

Reflexiones del Jefe del SOUTHCOM, a mediados de 2005:

"En el vuelo me tomé el tiempo necesario para leer el frondoso dossier que mis ayudantes habían preparado con información detallada acerca del gobierno argentino y sus Fuerzas Armadas constantemente acosadas por asesinos remanentes de la guerrilla de la década de 1970, que hoy ocupan cargos en el Gobierno Federal y casi todas las provincias. Me resultó difícil comprender cómo la Argentina tenía como Canciller (Bielsa) a una persona que había asesinado con su propia mano y total frialdad a 18 personas; que un asesor del Presidente, el señor Horacio Verbitsky era el mandamás que daba las órdenes al primer mandatario desde las sombras, y que el en su momento Gobernador de la Provincia de Buenos Aires -Eduardo Duhalde- era el mayor traficante de drogas de Argentina.

Después de los breves saludos y de notar breve expresión de desagrado por parte del Ministro, fuimos derivados a la planta correspondiente al Jefe del Estado Mayor del Ejército. Intercambiamos saludos -apenas los necesarios- y como no había tema de conversación, pedí a mis ayudantes que hicieran preparar el avión para irnos cuanto antes.

Me pregunto cómo un analfabeto, que no habla correctamente ni su propio idioma, pudo llegar al rango que tiene."

En si no se dan detalles de las pretenciones de Estados Unidos en Argentina, como si se dio en los demás países anteriores. Tampoco se dan pautas ni planes a llevar a cabo, aunque si se ha creado una especie de “eje del mal”, compuesto por Argentina, Venezuela y Cuba, como graves amenazas, y se recomienda una intervención militar, con argumentos falsos y exagerados.

Conclusión

Estados Unidos y su política imperialista, se ha establecido en todo el continente. Solo los habitantes del mismo, podrán evitar que la situación empeore y se lleve a casos extremos.

Son sus habitantes los que deben de exigir la toma de decisiones inmediatas a sus autoridades nacionales, de lo contrario, estarán agachando la cabeza ante una nueva y silenciosa esclavitud, y aceptándola, sin siquiera presentar una mínima resistencia.

Es hora de dejar de lado las pequeñas diferencias que dividen a las naciones, y unirse, que los hechos del pasado no impidan el progreso para las generaciones futuras.

Una América unida, puede en escaso tiempo, recuperar su soberanía e independencia, siempre y cuando sus gobernantes tengan, un verdadero compromiso con su pueblo.

No es imposible, y menos aún si el compromiso por alcanzarlo es tomado con seriedad y voluntad, cada uno desde su lugar puede aportar un pequeño grano de arena, que junto a otros, se convertirán en millones.

Difunda el informe, que todos sepan la realidad de las naciones, y el interés del poder extranjero.

"Compañeros del Ejército de los Andes:

...La guerra se la tenemos que hacer del modo que podamos: sino tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos tiene que faltar: cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con la bayetilla que nos trabajen nuestras mujeres, y sino andaremos en pelotas como nuestros paisanos los indios: seamos libres, y lo demás no importa nada..."


Sobre esta noticia

Autor:
Chicopapa (4 noticias)
Visitas:
286
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.