Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

INTi y Unesur firmarán convenio de cooperación interinstitucional

25/09/2017 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

(Caracas, 25-09-2017/ Prensa INTI).- Con el fin de promover y fortalecer la cooperación interinstitucional, el Instituto Nacional de Tierras (INTi) y la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago "Jesús María Semprum" (Unesur), suscribirán un convenio de carácter científico, tecnológico, académico y cultural, el cual va dirigido al desarrollo, mejoramiento y actualización de ambas instituciones. Dicho convenio se centrará en tres áreas fundamentales, cacitación y adiestramiento dirigido tanto al personal de ambos entes como al público en general; rovechamiento y consolidación de espacios físicos; y el otorgamiento de financiamiento para proyectos de investigación y agro productivos en la zona Sur del Lago. A través de esta alianza que tendrá inicialmente una duración de tres años, el INTi oyará con maquinaria a la Universidad del Sur del Lago para el rescate de los drenajes de las unidades de producción. Tanto el INTi como la UNESUR nombrarán una comisión de enlace que estará integrada por un representante de cada institución, quienes serán designados por sus máximas autoridades. (Fin/Herilien Granadillo)

Comisión de INTi central ofrece el taller en las regiones

Inducción sobre revocatorias optimiza desempeño de los servidores zulianos

(Maracaibo, 24-09-2017/Prensa INTI).- Con el objeto de optimizar los procedimientos administrativos en el Instituto Nacional de Tierras (INTI), una comisión compuesta por servidores de las gerencias de Registro Agrario y Secretaría del Directorio ofreció este sábado 23 de septiembre, un taller de inducción a los trabajadores de la Oficina Regional de Tierras (ORT) Zulia Norte referente a las cargas de revocatorias en el sistema automatizado de regularización de tierras Atancha Omakón.

Miguel González, coordinador de Registro de Predios, adscrito a la Gerencia de Registro Agrario, manifestó la importancia de ofrecer estas inducciones a los técnicos regionales porque este personal a diario atienden solicitudes de revocatorias, inspecciones, soles, cargas de coordenadas de predios (parciales y completas), registros simples de presuntas tierras privadas, entre otros.

"Por solicitud de la Gerencia General y en oyo a la Secretaría del Directorio, iniciamos las inducciones en las oficinas Aragua, Cojedes, Mérida y Sur del Lago. El taller está dirigido a todo el personal que está dentro de la cadena de adjudicación de tierras, es decir, desde Atención Ciudadana hasta los abogados que sustancias expedientes para ser discutidos en Directorio", informó González.

El represente de la coordinación de Registro de Predios destacó la participación de los trabajadores zulianos, quienes formularon dudas que luego fueron aclaradas y plantearon inquietudes que la comisión llevará a las mesas de trabajo en Caracas para tomar correctivos y acciones que den lugar a la plena optimización de los procedimientos del INTI.

"Fue importante que los todos los trabajadores se integraron para escuchar el taller, una duda planeada y aclarada orientó a más una persona, además que estén de diferentes áreas fue importante porque así cada servidor conoce lo que hace el otro, funciones que, aunque no son de su competencia, es parte de la cadena de trabajo", destacó. (Fin/Alexánder Fernández B.)


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
1037
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.