Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

INTi presenta primer balance del "Plan Cayapa Recursos Naturales"

30/08/2017 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

(Caracas, 29-08-2017/ Prensa INTI).- A solo 10 días de haberse iniciado el "Plan Caya Recursos Naturales", el Instituto Nacional de Tierras (INTi), ha logrado inspeccionar 122 empresas destinadas a la explotación de recursos minerales no metálicos, en tierras pertenecientes al referido organismo. Dicho operativo busca que las 522 areneras, que hacen vida dentro del país, se "pongan a derecho" en relación al pago que deben realizar ante el máximo ente rector del uso y la tenencia de las tierras. El estado Trujillo se encuentra a la vanguardia en torno a las inspecciones realizadas hasta el momento con un total de 41, seguidamente del estado Barinas con 23 y los estados Guárico y Portuguesa con 10 cada uno. Cabe destacar que dichas inspecciones se están realizando de manera simultánea en todas las entidades del país, por parte de los equipos multidisciplinarios de las Oficinas Regionales de Tierras (ORT), en compañía de los cuerpos de seguridad de cada región. Para cumplir con la meta planteada, el INTi continuará su exitoso andar a lo largo y ancho del territorio nacional, en aras de fiscalizar, lo antes posible, a las empresas areneras que se encuentran sacando provecho de las virtudes de los suelos venezolanos. Por tal razón, el INTi y las referidas empresas próximamente estarán finiquitando los términos de pagos en consonancia con lo establecido en los Artículos 113 y 164 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), y 117 numeral 24 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (LDTA), donde se facultan a dicho instituto a establecer convenios de rovechamiento no metálico. Paralelamente al Plan Caya Recursos Naturales, el INTi seguirá realizando entregas masivas de Títulos de Adjudicación de Tierras y Declaratorias de Permanencia, como parte de las acertadas políticas agrarias impulsadas por el Gobierno Revolucionario. Todas estas iniciativas van direccionadas a la constante reivindicación campesina, al tiempo de impulsar la seguridad y soberanía alimentaria del país, tal como lo demanda el legado del comandante eterno, Hugo Chávez Frías. (Fin. Prensa INTi)


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
443
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.