¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Acuarius escriba una noticia?
Portales digitales brindan ayuda a victimas de agresividad escolar.
Internet se ha convertido en un terreno útil y terapéutico para los chicos y chicas que sufren burlas, exclusiones, amenazas y agresiones de parte de sus compañeros de escuela. Portales y blog emprenden esfuerzos para orientar a los niños y adolescentes acosados y darles herramientas para no seguir siendo víctimas de un “bullying”
AYUDA. Portales en la web dan orientación especializada y promueven la cultura de paz y el respeto en las aulas
Los sobrenombres despectivos, los chismes y las bromas recurrentes y pesadas; los golpes, empujones y la exclusión por parte de algunos escolares y liceístas de otros compañeros de clase porque “no encajan” en el grupo, son situaciones que muchos viven a diario dentro de las instituciones educativas.
El acoso escolar, “bullying” o “mobbing” como se le llama en varias partes del mundo, representa un problema estudiantil del cual se habla cada vez más en Internet.
No sólo los padres, maestros, autoridades y expertos debaten en el ciberespacio a cerca de los mecanismos para erradicar de las aulas estas formas de maltrato entre los propios infantes y jóvenes.
También los niños, niñas y adolescentes que son víctimas de amenazas, hostigamiento, remoquetes, bromas de mal gusto, discriminación y hasta ataques físicos, encuentran en la red una vía para descargarse y saber qué hacer y cómo detener cualquier tipo de agresión que provenga de un compañero de aula.
Enlaces de interés
El acoso escolar, incluye hostigamiento verbal (insultos, apodos, hablar mal de alguien); persecución psicológica y amenazas; agresiones físicas (peleas, palizas, empujones), aislamiento social y marginación de actividades de clase.
Las páginas virtuales www.acosoescolar.info (con financiamiento de la Unión Europea) y www.el-refugio.net (de grupos de acción social) son dos de los portales más completos para ayudar a alumnos, profesores y padres a no quedarse de brazos cruzados ante cualquier tipo de abuso sistemático y reiterado cometido por niños y jóvenes contra otros chicos y chicas del entorno educativo.
Allí hay ayuda en línea y los casos expuestos en el chat son respondidos con prontitud.
Otro portal interesante es http://sosbullying.iespana.es, del psicólogo Ferran Barri (autor de un libro sobre el tema). Este sitio presenta consejos y vínculos directos con blogs donde niños y padres hablan de sus experiencias.
Uno de estos blogs se llama “¡No al acoso escolar!”. Fue creado en mayo de este año por Ana María Ochoa, madre de un niño amenazado por otros compañeros. Su historia y las de muchos escolares, madres y docentes de Latinoamérica y España pueden ser consultadas en este diario electrónico.
En Venezuela, el Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap) acaba de crear una página llamadawww.chamoseguro.com.ve, la cual aborda el acoso por internet y da a los niños y jóvenes herramientas para actuar e identificar situaciones de peligro mientras navegan en el ciberespacio. Según sus promotores, próximamente abordarán otros tipos de acosos como el escolar.
En portales nacionales como www.agenciapana.org.ve hay noticias y artículos pertinentes mientras que enwww.pasoapaso.com.ve, los docentes y padres piden opinión a expertos sobre temas educativos, entre ellos, el hostigamiento entre estudiantes.
Otros enlaces son: acosomoral.org; guiainfantil.com; educared.org.ar; aacap.org; bullying-in-school.info y aapi.org.ar. Si prefiere denunciar personalmente un caso de acoso escolar, acuda a las Defensorías Educativas que operan en las prefecturas del país.
Daño intencional
Daw Olweus, del Centro de Investigación para la Promoción de la Salud de la Universidad de Bergen (Noruega) refiere que el “bullying es un comportamiento agresivo de uno o más estudiantes contra otro. Es querer hacer daño intencionadamente, de manera repetitiva e incluso fuera del horario escolar”.
El acosador disfruta sentirse superior a la víctima y actúa casi siempre sin provocación aparente, dice Olweus. Para consultar estos trabajos, revise en www.acosoescolar.info.
Algunos consejos anti-bullying
El maltrato no es una broma. Cuando alguien es molestado, se le asusta, se le excluye o se le hace sufrir y se vulneran sus derechos.
Si eres observador, no te rías de las gracias que hacen los que se meten con otros en tu escuela.
Si eres víctima de algún compañero o compañera, actúa antes de que el daño u hostigamiento te cause miedo, malestar o ganas de no ir al colegio. Habla con un adulto o un amigo de tu problema.
No devuelvas la agresión. Dícelo a un maestro/a o a tus papás.
Http://www.eltiempo.com.ve/noticias/def ... ?id=128687http://www.acosomoral.org
No dejemos que los violentos nos contagien sus métodos