Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Instrumentos musicales hechos arte

20/12/2011 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

- Diferentes tipos de madera como cedro, nogal, guayacán, pino, flor morado y nazareno son la materia prima del artesano colombiano Jairo Calderón para producir novedosos y artísticos instrumentos musicales, no solo de la cultura colombiana, si no del mundo.

- Los visitantes a su stand encontrarán piezas que ayudan a limpiar las energías y descubrir la relajación como La Corona Noruega, los Tambores de los nativos de Estados Unidos, Arpas Escocesas, el Cajón Peruano, el Armonizador, el Monocordio y los Truenos procedentes Indonesia.

imageJairo Calderón, bumangués amante de la música y de los instrumentos musicales, desde hace 15 años se ha dedicado a la investigación y recopilación de información, para hacer reproducciones de instrumentos para interpretar el folklor del mundo, la música antigua, y explorar la musicoterapia y vibropterapia. Como un de sus hobbies en su taller elabora guitarras, cuatros, bajos, arpas y cajas musicales, con la dedicación necesaria y talento para esculpir la madera, que luego es pintada, decorada con texturas y colores, jamás antes pensados para finalizar en este tipo de instrumentos.

En su stand, presente en Expoartesanías, los visitantes podrán encontrar guitarras hechas en madera, que cambian su forma clásica y que transformadas por este artista en guitarras viajeras con conceptos y diseños diferentes del arte pop.

Gracias a las prodigiosas manos de Jairo, el granadillo, el pino y las cuerdas en acero se convierten en la Lira de David reproduciendo un mágico sonido. A su vezArpas escocesas hechas en cedro, pino francés y cuerdas en bronce, emiten fantásticos sonidos y vibraciones; gembri africano, cajón bongó, cajón gitano, cajón bata y cajón peruano, son algunos de los instrumentos que se encuentran en Expoartesanìas 2011.

Además, los asistentes encontrarán piezas que ayudan a limpiar las energías y a la relajación, como la Corona Noruega usada por la realeza de este país para arrullar a los bebes; los tambores de los nativos de Estados Unidos utilizados en los rituales de los indios de Norteamérica. A su vez el armonizador, el monocordio ylos truenos de Indonesia piezas que canalizan los chacras y limpian los espacios.

Fuente: Prensa Internacional – Corferias.


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
correocultural.com
Visitas:
7893
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.