¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blogbiometrico escriba una noticia?
Elizabeth Araujo, registradora civil de la parroquia Mariara, Venezuela, informó que tanto las instituciones públicas como privadas no deben exigir a los ciudadanos partidas de nacimiento con fechas vigentes, ya que las actas de nacimiento no tienen fechas de vencimiento.
Las declaraciones las emitió la registradora municipal en vista de las constantes solicitudes que realizan los habitantes del municipio Diego Ibarra por desconocimiento a la nueva Ley Orgánica de los Registros Civiles, específicamente del artículo 94, en donde las únicas excepciones son que las actas presentes enmiendas o tachaduras.
Araujo aprovechó la oportunidad para informar que tanto en los registros civiles de Mariara, como de la parroquia Aguas Calientes los días para solicitar las partidas de nacimiento los días son: lunes y martes. Mientras que los miércoles y jueves se entregan las actas de nacimientos originales.
Se pueden entregar entre tres y cinco partidas de nacimiento diariamente por persona, lo que en promedio se traduce a más de 300 actas entregadas semanalmente.
Otras competencias del registro civil
Araujo explicó que en la actualidad es competencia del registro civil, realizar las cartas de Uniones Estables de Hecho, así como llevar la identificación de la nacionalidad de los extranjeros, lo que en definitiva no sólo asegura los derechos humanos, sino que también representa un beneficio para los ciudadanos por la facilidad y cercanía que tienen para realizar los documentos, lo que implica una disminución de costos para ejecutar tramitaciones.
La registradora civil de Mariara recordó que en el municipio se tramitan más de 29 documentos entre ellos: fe de vida, carta de soltería, carta de concubinato, carta de buena conducta, partida de nacimiento, matrimonios, identificación, actas de defunción, constancia de residencia, entre otras. Los registros se encuentran totalmente operativos de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Fuente|ACN.