¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?
Todas las instituciones culturales deberán acoger a damnificados
El ministro Francisco Sesto dio la orden de asumir por lo menos un grupo familiar
En el Museo Alejandro Otero los niños reciben talleres de recreación por parte del personal educativo de la institución.
La orden dada ayer por el ministro de Cultura Francisco Sesto fue clara: todas las instituciones culturales deben de prestar sus espacios para acoger a por lo menos una familia de damnificados que haya sido víctima de las lluvias que han caído en las últimas semanas en todo el territorio nacional.
Así que, al papel que desde el lunes están jugando el Museo Alejandro Otero, la sede del Ministerio de la Cultura, la Casa Teresa de la Parra, la antigua sede de la Biblioteca Nacional y el Teatro Alberto de Paz y Mateos se le sumaran en los próximos días otros centros culturales. Todo esto bajo la consigna: ‘ Chávez dio ejemplo. Nosotros lo seguimos’ , según Sesto.
Y la orden causó efectos inmediatos: ayer personal del Iartes fue a inspeccionar la sede del Museo de Arte Contemporáneo para evaluar las salas u oficinas que podrían funcionar como refugio para las víctimas. Este hecho levantó las alarmas de las restantes instituciones museísticas. La preocupación vuelve a ser la misma: el patrimonio nacional.
‘ No se puede considerar solamente a las obras como Patrimonio. Los edificios que las resguardan también lo son. Y ninguno de los museos está preparado para asumir a tantas personas por un tiempo indefinido. Puede ser que a una exposición asistan 300 personas, pero no duermen aquí. No hay ningún plan de contingencia frente a esto’ , dice un empleado de la Fundación Museos Nacionales que no quiso revelar su nombre.
Las bóvedas de los ochos museos nacionales tienen la capacidad de resguardar el total de la colección de cada una de las instituciones. Además, de las piezas que tengan en comodato de otros centros.
Sin embargo, expertos en conservación aseguran que no pueden cuantificar los daños que podrían sufrir las salas de los museos al dejar de albergar obras, para alojar a familias enteras; pues con el simple hecho de que llueva, las piezas se ven afectadas.
‘ En una exposición podemos tener la garantía de seguridad. Pero si las personas pernoctan eso evidentemente supone un riesgo. Son personas ajenas al cuidado de las colecciones. No se sabe el tiempo que pasarán en las instituciones. Hay que suministrarles alimentos, por lo que pueden utilizar sustancias inflamatorias. Podría ocurrir un accidente. Esas cosas se deben de pensar. Los trabajadores de los museos estamos claros: el mensaje es ayudar y proteger a nuestros hermanos venezolanos, pero sin poner en riesgo el patrimonio nacional’ , asegura otro trabajador.
Mientras se estudia la utilización de todas las instituciones, los refugios culturales se van adaptando a la situación. En las oficinas del Ministerio se han instalado o duchas y se ha controlado el aire acondicionado. Además, afirman que en la Casa Teresa de la Parra se encuentran en las mejores condiciones pues ofrece los servicios básicos de cualquier vivienda.
El número de damnificados varia según las situaciones de cada familia. Pero hasta los momentos las cifras que mantiene el ministro Francisco Sesto son: 136 personas en la antigua sede de la Biblioteca Nacional; 57 en el Ministerio, en un salón donde antes estuvo la editorial El Perro y la Rana; 59 en la casa Teresa de la Parra; 185 en el Teatro Alberto de Paz y Mateo; 47 personas en la nueva sede de la Biblioteca Nacional; 344 en el Museo Alejandro Otero.
Según lo afirma en la web del Ministerio de Cultura el viceministro de Fomento para la Economía Cultural, Pedro Calzadilla, ‘ las instalaciones de los museos fueron durante el puntofijismo los templos de la oligarquía, eran sus espacios exclusivos y verlos ahora trocar en espacios que alberguen a nuestro pueblo debe ser motivo de satisfacción para nosotros. La experiencia de ver cómo el pueblo asumía aquellos espacios es algo hermoso’ .
Fuente : El Universal