Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosaliakj escriba una noticia?

Se instaló en Caracas mesa de negociación China - Venezuela

25/05/2010 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente venezolano encabezó la instalación de una mesa de negociación con un delegación de alto nivel de China

El presidente venezolano encabezó la instalación de una mesa de negociación con un delegación de alto nivel de China. En su discurso inaugural Chávez explicó que el encuentro constaría de exposiciones, por parte de los invitados, para encontrar opciones de inversión en el país.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se reunió este lunes con una delegación de consultores del Banco de Desarrollo de China, con el objetivo debatir, canalizar y encontrar la mejor manera de financiar proyectos de cooperación.

"Estamos ahora preparándonos o entrando a la segunda década de cooperación, con una visión compartida, con niveles mucho más grandes de visualización estratégica, inspirado en Simón Bolívar y en Mao Zedong", aseguró el mandatario durante la instalación del encuentro de trabajo oficial con la delegación china.

La conferencia se realizó en el Palacio de Miraflores (casa de Gobierno), ubicado en la ciudad capital, Caracas.

El encuentro que sostuvieron las delegaciones de ambas naciones se da dos semanas después de que los visitantes chinos recorrieran el territorio nacional para la planificación y ejecución de proyectos en Venezuela.

El Mandatario venezolano dijo, durante su discurso de entrada, que la agenda de trabajo estaba enmarcada en una serie de exposiciones, de parte de los invitados, para recomendar áreas y acciones inmediatas de cooperación.

"Tomaremos notas, cruzaremos ideas toda la tarde, después cenaremos, tomaremos un té chino que me trajo el embajador y seguiremos por la noche antes de nuestra salida. Ustedes a Pekín y un grupo de nosotros a Buenos Aires" (Argentina).

Chávez viajará a la República de Argentina para participar en las actividades conmemorativas relacionadas con el Bicentenario.

El presidente venezolano impulsa la inversión extranjera con socios como China, que permita tanto créditos como el acceso a la tecnología avanzada, además de capacitar al personal para su utilización, a través de convenios y colaboraciones.

El pasado 17 de abril, el Gobierno de China otorgó un crédito de 20 mil millones de dólares a Venezuela, lo que la convierte en la primera nación del mundo en recibir el importante gesto de confianza del gigante asiático. La reunión se realizó en el Palacio de Miraflores.

"China, en 60 años de existencia, nunca antes había acordado un financiamiento de tal volumen a un país en el mundo", informó Chávez para entonces.

El jefe de Estado señaló, mientras se instalaba la mesa de negociación, que al ver los lazos unidos entre ambas Repúblicas se daba cuenta de que alcanzaría llevar la patria de El Libertador, Simón Bolívar, por un camino victorioso.

"Desde lo más profundo de mi corazón y de nuestros corazones en Venezuela, nunca me cansaré de agradecer a la patria de Mao, a la patria de (presidente chino) Hu Jintao, a la patria China, todos estos esfuerzos de cooperación intensa que ya tienen más de 10 años", indicó Chávez.

Subrayó la importancia de los acuerdos suscritos entre ambas naciones y recordó que llevan 10 años en marcha.

El gobernante venezolano, recordó que tal día como hoy, en 1822, transcurría la Batalla de Pichincha, cuando los independentistas comandadas por Antonio José de Sucre, bajo las ordenes de Simón Bolívar, dieron el golpe a las tropas realistas que terminaría con la liberación de Ecuador, del imperio español.

"Mirando el panorama mundial de hoy, nos convencemos cada día más que nosotros lograremos la independencia total", recordó Chávez.

Actualmente, se encuentran en ejecución 121 proyectos en materia energética, tecnológica, petrolera, entre otros. Algunos de los convenios que se encuentran en marcha son el de desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional y la explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco (sur), mediante la creación de empresas mixtas, asistencia y transferencia tecnológica.

El pasado viernes fue inaugurada la fábrica ensambladora de celulares Orinoquia, enmarcado en el convenio China - Venezuela, y recientemente se suscribieron acuerdos con la empresa asiática Haier, para la constitución de una industria de línea blanca en el país.


Sobre esta noticia

Autor:
Rosaliakj (897 noticias)
Visitas:
1843
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.